El gobierno local, sorprendido por la queja "infundada" de IU+Podemos sobre su "ninguneo" como oposición
El gobierno local ha salido al paso de las declaraciones que el concejal de IU+Podemos realizaba en días pasados sobre la falta de transparencia acusando al Ayuntamiento de "ningunear" su labor de oposición y no ofrecerle la información solicitada en los plazos estipulados.
Estas manifestaciones han sorprendido negativamente a los miembros del equipo de gobierno del PSOE que han pedido a la coalición que siga ejerciendo una oposición constructiva, "y no derive a una oposición improductiva como la que tantas veces ellos mismos han criticado”.
Que IU+Podemos digan que se obstaculiza y ningunea su labor de oposición, ha causado "sorpresa y extrañeza" ya que, según el gobierno local, es una afirmación infundada que asegura que no se sostiene si se analiza la actitud que el gobierno municipal ha venido manteniendo no sólo con este, sino con todos los demás grupos de la oposición.
Al gobierno socialista le resulta cuanto menos curioso que esta queja se lleve a cabo en un mes en el que el gobierno municipal está estudiando y valorando diversas propuestas que IU+Podemos ha presentado en diversos ámbitos de la actividad municipal, con el objeto de intentar dar cabida a aquellos planteamientos que se consideren viables y beneficiosos para el interés general. En este sentido, se están analizando enmiendas que la coalición ha presentado para la aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales, habiéndose manifestado por parte del equipo del gobierno en el pleno que algunas de ellas tendrían acogida; del mismo modo se están analizando enmiendas presentadas a la modificación de la ordenanza reguladora de las bolsas de trabajo del Ayuntamiento; y en esos mismos términos, se están estudiando propuestas que el grupo de la oposición ha presentado para los presupuestos municipales de 2024, con el que se ha mantenido una reunión de trabajo con este fin con la delegada de Hacienda, y con el portavoz municipal.
Pero además, todo lo anterior se complementa con reuniones de trabajo que el concejal de IU+Podemos ha mantenido con distintos delegados y delegadas del gobierno municipal. En este sentido, ha habido reuniones con la delegada de Cultura para la organización de la Noche de Literatura en la Calle y para seguir avanzando en estudios en materia de Memoria Histórica, reuniones con la delegada de Cementerio para impulsar la sala de ceremonias laicas, con el consejero delegado del Centro Especial de Empleo 'Torre de la Merced' para ver el funcionamiento de diversos servicios de la empresa, o por ejemplo con las delegadas de Igualdad y Deportes para poner en marcha la moción del fomento del deporte femenino, entre otras.
Por eso, indican desde el gobierno local, que desde la coalición se mantenga que se obstaculiza su labor de oposición "no se mantiene" solo por el hecho de que no se les facilite alguna información solicitada.
En este sentido, desde el gobierno municipal han querido aclarar que, desde el inicio de este mandato, que tan solo lleva 4 meses, IU+Podemos ha formulado 3 peticiones de información, una referente a la situación del bar-cafetería del parque 'El mayeto', otra en relación al señalamiento de una zona de aparcamientos para autobuses en la calle Electricistas, y la tercera pidiendo información del plan de sequía que se formuló con fecha 5 de noviembre de 2023.
Con respecto a la primera de las peticiones, el gobierno local asegura que se proporcionó la información en una reunión mantenida entre el concejal de IU+Podemos y el delegado de Relaciones Institucionales, el día 1 de septiembre de 2023. En relación a la segunda de ellas, aunque indican que está pendiente de contestar, no sería cierto ya que, según el gobierno local, el alcalde dio la información al respecto en el turno de ruegos y preguntas del pleno celebrado el día 19 de julio de este año, ya que también fue objeto de interés en ese pleno por parte del grupo municipal del PP. Por tanto, indica el equipo de gobierno en una nota, solo quedaría pendiente de contestar la petición efectuada el día 5 de octubre.
Desde el gobierno del Ayuntamiento de Rota se quiere aclarar además que no es cierto que cuando un grupo de la oposición pide información se tenga que dar en un plazo de cinco días, ya que hay una premisa básica consagrada en el art. 9.3 del Reglamento Orgánico que es que “el ejercicio del derecho a la información no podrá implicar una lesión del principio de eficacia administrativa, por lo que habrá de armonizarse con el régimen de trabajo de los servicios municipales”. Por tanto, el procedimiento a seguir es que, cuando se registra una petición de información desde un grupo político, por parte del alcalde se debe decidir en el plazo de 5 días si se concede o no esa información, y ese plazo no es para suministrar la información sino para resolver sobre su concesión o denegación. Una vez que se ha resuelto, si la información no obra en poder de la alcaldía, se solicita al departamento correspondiente y una vez enviada, se le traslada al delegado de Relaciones Institucionales para que fije una reunión con el concejal peticionario, a la que puede acudir otro concejal o técnicos municipales según el asunto a tratar, y en esa reunión se suministra la información interesada.
En este sentido, dicen desde el gobierno local, IU+Podemos solo tiene una petición de información pendiente que se presentó el día 5 de octubre, que el alcalde admitió el día 10 de octubre, que se solicitó información al departamento correspondiente, que se reenvió a finales de la semana pasada, y que está solo a la espera de que se fije la reunión por parte del área de Relaciones Institucionales. Por tanto, aclaran, es una petición que se está tramitando como cualquier otra, por el procedimiento que todos los grupos conocen, y en los plazos razonables en los que se ha venido produciendo en ocasiones anteriores.
Por otro lado, le recuerda el PSOE a IU+Podemos, que a finales de la pasada legislatura se modificó el Reglamento Orgánico con el apoyo socialista, sin el cual, IU+Podemos no sería hoy un grupo municipal propio y por tanto, no tendrían los mismos derechos que uno que hubiera sacado más de un concejal. Es un ejemplo más, han indicado, de la falta de interés en obstruir la labor de la oposición.
Para concluir, el equipo de gobierno espera que la coalición de izquierdas siga ejerciendo una oposición constructiva como así ha venido haciendo en los últimos años, y no derive a ese otro tipo de oposición que tanto se ha criticado por ellos mismos, "como oposición inútil, improductiva, de tierra quemada, que definen a otros grupos municipales".
RebeldeRota | Jueves, 02 de Noviembre de 2023 a las 16:56:50 horas
Menudo rollo de noticia solo porque se siente ofendidos los de PSOE que siempre mienten. Me creo más a IU que a estos socialistas .
Este equipo de gobierno lleva ya unas cuantas noticias de desmentidos cuando el rio suena es que agua lleva , por lo cual seguro que nos engañan los socialistas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder