El PP replica las "excusas" del gobierno local sobre la pérdida de la subvención del centro de Los Corrales
El PP ha replicado al gobierno local sus "excusas" sobre la pérdida de la subvención de 100.000 euros para construir el Centro de Interpretación de Los Corrales y ha indicado a Encarna Niño, delegada de Fomento y Desarrollo Económico, que se encargó de justificar la pérdida, que deje de echar la culpa a terceros y asuma la mala gestión en este caso.
Las declaraciones las ha realizado el concejal popular Daniel Cros, tras una reunión con el presidente de la Asociación de Corraleros de Rota y Pescadores a Pie 'Corrales de Rota', David Campos, que según el PP, ha mostrado su "malestar, decepción y desasosiego con la actuación del Ayuntamiento de Rota en esta gestión", y estaría a la espera de una reunión con el alcalde de Rota, Javier Ruiz, para recibir las explicaciones sobre lo sucedido y qué pasará con el futuro del centro de interpretación del que esperaba que la primera piedra se hubiera colocado el pasado año 2022.
Al margen de este encuentro con el corralero, Daniel Cros ha querido puntualizar a Encarna Niño algunas de sus declaraciones desmontando que la culpa en la pérdida de la subvención sea que la Junta de Andalucía no haya concedido una segunda prórroga en los plazos iniciales, asegurando que lo dice así "por el simple hecho de que está gobernada por el PP, pero los argumentos o son tópicos o no se sostienen". En este sentido, el concejal del PP indica a Encarna Niño que la Junta ya dio una primera prórroga al Ayuntamiento de Rota para sacar a licitación el proyecto del centro de Los Corrales, y la que se deniega es una segunda, solicitada el 17 de febrero de 2023. Desde que se concede la subvención y se firma en abril de 2021 hasta la petición de esta segunda prórroga, habrían pasado 22 meses cuando la concesión inicial era de 16 meses para la ejecución de la obra. Pese a ello, recuerda el concejal del PP, se concedieron 8 meses más y si no se da una segunda, ha indicado, es porque la ley no lo permite.
Daniel Cros le ha recordado a la delegada de Fomento, Encarna Niño, que la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, ley básica que regula los plazos en el caso de estas subvenciones, establece en su “artículo 32. Ampliación” que "La Administración, salvo precepto en contrario, podrá conceder de oficio o a petición de los interesados, una ampliación de los plazos establecidos, que no exceda de la mitad de los mismos, si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudican derechos de tercero. El acuerdo de ampliación deberá ser notificado a los interesados".
Con la primera ampliación de plazo (prórroga según la delegada) ya le concedieron la máxima ampliación que permite la ley (8 meses es la mitad de 16 meses). Por tanto, al PP le sorprende que la Junta de Gobierno Local solicite a otra administración una ampliación de plazo que incumpliría la ley 39/2015, ley de ámbito estatal. De este modo, afirman los populares, no es la Junta de Andalucía la que no concede el plazo sino que no lo permite la legislación que debería conocer la Junta de Gobierno Local.
La ley 39/2015 es la que niega el plazo, así que según Daniel Cros, con "esa falsa justificación se destapa la estrategia de confrontación continua con la Junta de Andalucía, y a partir de esta legislatura también con la Diputación de Cádiz, a través de falsedades, que solo perjudican a los vecinos de Rota".
El concejal del PP recuerda que no es la única subvención que se ha perdido en estos años, ya que también ha habido que devolver la del programa de empleo y formación y la creación del centro integral de formación en el edificio de la plaza Vicente Beltrán "y nos tememos que otras puedan seguir el mismo camino".
La pérdida de una subvención además, ha señalado Daniel Cros, conlleva la devolución del anticipo recibido con los intereses de demora y la necesidad de ejecutar la obra con fondos propios del presupuesto municipal, como va a ser el caso del centro integral de formación del Vicente Beltrán, o la necesidad de buscar nuevas subvenciones. Fondos, recuerdan los populares, que no irán a nuevos proyectos necesarios en Rota sino a intentar poner en marcha proyectos que ya deberían estar ejecutados.
Desde el grupo popular de Rota han avanzado que presentarán propuestas y alegaciones a las ordenanzas fiscales que plantean subidas para 2024 en impuestos como el IBI, vehículos y las tasas de agua y basura "porque no se puede permitir cargar a los ciudadanos a pagar más mientras se devuelven constantemente miles de euros de ayudas para proyectos de nuestra ciudad", han concluido.































Para Corralero | Lunes, 30 de Octubre de 2023 a las 15:01:54 horas
Mejor quédate callado y no pongas por excusa el arreglo de las paredes del corral para tener Ustedes como un Coto privado de pesca muchacho,SOLO LABORES DE MANTENIMIENTO DE LAS PAREDES Y CAÑOS ABIERTOS, que ya está bien de pescar inmaduros etc etc y pinchar los chocos con un franquao y coger los pulpos en las cuevas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder