El belén viviente de los Salesianos transforma el casco histórico y se llena de visitantes
Desde primera hora de la tarde se ha vivido la expectación para ver el belén viviente que cada año organiza el colegio Salesianos y la Hermandad del Santo Entierro, en colaboración con el Ayuntamiento de Rota. Y es que esta es una de las actividades más esperadas de la Navidad como se ha podido comprobar en este viernes cuando poco antes de abrir las puertas al público, ya había una larga cola para poder acceder.
La entrada por la plaza de España ya da muestras de la transformación de las calles del casco histórico que, con permiso y colaboración de los vecinos, se transforman en un pueblo hebreo para escenificar las escenas más representativas en torno al nacimiento de Jesús. Desde luego, el trabajo previo que tienen los alumnos, padres y profesores que se involucran no tiene precio porque el despliegue es tal que este es el único belén viviente narrado por los figurantes de toda la provincia. Para ello, como se ha podido ver en el primer pase que se ha hecho para los chicos de la Asociación de Personas con Discapacidad, ha habido mucho esfuerzo que los cientos de visitantes que los disfrutarán aplaudirán como vienen haciendo cada año.
Aunque la tarde está algo fría, los actores y figurantes aguantan ilusionados con esta representación que el año consiguió más de 2.000 visitas.
Desde la plaza de España hasta Bartolomé Pérez, ocupa este belén viviente que también tiene enclaves como el Castillo de Luna. En ese recorrido, se puede ver desde cómo dos romanos abren paso hasta la anunciación del Ángel a María, la búsqueda de la posada de María y José, la decisión de Herodes, la adoración de los Reyes Magos, etc., y todo ello, con narraciones que cuentan pasajes sobre el momento más esperado que marca la celebración de la Navidad.
Por el camino, alfareros, carpinteros, pastores, telares, panaderías, fruterías, herreros, etc., se pueden ir viendo con todo lujo de detalles.
Hoy se puede visitar de 18.00 a 22.00 horas, accediendo en grupos de entre 20 y 25 personas cada 15 minutos aproximadamente. Mañana, la dinámica será la misma. El donativo de entrada es 1,50 euros para sufragar algunos de los gastos de la puesta en escena de este belén viviente que Rota acoge siempre de forma tan positiva y resulta ser un éxito.
** Recuerda que para ver todas las fotos, antes de darle a ver de una en una, debes pinchar en "Cargar más imágenes" para que la galería se complete. Hay más de 120 fotos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40