IU+Podemos exige que el presupuesto 2024 de Rota incluya el demandado plan de arbolado
IU+Podemos ha puesto sobre la mesa una exigencia que lleva años abanderando sobre el arbolado urbano de Rota y su protección. Tras el temporal de hace un par de semanas, que arrancó de cuajo muchos ejemplares, la localidad se ha visto aún más despoblada ya que a la cantidad de árboles que se troncharon y cayeron a la vía pública, se suma los que habían venido desapareciendo por diferentes causas.
Ahora que se están negociando los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Rota para el ejercicio 2024, el concejal de IU+Podemos, Pedro Pablo Santamaría, ha asegurado que será una exigencia que se incluya por fin una ordenanza municipal del arbolado y un plan director que proteja los árboles y zonas verdes de la localidad. Una exigencia que ha estado sobre la mesa muchas veces pero que aún no se ha hecho efectiva.
Para esta coalición de izquierdas, la situación de la masa arbórea urbana no es una prioridad y acusa al gobierno local de "dejadez" y de no llevar a cabo buenas prácticas. En unas declaraciones a los medios, Pedro Pablo Santamaría denuncia que el riego excesivo hace que los árboles busquen agua en superficie y con ello, no enraícen de forma correcta, lo que provoca a su juicio que, con cualquier temporal, los árboles acaben arrancados de raíz. Además, cree que la poda que se realiza es excesiva e indiscriminada y es una práctica que consideran que debe acabar.
Son muchos los alcorques que están vacíos en parques, avenidas y calles de Rota, por eso, IU+Podemos entiende que no se puede esperar más y será una exigencia al equipo de gobierno de cara a los presupuestos de 2024.
Según esta coalición, ni el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ni el gobierno local, llevan a cabo políticas medioambientales reales pese a presumir de ello, simplemente, concluyen, "porque no es una prioridad para ellos".
Árboles si... | Lunes, 06 de Noviembre de 2023 a las 08:32:31 horas
**** s: **** **** abc **** /contentfactory/post/2023/10/30/audi-summit-for-progress-sebastiao-salgado-el-fotografo-que-lo-dejo-todo-para-plantar-arboles-estamos-en-el-limite-para-salvar-el-planeta/?utm_source=VNEWS&utm_medium=native&utm_campaign=audi_summit_post-evento2_oct23
Accede para votar (0) (0) Accede para responder