Quantcast
Redacción 2
Martes, 12 de Diciembre de 2023

La International Youth Supercup, de fútbol base, prevé reunir en Rota a unos 10.000 visitantes en marzo

Se espera la llegada de 200 equipos de escalas inferiores para disputar la competición con equipos nacionales y del extranjero

[Img #208415]Las instalaciones deportivas de Rota y Costa Ballena así como  los hoteles de la localidad se preparan para una gran cita deportiva que el próximo mes de marzo recalará en el municipio para celebrar su tercera edición. Se trata del Torneo de Fútbol Base Costa Ballena Youth Supercup, que tendrá lugar del 22 al 24 de marzo de 2024 reuniendo a equipos de categorías inferiores de España y del extranjero. 


Esta mañana, se ha presentado el gran evento deportivo en torno al fútbol base que se prevé que reúna a unos 10.000 visitantes entre deportistas, cuerpo técnico y familias. Y es que la Supercup se ha convertido en todo un reclamo en el que los jóvenes futbolistas disfrutan, aprenden, conviven con otros jugadores de equipos de distintos puntos y son tratados como profesionales en tres jornadas muy intensivas de entrenamientos y partidos simultáneos. 

 

Hoy se han dado a conocer todos los detalles previos en una presentación en la que ha estado el alcalde de Rota, Javier Ruiz; la delegada de Turismo, Esther García; Adolfo Durán Solís, CEO de la International Youth Supercup; Anselmo Rodríguez, presidente del CD Rota; Manuel Santamaría, presidente de la UD Roteña; Miguel Ángel Sandoval, director del Hotel Playa Ballena; Eduardo Centeno, director deportivo de la cadena Playa Senator; y Alberto Berenguer, director técnico del Youth Supercup. 

 

[Img #208409]Rota lucha por ser un lugar de eventos y cuando la organización de esta Supercup se puso en contacto con la delegación de Turismo, como ha indicado su delegada Esther García, no se podía decir que no a la posibilidad de acoger esta cita deportiva que se espera, por sus anteriores ediciones en Portugal y Almería, que tenga el mismo impacto social y económico. Y es que la gran cantidad de jugadores de equipos desde prebenjamín a cadetes en masculino y femenino que está previsto que participen, se alojarán en hoteles de Rota y Costa Ballena lo que supondrá un revulsivo económico para ese fin de semana todavía lejos de la temporada alta. Con ello, como ha indicado la delegada, y teniendo en cuenta que la actividad viene de la mano del deporte y de los más pequeños, el Ayuntamiento no podía negarse a dar las facilidades necesarias para que esta tercera edición internacional, aunque en total con las nacionales son ocho años de torneo, se celebrara en Rota.

 

Costa Ballena se está convirtiendo poco a poco en un referente para equipos nacionales y extranjeros que realizan en sus instalaciones pretemporada o torneos preparatorios y esta Youth Supercup ayuda a ese objetivo del gobierno local de seguir promocionándola. El del 22 al 24 de marzo no solo será un fin de semana de deporte sino que por la edad de los jugadores, son muchos los familiares que los acompañarán y tendrán la oportunidad de conocer los encantos de la villa, así que también tendrá un enfoque turístico.

 

[Img #208408]A la competición, además de equipos africanos, franceses o ingleses, se sumarán de puntos del país, especialmente de la geografía andaluza y de Madrid, pero también habrá de Canarias, Valladolid, etc., como ha indicado Alberto Berenguer, director técnico del Youth Supercup, que ha destacado la buena predisposición del CD Rota y la UD Roteña como entidades deportivas colaboradoras y participantes porque en esta competición también podrán estar presentes los futbolistas roteños de las escalas inferiores de estos dos clubes, además de la EFI Meva.

 

Los partidos se jugarán en las instalaciones deportivas de Rota y Costa Ballena, contando con el complejo deportivo 'Belén López Morales', el estadio 'Manuel Bernal Sánchez-Romero', el 'Antonio Puyana Pazos Monago', el campo 'Juan Reales' y el D3. A ellos habrá que sumarle con casi toda probabilidad instalaciones deportivas de localidades vecinas, sobre todo, para la final, donde se espera que se disputen unos 15 partidos de forma simultánea. De igual forma, habrá que ampliar plazas hoteleras fuera de Rota ya que la previsión es que en la localidad queden todas ocupadas.

 

Alberto Berenguer ha asegurado que este es un gran evento de fútbol base en España y el extranjero y que la idea es seguir creciendo, por eso, ha dado las gracias al Ayuntamiento de Rota por su predisposición.

 

[Img #208410]De igual forma, Eduardo Centeno, del Playa Senator, ha destacado que vio en la posibilidad de traer esta supercopa a Costa Ballena como un incentivo más en temporada baja ya que se prevé que ese fin de semana haya una ocupación del 90-95% aprovechando el deporte como reclamo turístico y esperando que esta edición en Rota sea la primera de muchas.

 

Agradecido se mostraba también el alcalde de Rota, Javier Ruiz, porque la organización se fije en las posibilidades de la localidad para un evento de estas características que está seguro que será un éxito  y que ayudará a los establecimientos hoteleros a ampliar temporada. Siguiendo la estela de otros campus de Navidad o verano con el deporte como atractivo,  el del próximo mes de marzo será una cita que movilizará a mucho público y el Ayuntamiento de Rota aprovechará para sacar partido a la gran cantidad de visitantes que se espera esos tres días convencido de que será una mezcla que funcionará y que beneficiará económicamente a la localidad. Por eso, el Ayuntamiento colaborará, destacando que se mantendrán las instalaciones deportivas a punto como se viene haciendo con inversiones que las mejoran para que tengan la calidad que precisan este tipo de torneos.

 

[Img #208413]El deporte es un reclamo turístico que el gobierno local está dispuesto a explotar en ferias turísticas y presentaciones y esta International Youth Supercup ayudará a ello.

 

En números, la competición, según Alberto Berenguer, reunirá a unos 10.000 visitantes directos e indirectos, serán 2.500 deportistas aproximadamente los que compitan, se jugará del orden de 250 partidos entre unos 200 equipos de diferentes categorías y procedencias.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • ROBERTO EL VERDADERO

    ROBERTO EL VERDADERO | Jueves, 14 de Diciembre de 2023 a las 01:56:54 horas

    MUY BUENA GESTIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO LOCAL.
    Y AL CASTEJÓN, QUE SIEMPRE ANDA CON EL MISMO VILLANCICO, EL PUEBLO TIENE QUE PROSPERAR Y NO QUEDARSE ANCLADO EN EL PASADO. POR UNA VEZ PIENSE EN LOS DEMÁS Y NO SÓLO EN SU SITUACIÓN PERSONAL. QUE HABRÁ MUCHA GENTE QUE SE BENEFICIE DE LOS FUTOROS PROYECTOS EN PUNTA CANDOR. Y EL PRECIO ES EL DE MERCADO. USTED NO TIENE IDEA DE NEGOCIACIÓN Y PRECIO DE MERCADO EN BENEFICIO... ASÍ QUE DEJA LA PATALETA DE SIEMPRE QUE TODO LO QUE SEA CREAR TRABAJO BIENE MUY BIEN... ES LO QUE LE HACE FALTA AL PUEBLO DE ROTA, NO A USTED QUE QUIERE DISECAR AL PUEBLO...
    PATALETAS DE REVENTADOS...

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Martes, 12 de Diciembre de 2023 a las 16:36:41 horas

    En esta ocasión hay que felicitar al Aytorota por la buena gestión realizada para facilitar este evento tan importante en Rota y Costa Ballena-Rota .Lo deseable sería que este evento permaneciera en el tiempo en nuestra localidad ofreciendo a la Organización toda clase de facilidades incluyendo actividades turísticas gratuitas tales como Rutas naturales y culturales además de la coordinación con Hoteleros y Restauradores locales para que la estancia de tantas personas fuera lo más económica posible en los diferentes establecimientos hoteleros.Tener este tipo de eventos en un mes cono marzo,es tan beneficioso cono tener en febrero la concentración de motos para desestacionalizar un poco el turismo roteño.Por cierto Sr.re- votado alcalde de Rota,es primordial conservar intactos nuestros parajes y paisajes naturales,nada de ladrillo donde ahora hay naturaleza.De no ser así Rota será un pueblo más y perderá su encanto como ya lo ha hecho al vender usted la parcela municipal de 15.000m2 para construir 140 apartamentos turísticos de lujo a un hotelero muy conocido en Rota.A este hotelero le ha tocado el gordo, gracias a usted,al comprar a 186,66 € el m2 a pie de playa cuando en Rota en cualquier lugar de los nuevos suelos y muy lejos de la playa, el m2 está a más de unos escandalosos 800€ el m2.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.