Quantcast
Redacción 5
Miércoles, 20 de Diciembre de 2023

Aprobada definitivamente la ordenanza reguladora de las bolsas de empleo del Ayuntamiento de Rota

[Img #209526]Tras el periodo de exposición pública para alegaciones que ha tenido la propuesta del gobierno local de modificación de la Ordenanza Reguladora de las Bolsas de Trabajo del Ayuntamiento de Rota, en la sesión plenaria ordinaria de diciembre celebrada este jueves, se ha aprobado por mayoría con la aceptación de algunas de las alegaciones que tanto PP como IU+Podemos han presentado al documento.

 

Con los votos a favor de PSOE e IU+Podemos y la abstención del PP, -Vox no estaba representado en el pleno-, ha salido adelante un documento que, como ha indicado la delegada de Gobernanza Pública, Encarna Niño, se modificaba por indicación de los técnicos para hacerla en algunos casos, más ágiles en su tramitación y más fáciles para los usuarios, contemplando una serie de requisitos que benefician, en el caso de la bolsa de emergencia social, a personas desempleadas de mayor edad o que forman parte de colectivos más vulnerables.

 

Las modificaciones de la ordenanza de las bolsas de trabajo ya se aprobaron de forma inicial en el pleno de septiembre, por lo que hoy solo se llevaba a cabo la aprobación definitiva tras conocerse las alegaciones. El PP de Rota, al que no se le han aceptado muchas de las mejoras presentadas, no le ha valido la explicación de la delegada o los informes de los técnicos para desestimarlas por lo que en parte, ese ha sido el motivo por el que  han preferido abstenerse. Era el concejal Daniel Cros el que defendía este punto, aludiendo a algunas de esas alegaciones y justificando que hubieran mejorado la ordenanza, no comprendiendo la postura del gobierno local que ha venido a escudarse en los informes técnicos para su desestimación.

 

En el caso de IU+Podemos, de las alegaciones presentadas, se le ha aceptado una que es demandada por muchos aspirantes sobre todo, de la bolsa de emergencia social, y es que en la web municipal del Ayuntamiento de Rota se abra un apartado en el que se puedan consultar los listados de las bolsas, la posición que ocupa cada persona en la lista para ser llamado a trabajar y que esta información esté actualizada de forma mensual. Según Pedro Pablo Santamaría, es una queja reiterada no saber con exactitud la posición que se ocupa en la bolsa y con esta mejora, entiende que se trabaja a favor de la transparencia, tan necesaria en este tipo de cuestiones. Por otro lado, ha agradecido que se haya aceptado la modificación de la puntuación en la baremación con respecto a los tramos de edad, dándose más puntos a aquellas personas con edades más complicadas para reintegrarse en el mercado laboral como pueden ser los mayores de 45 años en adelante, pero especialmente, desde los 54 a los 66.

 

Dado que el resto de modificaciones ya se vieron en el pleno en el que se abordó la aprobación inicial, el punto ha tenido poco debate, aunque el PP ha mostrado su malestar por no aceptarle prácticamente ninguna de sus propuestas. Además, y en eso han coincidido Daniel Cros y Pedro Pablo Santamaría, han criticado que como grupos en la oposición solo hayan tenido el periodo de alegaciones para hacer sus aportaciones cuando entienden que en una ordenanza de tanto calado, se podría haber trabajado de forma conjunta previamente a llevar a pleno la aprobación inicial. En cualquier caso, ambos han trabajado por mejorar el documento, algo que les ha agradecido no solo la delegada de Gobernanza Pública sino el propio alcalde de Rota, Javier Ruiz.

 

El regidor ha valorado el trabajo hecho por los dos grupos municipales, pese a que no se hayan aceptado todas las alegaciones presentadas o algunas se hayan aprobado de forma parcial. En cualquier caso, ha indicado el alcalde, si los grupos de la oposición quieren proponer un cambio aún más profundo de esta ordenanza, ha invitado a abordarlo en estos cuatro años de legislatura con el tiempo suficiente.

 

La modificación de la ordenanza reguladora de las bolsas de empleo del Ayuntamiento de Rota han sido en gran parte actualizaciones en función de normativa de administraciones superiores y especialmente, en el apartado de la bolsa de emergencia social, para dar mayor prioridad a colectivos más desfavorecidos, incluyendo por primera vez una puntuación para víctimas de violencia de género, y poniendo el foco en aquellos desempleados de edades más avanzadas que tienen más complicado el acceso al trabajo.

 

El alcalde de Rota ha valorado que poner en marcha las bolsas de empleo como mecanismo de regulación para el acceso al empleo público es de las cosas que se siente más orgulloso como gobierno porque, ha dicho, eso ha permitido dar más transparencia a los procesos que hasta 2015, ha recordado, eran bastante menos claros.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Para POLO

    Para POLO | Viernes, 22 de Diciembre de 2023 a las 17:51:08 horas

    Tú lo que quieres es un aparcamiento

    Accede para responder

  • Luna

    Luna | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 20:15:05 horas

    El PP como "siempre" oponiendose al desarrollo económico de Rota y los roteños, y luego lo único que saben es ladrar mucho y hacer lo mínimo de lo mínimo por Rota y los roteños.
    Se nota que los roteños y Rota no están en su hoja de ruta, lo que no saben los del PP que todo...vuelve!

    Accede para responder

  • POLO

    POLO | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 15:44:24 horas

    No quiero mis datos en una cristalera.
    Sino denunciaria en la oficina protección de datos.

    Accede para responder

  • roteño

    roteño | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 15:32:34 horas

    lo que teneis que hacer es regular mas y mejor a la gente que meteis a trabajar, que a los 2 dias se dan de baja y el empleado que los suple tambien... y asi hasta ser un cachondeo que costeamos todos los roteños manteniendo a vagos porque no pueden trabajar en otros sitio dado que no valen para casi nada, (fumar porros, vagear, vivir del cuento, etc,,, para eso si valen).

    Accede para responder

  • vendeta

    vendeta | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 12:22:36 horas

    mas mierda de la misma

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.