Daniel Manrique explica por qué de 24 millones de subvenciones, el 13% se haya perdido
De esta forma, destaca el trabajo del gobierno local y afea al PP que se alegre de pérdida de ayudas
La crítica del PP ante la pérdida de subvenciones por parte del Ayuntamiento de Rota que afecta a la ejecución de varios proyectos en la localidad, a juicio de los populares, por una mala gestión del gobierno local del PSOE, ha tenido una respuesta amplia del portavoz municipal, Daniel Manrique de Lara, que en una comparecencia ante los medios ha realizado un balance de las subvenciones obtenidas, los porcentajes de proyectos ejecutados, los que están sin ejecutar y de los que han tenido que desistir por distintos motivos.
En términos generales, para el socialista, el "viacrucis" que algunos concejales del PP están realizando por las distintas obras que habrían perdido la financiación procedente de otras administraciones en las últimas semanas, aparte de ser un "relato falso" está lleno de imprecisiones con informaciones a medias, tergiversadas o directamente que no se ajustan a la realidad. Así lo ha expresado Daniel Manrique de Lara defendiendo el trabajo que ha hecho el alcalde de Rota, Javier Ruiz, y los técnicos de los diferentes departamentos, para conseguir el máximo de subvenciones posibles para Rota. En total, ha dicho, en estos ocho años de gobierno, suman 24 millones de euros que el portavoz local entiende que habría que poner en valor porque es una cantidad muy importante, que nunca antes había conseguido el Ayuntamiento en tan poco tiempo, y que tiene detrás no solo mucho trabajo administrativo, sino dificultades que se han intentado ir sorteando y que en su mayoría, se ha conseguido. Por tanto, ha calificado de oposición poco constructiva las salidas recientes del PP, en concreto de Auxiliadora Izquierdo y Daniel Cros, a los medios, manifestando que quizás lo que les dé coraje es que se estén llevando a cabo proyectos, que se haya conseguido tantas subvenciones y que eso le cause cierta frustración.
De los 24 millones conseguidos, asegura Manrique de Lara que el 87% del dinero se ha ejecutado o está en vía de hacerlo
En cuanto a los números concretos, porque esta salida pública para contrarrestar las declaraciones del PP le ha servido también para hacer balance del estado de los diferentes proyectos, Daniel Manrique de Lara ha resumido que de los 24 millones de euros conseguidos en estos 8 años, el 87% de ese dinero ya estaría ejecutado o en vías de hacerlo sin correr peligro alguno. Eso sí, ha reconocido que un 13% se ha perdido por distintos motivos que también ha explicado pero lanzando un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos a los que ha asegurado que las obras que se han quedado a medias y han perdido esa financiación cuentan en algunos casos con otras vías económicas para ejecutarlas y en otros, se ha desistido porque el incremento del precio, les deja de momento sin margen.
El portavoz municipal ha puesto sobre la mesa que, lejos de que la pérdida de algunas subvenciones tengan que ver con la dejadez o mala gestión que el PP apunta, más bien se debe a la coyuntura actual de guerras, subida de precios y coste de los materiales -además de los dos años de pandemia-, que ha hecho en algunas ocasiones, no solo en Rota sino en otras ciudades, que las empresas o no hayan presentado oferta a las licitaciones dejando desierto el proceso, o han abandonado la obra al ver que la memoria económica inicial, a medida que ha avanzado la obra y han subido los costes, no les ha compensado, o haya habido que parar los procedimientos para rehacer proyectos, aprobar modificaciones presupuestarias, etc. Por eso, ha pedido a Auxiliadora Izquierdo que, antes de parecer alegrarse porque Rota pierda subvenciones para poderle sacar rédito político, lo que debería hacer es intentar ayudar y mirar cuál es la situación de otras administraciones, incluida la Junta de Andalucía, que vive unas circunstancias parecidas con obras públicas.
10 millones de euros en proyectos ejecutados
De esos 24 millones a los que aludía el portavoz del gobierno local, conseguido en subvenciones, bien del Gobierno central, de la Junta de Andalucía o de Diputación, entre otras, 10 millones ya estarían invertidos en proyectos ejecutados, terminados y justificados ante la administración competente. Se trataría de la remodelación de la plaza Jesús Nazareno y calle Higuereta, las oficinas OTED (Oficina para la Transformación Económica y Digital), los aseos y zona infantil de la biblioteca 'Rafael Alberti', calle García Sánchez y Charco, edificio del parque 'Laguna del Moral', el Pasaje del Padre Juanito, el campo de césped de La Forestal, pasaje Cristo de la Caridad y entorno de la muralla medieval, la mejora de eficiencia energética en los colegios Azorín y San José de Calasanz, en Río Albero en Costa Ballena, la segunda fase de María Auxiliadora, arreglo de las cubiertas de los pabellones deportivos 'Manuel Villalba', del edificio del 'Belén López Morales' y 'Antonio Barrientos Chispa', la primera fase de la obra del Arco de Regla, la primera planta de la Casa de la Cultura, las calles interiores del cementerio, calles Buenavista y Lope de Vega, planes de asfaltado, dron para la Policía Local, la adecuación de los bajos de las gradas del estadio 'Antonio Pazos Puyana - Monago', paseo marítimo del Rompidillo, reforma del edificio administrativo del vivero del Camino Santa Teresa, mejoras en la escuela municipal de vela, los 'Caminos escolares' de Calasanz, la mejora de la avenida de la Diputación o el Centro Multicultural 'Base Forum'.
Unos 9,5 millones de euros para proyectos que se están ejecutando o que se ejecutarán sin riesgo de perder la subvención
A estos proyectos, el portavoz del gobierno local ha sumado una cantidad total de 9,5 millones de euros de subvenciones que se están destinando a proyectos en ejecución o en vías de hacerlo pero que no corren peligro de perderse las ayudas porque ya han pasado el "escollo administrativo" y están en buen plazo de ejecución. En este caso, ha citado Daniel Manrique, la transformación del centro Vicente Beltrán, que aunque perdió una subvención se está ejecutando con dinero de otra, por lo tanto no se ha perdido el proyecto; puesta en marcha de la 'Ruta entre viñedos', un punto limpio para móviles, sistema inteligente para las paradas de autobuses (en prueba), los pasos de peatones inteligentes (en prueba), el autobús eléctrico (en prueba), once sistemas de compostaje para centros escolares, entoldado de todas las calles comerciales y parques (a punto de adjudicarse), cambio del alumbrado en la avenida Reina Sofía de Costa Ballena y la sustitución del de la avenida Sevilla, la renovación de la plaza La Cantera, una actuación importante en Virgen del Mar, fomento para el turismo, material de eficiencia energética, el Archivo municipal (en obras), el nuevo vestuario en el campo de fútbol 'Juan Reales' de Costa Ballena, la segunda planta de la Casa de la Cultura (en ejecución), infraestructura en el mar para fortalecer el comercio, para mejorar la accesibilidad y para la transformación digital, actuaciones para el Centro Social de El Molino, actuación en la plaza Camilo José, nueva maquinaria para el escenario del auditorio 'Alcalde Felipe Benítez', transformaciones tecnológicas en sede de Servicios Sociales, la primera fase de transformación de la avenida María Auxiliadora (en su recta final), programa de gestión para la Policía Local, programa de ciberseguridad y programa de videoactas para los plenos.
Tres proyectos en fase de ejecución sí han perdido subvención por no llegar a plazos
En la lista de proyectos que se están ejecutando con cargo a subvenciones, Daniel Manrique de Lara ha indicado que efectivamente, hay tres proyectos que están en fase de ejecución pero que no van a llegar a los plazos estipulados de finales de este año y conllevará pérdida de la subvención. En total, serían tres: el Centro de Interpretación de la Muralla Medieval, cuyas obras comenzaron, se toparon con el hallazgo de restos arqueológico que obligó a parar la obra, además de la profundidad del paño de muralla que obligó a trabajos de arqueología que la Junta exigió y por tanto, rehacer proyecto además de un parón importante. La empresa adjudicataria abandonó la obra y se ha tenido que sacar a licitación de nuevo, ya con la autorización de la Consejería de Cultura ante los distintos hallazgos históricos, y por tanto, no se podrá cumplir el plazo límite.
Por otro lado, está la remodelación de la escuela municipal de música, que está en ejecución, pero que hubo problemas con la redacción del proyecto con el profesional externo al que se le encargó y eso ha hecho que se haya retrasado la licitación y tampoco se puedan cumplir los plazos.
La ultima actuación en este paquete señalada por el portavoz del gobierno local, es el proyecto de mejora de viales y edificios de la barriada San Antonio. En este caso, ha destacado el socialista que ha sido un proceso complicado, en el que ha habido que tramitar una subvención en especie, ya que no se actúa sobre propiedad pública sino también privada, y eso ha hecho que no se llegue al 31 de diciembre, fecha tope, con la obra realizada al completo. Aún así, Daniel Manrique de Lara estima que en fin de año, este proyecto estará en un 40% ejecutado.
Proyectos que han perdido la subvención y de los que el Ayuntamiento ha desistido de momento
Para acabar con el listado de proyectos subvencionados, el representante municipal se ha referido a aquellos proyectos que tenían financiación de otras administraciones, pero que finalmente, el Ayuntamiento de Rota ha desistido de ejecutarlos en la actualidad por diversos motivos.
Uno de ellos, es el Plan Especial para Aguadulce, con el fin de dotar a esta zona de la localidad de servicios básicos, porque en reunión con la asociación de vecinos para ver las demandas, se ha comprobado que estas no concuerdan con las líneas marcadas por la convocatoria de la subvención, que eran 10.000 euros.
También ha perdido la subvención la primera fase del edificio de la plaza de España, centrada en recuperar un paño de muralla, -de la que se ha hecho eco recientemente el PP-, indicando el concejal que la empresa adjudicataria inició la obra, posteriormente pidió una revisión de precios del contrato alegando que la oferta económica era insostenible, algo que el Ayuntamiento no vio oportuno porque en el momento de licitación ya se contaba con la subida de costes, y esta abandonó. Dado que es la misma empresa que se encargó de las calles Buenavista y Lope de Vega, que según Daniel Manrique generaron muchos problemas, el Ayuntamiento prefirió no entrar en el "chantaje" de la empresa y permitir que se marchara. Aún así, explica que es una obra que no se quedará sin hacer.
Otro de los proyectos desistidos es la segunda fase de la obra del Paseo Litoral de Costa Ballena, donde al parecer se usó para la sustitución de la red eléctrica un material que no contemplaba la subvención y aunque se está discutiendo si entra o no en la convocatoria, el Ayuntamiento prefiere meterla ya en este lote.
En cuanto al Centro de Interpretación de Los Corrales, -otras de las subvenciones perdidas aludidas por el PP-, desde el gobierno local explican que la remodelación del proyecto inicial se ha ido a un coste de 500.000 euros de los 250.000 iniciales y que esta es una cantidad que el Ayuntamiento no ve como prioritaria "para favorecer a una sola asociación", prefiriendo dejar en 'stand by' el proyecto para retomarlo en el futuro, y perder los 100.000 euros de subvención concedidos que en realidad no llegaría a cubrir ni una tercera parte de la inversión final.
Un error administrativo, que asume que ha sido el culpable de la pérdida de la subvención para el control de las colonias de gatos; y el abandono de la empresa de terminar de urbanizar la placita que iría delante de los locales que se construyeron bajo las gradas del estadio 'Antonio Pazos Puyana - Monago', y que hará la empresa municipal Modus Rota cuando actúe en el entorno de la zona de caravanas que hay prevista, son otras de las actuaciones que se quedan sin subvención.
La lista termina con los locales anexos al Arco de Regla, lo que sería la segunda fase del proyecto, que Daniel Manrique explica que, lejos de lo que ha manifestado el PP con respecto a esta obra, la subvención de Municipio Turístico se pierde porque la Junta de Andalucía lleva más de un año sin responder a la petición del Ayuntamiento de autorizar la obra.
Para aclarar, el socialista asegura que la autorización que tenían de la Consejería de Cultura para actuar, se refería a la primera fase del proyecto del Arco de Regla, ejecutada con los fondos del PFEA de Diputación de Cádiz, pero no para esta segunda fase, así que entiende que el PP o miente, o oculta información de forma intencionada, o simplemente, confunde dos cosas. La realidad, según Daniel Manrique, es que la segunda fase que sería la adecuación del local número 1 de calle Higuereta como espacio cultural- turístico, no se puede ejecutar porque la Junta no ha autorizado aún el proyecto, al tratarse de un Bien de Interés Cultural, que debe contar con este visto bueno.
Para terminar, se ha perdido también la subvención de la remodelación del salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, que la empresa dejó a medias por la subida de costes de materiales, y que terminará Modus Rota por encomienda, y la segunda planta de la biblioteca 'Rafael Alberti'. En este último caso, se ha una circunstancia muy curiosa y es que aunque ya se ha actuado en la primera planta y planta baja del edificio, también con subvenciones, nunca se había pedido el documento de titularidad del inmueble. Es para la actuación en la segunda planta cuando se ha solicitado percatándose entonces que este edificio nunca se transfirió formalmente al Ayuntamiento de Rota y aunque este lo lleva usando desde los años 70, en realidad, consta como propiedad del Estado. Ha sido esta tramitación para poner en orden administrativo la propiedad, lo que ha retrasado el proceso y las obras queden fuera de plazo.
La última pérdida ha sido la de la escuela taller por no contar con un local que contara con los requisitos que exigía la Junta para su impartición.
Así las cosas, Daniel Manrique ha entendido que de 24 millones, solo un 13% se haya perdido, no es un mal balance porque en muchos casos asegura que han sido circunstancias coyunturales que afectan a otros municipios, pero ha querido dejar claro que el Ayuntamiento de Rota ya tiene pensadas otras vías de financiación para los proyectos que se han quedado a medias o sin empezar, como la venta de patrimonio entre otras, para que todos sean una realidad.
Esta es una situación que, asegura, ha pasado siempre, y le recuerda al PP que en sus años de gobierno, también se perdió la subvención para actuar en la plaza de La Cantera, para construir las naves nido del nuevo polígono industrial, para la calle Charco o incluso para el final de la segunda fase de la avenida María Auxiliadora, que la Junta ya ha previsto que no llegará a fin de año con la obra terminada al completo, y ha destinado en el presupuesto de 2024, una partida para poder hacer frente a lo que quede con recursos propios.
Como petición final, el portavoz municipal ha solicitado al PP que en vez de alegrarse por la pérdida de subvenciones, trabaje y colabore porque hasta ahora, le ha achacado, "no ha movido un dedo", es más, ha votado en contra de modificaciones presupuestarias y de presupuestos, no ha hecho nada por un reparto más equitativo de los fondos de Diputación de Cádiz para que alguna cantidad llegara a Rota, y ni siquiera, ha dicho, ha presentado alegaciones a los presupuestos andaluces para que algunos de los proyectos prometidos por ella misma, sean una realidad. "No creo que sea una buena estrategia de oposición alegrarse de que los proyectos no salgan", ha concluido el socialista.
ROBERTO EL VERDADERO | Domingo, 26 de Noviembre de 2023 a las 23:56:23 horas
PARA JUAN,
HAY QUE TENER POCAS LUCES PARA DECIR QUE TENGO LAS MAYÚSCULAS DEGASTADAS!!!! EL TECLADO ES EL MISMO PARA MINÍSCULAS Y MAYÚSCULAS! ESTE SERÁ OTRO NICK TUNEADO. SÍ YO INSULTO A ALGUIÉN ES PORQUE ME LO HACEN A MI TAMBÍEN. ESO NO LO VES? YO CREO QUE ANDAS CORTIDO HASTA COMO NICK TUNEADO.. SE LLAMA DERECHO A RÉPLICA. SÍ NO TE GUSTA, SALTA MI COMENTARIO. RELAJADO ESTOY PORQUE DIGO LO QUE PIENSO Y ME SIENTO BIEN HACIÉNDOLO. NO TE PREOCUPES TANTO POR MÍ PORQUE NO HAS TENIDO NI LA EMPATÍA DE DECIR LO MISMO DE OTROS NICKS QUE ME PONEN A PARIR. HABLA CON CONOCIMIENTO DE CAUSA.. OTRO BOT MÁS...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder