Quantcast
Redacción 8
Miércoles, 20 de Diciembre de 2023

El pleno aprueba el desarrollo del SUNP R1 que permitirá poner en carga más de 145.000 m2 de superficie

Este sector contará con viviendas, equipamientos públicos, zonas verdes y un gran bulevar

[Img #209524]El desarrollo urbanístico del sector SUNP R1, uno de los tres que quedan por desarrollar en Rota, ha sido aprobado de forma definitiva por parte de la Corporación municipal que en el pleno que se celebra en esta tarde de miércoles, ha contado con el apoyo unánime de todos los grupos políticos. De esta forma, y con una enmienda de adición presentada por IU+Podemos para tener en cuenta informes medioambientales a la hora de su desarrollo total, se da un paso muy importante en el desarrollo urbanístico de la localidad, especialmente, porque este es un sector que está rodeado de zonas que ya están urbanizadas, como la avenida de la Matea o  el SUNP R2.

 

La aprobación definitiva de la modificación del plan de sectorización del SUNP R1 llega tras 15 años de paralización y permitirá poner en marcha una superficie de más de 145.000 m2 gracias al acuerdo al que han llegado el Ayuntamiento de Rota y la Junta de Compensación para impulsarlo definitivamente. Aunque en términos generales, como ha explicado el delegado de Urbanismo, Daniel Manrique de Lara, el plan de sectorización es, a grandes rasgos, el mismo que se planteó en 2007, ha hecho falta cambiar algunos aspectos para adecuarlos a necesidades actuales que son de calado.

 

Las principales características de este nuevo sector a desarrollar serán por un lado, que contará con un bulevar central que será un gran pulmón verde en la ciudad, con equipamientos de uso comercial en el entorno, zonas ajardinadas amplias con parques públicos y en torno a él, irán distribuidas las manzanas de las viviendas de uso residencial, equipamientos públicos y zonas verdes. Por otro lado, el desarrollo del sector permitirá la construcción de viarios internos y avanzar en la red estructural del viario norte para descongestionar el tráfico de zonas como la avenida de la Matea.

 

En cuanto a los cambios que se han incluido para esta aprobación definitiva, estos afectan a los viales interiores para que haya continuidad desde la avenida de la Pólvora hasta el bulevar central del sector, se incluye una ampliación de acerado en la avenida de la Matea para que se pueda instalar  un carril bici y se contempla una reducción de la ocupación de suelo aumentando la altura de las edificaciones para tener más espacios exteriores. De esta forma, se pasa de planta baja + dos + ático, a planta baja + 4 plantas + ático o anexo.  En cuanto a la implantación de equipamientos, este plan de sectorización permitirá una mayor flexibilización para que sean más compatibles entre ellos. 

 

En principio, como indicaba el delegado de Urbanismo, se establecen diez fases para el desarrollo del SUNP R1 pero son independiente entre ellas,  lo que facilitará un  avance urbanístico más ágil sin dependencia la una de la otra y el planteamiento es comenzar por  la red estructural del viario norte para favorecer una mejor conexión del tráfico y espacios libres.

 

El único partido en intervenir en este punto del pleno ha sido IU+Podemos, cuyo portavoz, Pedro Pablo Santamaría, además de insistir en la intención de la enmienda presentada para tener en cuenta informes medioambientales a la hora de ir dando pasos en el desarrollo, quiso mostrar su apoyo a la inclusión del carril bici en la Matea, la ampliación de alturas en las edificaciones y que se establezca una etapa de inicio de final de las viviendas protegidas contempladas. Además, pidió que a la hora de tratar las zonas verdes se rechacen las praderas de césped que conllevan mucho mantenimiento y gasto de agua, y se opte por la fauna autóctona.

 

En términos generales, Pedro Pablo Santamaría, se mostró a favor de este plan, como lo hizo también el PP, que aunque no intervino en el punto, lo apoyó en la votación.  Vox no ha estado presente en el pleno.

 

Para terminar este punto que no ha tenido debate, el delegado de Urbanismo ha indicado que el plan de sectorización cuenta con todos los informes favorables de Medio Ambiente y la Consejería de Vivienda, y que es un logro poder echar a andar este sector que quedaba por urbanizar. En números, indicó que gracias a este paso que se da con el voto de todos los grupos, se ponen en uso  72.000 m2 edificables nuevos en Rota, que permitirá la construcción de 726 viviendas de las cuales, 254 serán de protección oficial, que contará con una zona que será un gran pulmón verde para la localidad con más de 30.000 m2 de zonas verdes y jardines públicos y que se ganarán unos 39.000 m2 en equipamientos públicos. Como adelanto, Daniel Manrique avanzaba que entre ellos, una de las parcelas municipales se destinará, mediante un convenio con Afanas, a construir una piscina adaptada para las personas con discapacidad.

 

En definitiva, se trata de un proceso de crecimiento beneficioso para Rota que ya cuenta con el visto bueno para poder empezar a urbanizar.

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Miguel

    Miguel | Miércoles, 27 de Diciembre de 2023 a las 10:13:28 horas

    Ya mismo saldremos otra vez en las noticias por corrupción. Tanto va el cántaro a la fuente hasta que se rompe. Es lamentable la poca ética que tiene nuestros políticos que solo miran por sus intereses.

    Accede para responder

  • Javieres

    Javieres | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 18:50:33 horas

    Se han llevado las vacas pero todo esto huele fatal.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 18:39:48 horas

    No hace falta ser muy listo para saber que el valor de una parcela dónde se puede construir 2 plantas + ático no el mismo valor que una parcela que se puede construir 4 plantas + ático. Esta claro que han beneficiado a alguien.

    Accede para responder

  • Sediento

    Sediento | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 15:14:52 horas

    Más ladrillo y cemento en zona verde. Destruyendo el mundo.

    Accede para responder

  • Carmen

    Carmen | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 14:38:52 horas

    Nos han querido vender humo con carril bici, con crear una ciudad más amable, pero esta claro que el único interés de modificar este plan es aumentar la edificabilidad en el doble de altura para beneficiar al promotor que todo el mundo sabemos y que no es la primera vez que lo hacen. Han quitado las vacas pero esto huele peor. La mujer del Cesar no solo debe ser honesta, sino además debe parecerlo.

    Accede para responder

  • Diego

    Diego | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 11:15:30 horas

    La verdad es que no suelo comentar pero me gustaría decir que la corrupción urbanística cometida por autoridades o funcionarios públicos, mediante el aprovechamiento de su cargo para modificar planeamientos urbanísticos de forma ilegal, poniéndose de acuerdo con terceros para que, por medio de pago de “comisiones ilegales” por “favores” cometidos por esta corrupción que se desenvuelve en ámbitos de quiebra evidente del principio de confianza que han depositado los ciudadanos en personas que manejan los temas de lo denominado como “lo público”, y que con aprovechamiento de estas posiciones de poder y dominio en la decisión que afecta al ámbito urbanístico deciden en favor propio o de terceros y no en favor de los ciudadanos. Dicho esto, creo que se debería de investigar si en la modificación de este plan se ha querido indirectamente beneficiar a terceros.

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Jueves, 21 de Diciembre de 2023 a las 09:32:49 horas

    Este desarrollo urbano en principio parece correcto,sino se modifica tal como ha ocurrido en otras ocasiones.Lamentablemente, comprarse un piso en Rota es casi imposible para cualquier joven,los precios son clarísimamente abusivos.El m2 de terreno está por las nubes de 650 a 800 €,excepto para el conocido hotelero,al que Ruiz Arana el realcalde-arquitecto,le han vendido una parcela municipal 15000m2 casi en plena playa del Paraje Natura de Punta Candor a 186,66€ el m2 y no para hacer un hotel, tal cono vendió esta operación,sino 140 apartamentos turísticos de 3 Llaves,es decir de lujo.La especulación urbanística de nuestro litoral no ha hecho más que empezar y como el ladrillo gane esta batalla,Rota perderá su verdadero potencial turístico que reside principalmente en naturaleza y playa.

    Accede para responder

  • David

    David | Miércoles, 20 de Diciembre de 2023 a las 21:46:27 horas

    Pueden creerse muy listos, burlarse de la Ley, burlarse de los roteños, pero de lo que no se podrán burlar nunca es de la Justicia Divina. Tiempo al tiempo que todo llega.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.