Los roteños ponen flores a sus difuntos en el Día de Todos los Santos
El cementerio se llena de color con ramos y nuevas flores a los seres queridos
La tradición de poner flores a los seres queridos que ya no están sigue siendo una tradición en España durante el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Por eso, en estos días previos, el cementerio de Rota, como el de otras tantas poblaciones y ciudades del país, se ha convertido en un lugar de mucho trasiego donde los ciudadanos acuden para visitar las tumbas de sus familiares o amigos fallecidos.
Durante toda esta semana y algunos días de la anterior, se ha visto cómo el campo santo roteño ha sido un ir y venir de gente, en la mayoría de los casos siempre adultos que, en compañía, acuden para limpiar las lápidas y cambiar las flores antiguas y secas por otras coloridas y nuevas.
Aunque la flor natural sigue siendo un reclamo en estas fechas del año, y de hecho, es para las floristerías una de las épocas con más ventas, también la flor artificial gana terreno por aquello de la durabilidad en el tiempo y la economía.
El cementerio de Rota lucía ayer una estampa florida, con muchos nichos limpios y adecentados, que los familiares de los fallecidos han limpiado, pintado y adecentado colocando ramos de flores en algunos casos, e incluso coronas. Se ve también alegre con llamativos colores, mensajes y dedicatorias el llamado 'Bosque de las cenizas' que el Ayuntamiento de Rota creó en el mismo cementerio para que familias depositaran en ese espacio las cenizas de sus seres queridos cuando estos son incinerados y no enterrados al uso.
Hoy es tradición en algunas familias visitar a su ser querido en compañía y así recordarlo. Son muchos los que, de paso, visitan otras tumbas y nichos de amigos o familiares menos cercanos porque en este Día de Todos los Santos y mañana dedicada a los Fieles Difuntos, parece que están más presentes que nunca.
El Ayuntamiento de Rota ha dispuesto desde el 30 de octubre y hasta mañana 2 de noviembre, un servicio extraordinario de autobuses que va desde el casco urbano hasta el cementerio, aunque la gran mayoría opta por el coche propio para hacer una visita a este espacio que en la víspera del 1 de noviembre se convierte en un lugar de culto, de rezo y de obligada visita.
La tradición todavía se mantiene en Rota.
Cambio paisajístico en el cementerio municipal
Muchos de los ciudadanos que se hayan acercado estos días al cementerio municipal habrán percibido un cambio en las zonas verdes de este espacio gracias a un proyecto de paisajismo que ha realizado una empresa de Rota. Aunque las nuevas especies plantadas todavía no se han desarrollado, la imagen incipiente que presenta apunta a registrar un cambio radical para este equipamiento.
El césped que predominaba en muchas zonas verdes, que necesita de mantenimiento y de mucho riego, se ha sustituido por otras especies que requieren menores cuidados y tienen pocas necesidades hídricas, algo a poner en valor teniendo en cuenta la sequía por la que se atraviesa y que el agua es un bien escaso. Opuntia, que se ha encargado del proyecto que prácticamente terminó el mismo 31 de octubre, ha apostado por nuevas plantaciones que cuando se desarrollen van a dejar un cementerio muy colorido, entre ellas, especies como Muhlenbergia capillaris, Erigeron karvinskianus, Westringia, Leocophilum, romero rastrero, Verbena bonariensis, Tagetes naranjas, Gaura blanca, etc.
Las zonas de césped se han sustituido por áridos, grava de colores y por tanto, será un espacio mucho más sostenible, con un carácter más alegre y donde los elementos y pequeños monumentos que hay, como el crucifijo de la entrada, una virgen o el monolito dedicado a los represaliados, quedan ornamentados y destacan sobre el paisaje. Según la empresa local que se ha encargado de ello, se ha jugado en el diseño "con el paraíso infinito". En pocos meses, el proyecto de paisajismo dejará ver resultados y los roteños podrán visitar un campo santo diferente.
Que polemica | Viernes, 03 de Noviembre de 2023 a las 16:46:53 horas
Que polémica por todo Sr. luna, le han pedido a Vd dinero para llevar flores, pintar etc. ? Deje a las gentes en paz, que cada cual siga con las tradiciones o no siga con ellas, acaso sabe Vd el motivo de nadie? O cuantas veces acuden al cementerio? Vd. haga con sus muertos lo que quiera, y eso mismo hará el resto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder