El PP lamenta otra pérdida de subvención por parte del Ayuntamiento de Rota
Esta vez se trata de la subvención de Municipio Turístico de 2018 por valor de casi 158.000 euros
El Ayuntamiento de Rota ha vuelto a perder una nueva subvención, en este caso, la concedida como Municipio Turístico del año 2018, por valor de 157.880,39 euros y que estaba destinada a la recuperación y puesta en valor turístico de la muralla bajo edificio administrativo de la plaza de España. Así lo ha comunicado esta mañana el PP a través de sus concejales Auxiliadora Izquierdo y Daniel Cros, que han lamentado que de nuevo la "mala gestión" del gobierno local, no solo provoque la pérdida de este dinero ya concedido, sino que genera gastos ya que se ha tenido que devolver los intereses del primer adelanto cobrado de la subvención. Es decir, como han indicado los populares, que no ejecutar el proyecto para el que fue concedida la subvención perjudica por partida doble, algo que el PP entiende que se está repitiendo en demasiadas ocasiones y que denuncian públicamente.
En los últimos tiempos, según ha informado Auxiliadora Izquierdo, el Ayuntamiento de Rota habría perdido en subvenciones hasta 850.000 euros provenientes de un programa de empleo y formación que no se puso en marcha (375.000 euros), por la obra para la adecuación del Centro Municipal Vicente Beltrán como centro de formación integral que tampoco se ejecutó (195.000 euros), o la del Centro de Interpretación de Los Corrales (100.000 euros), subvenciones que ha tenido que devolver con intereses y que en el caso de esta última pérdida para la recuperación de la muralla en el edificio de plaza de España, asciende a 117.381,93 euros de los 157.880,38 euros que se le habían concedido, incluidos los 6.800 euros de intereses que han tenido que salir de las arcas municipales.
Así las cosas, el PP denuncia que esa "mala gestión" repercuta directamente en el bolsillo de los ciudadanos ya que no solo no se cobra la subvención, no se hace el proyecto para el que se había otorgado, se tienen que devolver intereses y encima, si se quiere continuar, tendrá que ser o con dinero municipal que podría destinarse a otros proyectos o buscar subvenciones en otras administraciones que igualmente, podrían servir para otras acciones.
Daniel Cros, que ha dejado claro que no es una información que su partido se invente, sino que es pública y se puede extraer de la web municipal del Ayuntamiento, ha hecho una cronología de cuál ha sido la actuación del gobierno local para volver a perder estas cantidades que provenían de la Junta de Andalucía.
Cronología de los hechos hasta perder la subvención
Según ha explicado el PP con documentación en mano, el Ayuntamiento de Rota solicitó una subvención para realizar la cuarta fase de la recuperación y puesta en valor turístico de la muralla medieval bajo el edificio administrativo de la plaza de España, número 1, a través de los fondos para Municipios Turísticos, que se reparten en régimen de concurrencia no competitiva.
El día 23 de febrero de 2021 se emitió la resolución que concedía a Rota la cantidad de 157.880,38 euros, con un anticipo del 50%, según consta en la resolución, es decir 78.940,19 euros.
Según se desprende de los documentos publicados en la Plataforma de Contratación del Estado, el proyecto del arquitecto fue aprobado por decreto de fecha 19 de septiembre de 2021, unos 7 meses más tarde de la resolución, empezando la licitación el día 15 de octubre. La formalización del contrato para poder empezar la obra se realizó el 13 de enero de 2022 y el inicio de la obra el 8 de febrero con un plazo de ejecución de 4 meses, por lo que el plazo de concesión de la subvención prácticamente había finalizado y el Ayuntamiento se ve obligado a recurrir nuevamente a una ampliación de plazo de ejecución de la subvención (mitad del plazo inicialmente concedido).
En la cronología de los hechos, el 11 de abril de 2022 se tuvo que suspender la ejecución por necesidades de modificación del proyecto que impedían el normal desarrollo de los trabajos según la dirección de obras, reanudándose a partir del 27 de octubre de 2022 y ampliándose el plazo de ejecución de la obra en dos meses adicionales.
Según Daniel Cros, en este momento, ya se ha superado el plazo de ejecución de la subvención por lo que, el Ayuntamiento dispone de tres meses para justificar la realización de la obra subvencionada. Para el PP, la gestión que se hace desde el gobierno local es recriminable toda vez que a su juicio, "el Ayuntamiento actúa en todo momento sin importarle los plazos de ejecución de una subvención, volviendo a realizar modificaciones del proyecto con los plazos de ejecución de la subvención bastante avanzados". Teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde la resolución concediendo la subvención y el inicio de la obra, que pasa prácticamente un año y consume casi el plazo de ejecución inicialmente concedido, es normal que cualquier incidencia que pueda surgir en la obra, como al parecer ha sido el caso, lleve a no poder cumplir los plazos estipulados.
En esta obra en concreto, surge un segundo problema derivado de la demora en los pagos de las certificaciones de obra por parte del Ayuntamiento de Rota. Según ha explicado el concejal del PP, el 23 de noviembre de 2022 la empresa solicita la resolución del contrato por retraso en el pago de las facturas de las certificaciones presentadas por plazo superior a 6 meses como permite la Ley de Contratos del Sector Público. En concreto dice la empresa que no ha cobrado ninguna de las certificaciones presentadas, tres en total, por cantidades de 6.986 euros, 5.028,11 euros y 1.143,33 euros.
Esta situación no es comprensible para el PP teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Rota había recibido un anticipo de la subvención por valor de 78.940,19 euros y que el Ayuntamiento "alardea de tener cuentas saneadas", ha indicado el popular. La situación acaba derivando en un proceso de resolución nuevo por demora en la ejecución de la obra por parte de la empresa el 21 de abril de 2023 y ante las diferencias con el Ayuntamiento a causa de la resolución del contrato, se solicitó informe preceptivo y vinculante del Consejo Consultivo de Andalucía, que el 14 de julio de 2023 dictamina desfavorablemente contra el Ayuntamiento de Rota.
Auxiliadora Izquierdo y Daniel Cros han calificado de "lamentable" que el alcalde de Rota no informara de este asunto cuando hace un par de semanas presentaba ante la prensa el proyecto global de rehabilitación del edificio administrativo de la plaza de España y alrededores, cuando ya sabía que esta subvención para recuperar un paño de muralla se había perdido.
El PP ha lamentado que mientras, de cara al ejercicio 2024, se plantee subida de varias tasas "como el 11% de IBI en algunos casos, el 5% de impuestos de vehículos, el 26% de la tasa de basura o el 46% de la tasa de agua".
El PP pide al alcalde de Rota, Javier Ruiz, que salga a dar explicaciones públicas de la pérdida de esta y otras subvenciones y su "falta de gestión" que tiene repercusión en el bolsillo de los roteños.

































El Cid-ceron Verdadero | Jueves, 02 de Noviembre de 2023 a las 16:02:16 horas
Mira ROBERTITO,
A mi no me nombres para decir cosas que yo no dije, como lo de las paguitas o que soy de VOX. Me dan náuseas de que alguien como tú me cite, así que imagínate la repulsa que me produce leer tus comentarios rastreros que siempre son lo mismo (El sr. Bonilla, la auxi, eres de Vox, los que te critican son el mismo con diferentes nicks, el peloteo a tu PSOE....) hartas a todo el mundo.
Y te vuelvo a repetir, si tu PSOE te estuviese torturando, dirías lo está haciendo do bien. Así de patético resultas, seas ello, elle o lo que quiera que seas.
Das pena y se nota que tienes un problema interno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder