IU+Podemos contesta al gobierno local que sus "argumentos defectuosos" no justifican "su falta de transparencia"
Pese a la respuesta amplia que ayer ofrecía el gobierno local respondiendo a las acusaciones de IU+Podemos sobre "falta de transparencia" y "obstaculización" a la labor de la oposición, el concejal de esta coalición de izquierdas, Pedro Pablo Santamaría, no solo no se ha quedado satisfecho sino que ha salido esta misma mañana a replicar las declaraciones de un equipo de gobierno que, insiste, parece que en esta legislatura está usando "el rodillo de su mayoría" para actuar de forma diferente. Los argumentos esgrimidos por el gobierno del PSOE, según el izquierdista, son "bastante defectuosos y se caen por su propio peso".
Pedro Pablo Santamaría ha insistido en que hay dos peticiones de información que han hecho y que, pasado un tiempo prudencial, no han tenido aún respuesta. Se trata, ha recordado, de saber por qué en la calle Electricistas, junto al punto limpio, el Ayuntamiento de Rota ha delimitado una zona de aparcamiento exclusiva para autobuses. Una cuestión que, según el gobierno local, quedó contestada en el pleno de septiembre porque el PP también preguntó sobre el asunto, pero que según el concejal de IU+Podemos, como se puede ver en el acta de ese pleno, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, contestó de forma vaga que "habría que darle una pensada a los aparcamientos en el polígono" y para esta coalición es una respuesta que no satisface la información que piden. Por eso, insisten, lo solicitaron por escrito en agosto, habiendo pasado dos meses sin tener respuesta de algo que entienden que sería sencillo de trasladar.
Para Pedro Pablo Santamaría, por mucho que quiera excusarse el gobierno local, se le está obstaculizando su labor de oposición al igual que con la otra petición sobre conocer detalles del plan de sequía que el equipo de gobierno anunció que aprobaría. Desde IU+Podemos, ha recordado esta mañana su concejal, solo se ha pedido conocer ese documento que se ha enviado a otras administraciones, por lo que no puede ser, ha señalado, que lleven 20 días esperando un documento que ya está elaborado y que solo habría que enviarlo a este grupo de la oposición. Es más, dice la nota de prensa de ayer que a finales del pasado mes se ha dado traslado del plan de sequía a la delegación correspondiente, lo que para este grupo municipal de la oposición deja al descubierto que ese plan ha estado entonces 20 días metido en un cajón sin que nadie le prestara atención siendo un tema que consideran relevante por la situación actual de escasez de lluvias.
De hecho, en vista de que quieren conocer el contenido del citado plan y las medidas que propone el gobierno local, y teniendo en cuenta que no lo han conseguido por la vía habitual, IU+Podemos ha registrado en esta semana una petición de información dirigida al secretario municipal del Ayuntamiento de Rota, que custodia los documentos, para ver si a través de este cauce consiguen la información. Una alternativa que Pedro Pablo Santamaría indica que habría sido innecesaria si se les hubiera contestado con la normalidad que se hacía en la legislatura anterior y que denuncia que ahora no sucede.
Según el concejal de la oposición, o el PSOE está usando "su rodillo de mayoría absoluta pasando por encima de las propuestas que hacemos" o "estructuralmente y organizativamente no están en condiciones todavía de afrontar las peticiones que hacemos desde la oposición, y eso es un problema que tendrán que resolver". En cualquier caso, lo que quieren dejar claro desde este grupo, es que no van a consentir que desde el gobierno local se entorpezca su labor de oposición e insistirán por los cauces que sean necesarios.
Eso no tiene nada que ver, ha señalado Pedro Pablo Santamaría, con que como grupo sigan colaborando con el gobierno local en aquellas cuestiones que consideren de interés como presentar alegaciones a las ordenanzas fiscales -porque no hubo oportunidad de hacerlo previa a la aprobación inicial de la modificación de las mismas-, que mantengan reuniones para abordar propuestas para los presupuestos del ejercicio 2024 o que colaboren en otros terrenos. IU+Podemos quiere dejar claro que una cosa no tiene nada que ver con la otra, por eso, insisten en que seguirán colaborando de forma constructiva pero también denunciando aquellas acciones que entienden que les perjudica como es el caso de la "falta de transparencia" y "obstaculización" al trabajo como concejales de la Corporación municipal.
Para concluir, Pedro Pablo Santamaría ha manifestado que "el gobierno local lleva mal las críticas" pero además, se empeña en no facilitar una información a la que tienen derecho como oposición y si le señalan que si la respuesta del alcalde en el pleno sobre la delimitación del aparcamiento para autobuses en el polígono no les satisface, no sabe cuál es el problema en contestarle por escrito sobre las motivaciones que han llevado a esa decisión, que es lo que quieren saber.
RebeldeRota | Viernes, 03 de Noviembre de 2023 a las 18:49:46 horas
La verdadera oposición al PSOE es ir buscando los trapos sucios que esconden y por donde se pierde el dinero público , todo lo demás es hacerles el juego
Accede para votar (0) (0) Accede para responder