AJEDUCA da un paso de gigante y firma con la editorial Larousse seguir difundiendo el ajedrez educativo por Latinoamérica
Está más que comprobado que el ajedrez educativo es una herramienta que, incluida en las aulas como parte del contenido curricular, aporta una serie de beneficios al alumnado que se refleja en otras asignaturas porque practicar este deporte juego, ayuda a la atención, la concentración, la memoria, el emprendimiento, el cálculo matemático, la toma de decisiones, etc. AJEDUCA, la asociación con sede en Rota, fundada por los hermanos David y Daniel Escobar, lo tiene tan claro que desde hace años trabaja por la difusión del ajedrez entre los escolares contando con la colaboración de muchos centros educativos que ven con la misma claridad las ventajas de incluirlo en las clases.
Tras la firma con la editorial Anaya para la difusión de todo el material educativo que los alumnos y el profesorado necesitan para impartir ajedrez en las aulas, AJEDUCA ha dado un paso de gigante firmando recientemente acuerdo con una de las editoriales más importantes del panorama como Larousse, para llevar este material a Latinoamérica, empezando por Méjico.
David Escobar, un ingeniero informático que aunque es sanluqueño lleva años residiendo y trabajando en Rota, es un apasionado del ajedrez al punto de tener actualmente el título a nivel internacional como FIDE School Trainer y School Chess Coordinador y ser monitor de máximo nivel del Consejo Superior de Deporte en Ajedrez. Su pasión por este juego y sobre todo, su convencimiento de que es una herramienta muy potente para los alumnos en su formación académica, al margen del ajedrez como juego de competición, le han llevado a poner en marcha junto a su hermano un proyecto que está resultando todo un éxito. El ejemplo más claro es que la propia editorial Larousse fue la que se puso en contacto con ellos para plantear una colaboración conjunta y seguir abriendo campo al ajedrez educativo.
Los nuevos libros editados, más avanzados de los que ya se tienen con Anaya, han sido diseñados en su práctica totalidad por David Escobar, y fueron presentados a principios de octubre en la Feria Internacional del Libro (Liber) que se celebró en Madrid y donde este representante de AJEDUCA fue uno de los principales ponentes invitados.
Más de 800 personas asistieron a la presentación -entre distribuidores, librerías, editoriales y distintas instituciones de varios países-, para conocer el nuevo producto que en este curso escolar, ya se ha distribuido por 50 colegios de Méjico, llegando a 50.000 alumnos que en los próximos meses se adentrarán gracias a todo este material didáctico, en el apasionante mundo del ajedrez.
En total, con Larousse se han editado 11 libros divididos en dos cuentos para el ciclo de Infantil, con actividades acordes a esas edades, donde se trabaja la lectura comprensiva, el fomento de la atención, la creatividad, la psicomotricidad, con juegos interactivos y hasta recortables que valdrán a los pequeños para manipular sus primeras piezas y valores ajedrecísticos. A eso se suman los seis libros para Primaria (de 1º a 6º curso) que destacan por ser coloridos, con ilustraciones de mucha calidad, actividades interactivas para poner en práctica lo que se va aprendiendo, técnicas y herramientas que deben conocerse para avanzar en el juego como un buen jugador. Además, los libros incluyen un código QR con el que se complementa el material del libro, gracias a vídeos que permiten interactuar, sopas de letras, etc. En cualquier caso, para los interesados, aunque no tengan libro, pueden descargarse de manera gratuita en el Play Store de dispositivos Android la aplicación AJEDUCA.
El lote de libros editados termina con tres ejemplares diseñados para el alumnado de Secundaria donde el nivel es avanzado, con un código QR que igualmente añade contenidos y donde se aborda el ajedrez con una dificultad contrastada no apta para principiantes. Además, con la idea clara de que el ajedrez forme parte de la sociedad, David Escobar ha incluido en los libros curiosidades y anécdotas con datos históricos que hacen relacionar conceptos de este juego con la historia o datos llamativos ayudando así a ampliar la cultura del conocimiento a quien tiene un ejemplar entre sus manos.
Todo este trabajo que ahora ha visto la luz, en principio con mucho éxito y que está en vista de exportarse a otros países como Perú o Guatemala, ha costado un año aproximadamente a David Escobar que se muestra muy satisfecho por la dimensión que está tomando su proyecto que empezó como algo sencillo, con afán de que los beneficios de ajedrez no se desaprovechen en los centros educativos, y que está traspasando fronteras.
Lo novedoso de todo el material que presentan con Larousse, al igual que con Anaya-, es que el docente que tiene que impartir ajedrez en las aulas, tiene un acompañamiento personalizado a través de AJEDUCA durante todo el curso donde además de en los propios libros donde cuenta con una guía y explicaciones específicas, acuden a formaciones online y presenciales al inicio, mitad y final de curso para resolver dudas. Todo ello, hace que se reste miedo a quien se lanza a buscar los beneficios de este deporte juego con el alumnado.
Para David Escobar, el gran salto de calidad que se ha dado con la firma de Larousse ayuda expandir el ajedrez por el mundo, especialmente, en edad escolar que es su principal objetivo. Un proyecto que sale desde la sede de AJEDUCA en Rota y que ha traspasado con creces las fronteras internacionales.

















































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168