Quantcast
Redacción 5
Miércoles, 18 de Octubre de 2023

Contra el Perroflautismo

La ruta que llevaba a la nada

por Balsa Cirrito

[Img #204812]El perroflautismo es como un huevo kinder: siempre viene con sorpresa. Va uno paseando por el centro de Rota, tranquilo, sin pensar en nada, y, de repente, se topa con un ataque traicionero de chonifeminismo. En la plaza de Andalucía, en una esquina, descubro el cartel que muestro en la fotografía: Ruta de la Igualdad. Guau.
    

 

 

[Img #204813]¿Ruta de la Igualdad? ¿Y por qué no, es un decir, ruta de las zapatillas transgénicas? ¿O ruta de la mermelada candente? ¿O ruta de los bollycaos asesinos? Porque, vamos a ver, ¿se puede hacer una ruta de los monumentos de Rota? Sí, señor, se puede ¿Una ruta de las iglesias roteñas? Claro que se puede. ¿Una ruta de bares roteños? Desde luego (y hasta me apunto). Pero, ¿Ruta de la Igualdad? ¿De verdad? En estas condiciones y ambiente, ¿cuando van a obligar a los restaurantes a poner menús feministas? ¿A los polideportivos a implantar deportes igualitarios? ¿A las personas a vestirse siempre de color morado? ¿Es que no se dan cuenta del ridículo que hacen?
  

El chonifeminismo es horrible. Hace un par de semanas decía yo desde aquí que había que desconfiar de todas las ideologías, cualesquiera que fuesen. Pero el chonifeminismo no es una ideología. Es una suerte histerismo que ataca a ciertas personas y que les hace creer que cada paso de la existencia, desde respirar hasta ir al excusado para tirarse un pedo, debe estar presidido por la perspectiva de género en su visión radical-feminista. Feministas todo el rato, todo instante, todo momento, todo lugar, toda ocasión, todo día de la semana… ¡Uf! (En el fondo me gustaría que alguien me explicara cómo es un pedo con perspectiva de género) (Igual es lo de ponerse morado, no sé)
    

Pero lo peor de esto no es la cartela de la foto en sí, que al fin y al cabo es un hecho insignificante dentro de la marea feminichoni, lo peor es que me imagino cómo se ha llegado hasta ahí. Seguramente, a alguien se le ocurrió la idea (vamos a llamarla así) y la expuso en alguna comisión. Hubo un responsable de la comisión que dijo “¡qué guay!” y la llevó a su superior (o superiora). Este superior (o superiora), a su vez, presentó la idea de la ruta feminista, no sé, en una comisión de gobierno. Y, quizá, lo ignoro, el proyecto de la ruta fue posteriormente aprobado por un pleno municipal.
    

Por supuesto, no pretendo ser el único listo del pueblo. Estoy seguro que durante esos trámites que he mencionado personas inteligentes conocieron el engendro. Y supongo que estas personas inteligentes percibieron cuán grande era la chorrada. Sin embargo, y ahí está la gravedad, no hicieron ni dijeron nada. ¿Por qué? Pues porque se acojonaron. Porque el feminismo choni banea a cualquiera que no comulgue en el altar de la santa madre Irene Montero o de Belarrita, su hija predilecta.
     

Y después, que también es fuerte, de lo que trata la ruta: “De las mujeres pioneras en el mundo laboral”. ¿Están de cachondeo o qué? Parece que vienen del espacio exterior. En un lugar como Rota, históricamente campesino más que marinero, y donde la propiedad estaba muy repartida, las mujeres trabajaban igual que los hombres para sustentar a la familia. Cuidaban de los animales, si los había, y sembraban o recogían lo mismo que los varones. Y ganaban el sustento tanto como sus maridos. Y todo esto antes de que naciera Rodríguez Zapatero, que tiene más mérito.
  

¡Se me olvidaba lo mejor! Casi me da cosa contarlo. Cuando entro en el QR este de la Ruta de la Igualdad de la plaza de Andalucía, mi teléfono móvil me avisa: “Este sitio web podría estar haciéndose pasar por “descubrerota.com” para robar tus datos financieros. Deberías volver a la página anterior”. Y tanto que vuelvo a la página anterior, porque mi teléfono no me deja entrar. No me negarán que es un triunfo. Monto una ruta que ni es ruta ni es ná, hago el ridículo feminichoni, y encima no se puede ver lo que hago. ¡Grabriuepigqpojrgfús!
    

[Img #204814]

 

Hace cinco seis años, un grupo feminista de Rota presentó una protesta al ayuntamiento por “el escaso número de calles roteñas dedicadas a las mujeres”. No les importaba si había mujeres que lo merecieran, sino querían que hubiera mujeres, mujeres, mujeres, sin necesidad de valorar los méritos. Es la esencia del chonifeminismo. Según pensaba yo, lo interesante no era que rotularan mujeres por la cara, sino que lográramos una sociedad donde hubiera muchas mujeres que merecieran efectivamente tener una calle. Cuantas más mejor. ¿Se entiende la diferencia?
    

Y al ayuntamiento de Rota, lo de siempre. Primero quitamos las Damas del Rosario. Y luego podemos ponernos todo lo feministas y todo lo chulos que queramos. Pero no hay.

    

PD: Ya que estamos, llevo treinta años pidiendo en todos los medios de comunicación roteños que hayan existido – que en todos he molestado - que eliminaran la pantomima de las Damas del Rosario. Con el éxito que vemos.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Antonio

    Antonio | Domingo, 22 de Octubre de 2023 a las 15:17:44 horas

    Roteño del molino sería un gran Inquisidor General de Castilla.

    Accede para responder

  • Roteño del molino

    Roteño del molino | Jueves, 19 de Octubre de 2023 a las 11:44:51 horas

    ¿Quién es el responsable de permitir a este ser escribir semejante artículo? ¿Y este muchacho es profesor? Pues vaya nivel. Artículo muy desafortunado, esperemos que Rotaaldía tome nota y este sea el último, pues este "maestro" no hace más que rajar, no le vemos aportar nada nunca, 0 crítica constructiva.

    Accede para responder

  • ROBERTO EL VERDADERO

    ROBERTO EL VERDADERO | Jueves, 19 de Octubre de 2023 a las 00:29:54 horas

    UN PEDO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ES LEER UNO DE SUS PUERILES ARTÍCULOS LLENOS DE BULOS Y QUE NO REPRESENTAN LA VERDAD QUE HAN SUFRIDO MUJERES DESDE HACE NO MUY POCO TIEMPO. DEJE DE INSULTAR A LA GENTE CON LO DE CHONI Y NO SE APROVECHE MÁS DE TIRAR DE TEMAS PARA CONSEGUIR QUE LE LEAN... ESTE SEÑOR VAN CON AIRES DE GRANDEZA Y SÍ TIRAMOS DE HEMOROTECA, USTED ES UNA VELETA EN CUANTO A OPINIÓN...
    NO HAY NADA MÁS CHONI QUE ESTE ARTÍCULO QUE ACABA DE PUBLICAR.... ASÍ VA LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA CON PROFESORES COMO ESTE SEÑOR QUE SABE NI DE HISTORIA... DECIR QUE ANTES DE ZAPATERO LAS MUJERES TENÍAN LOS MISMOS DERECHOS QUE AHORA ES TODO UN BULO... SIGA ESCRIBIENDO, CON SUERTE LE DARÁN EL PREMIO PLANETA ALGUNA VEZ... ESO SÍ EL PLANETA DE LOS SIMIOS...

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Miércoles, 18 de Octubre de 2023 a las 13:46:30 horas

    Igualmente que como cuando una concejala de RR.UU.,seguramente con la inocente esperanza de captar algún voto del colectivo LGTBIQA+ (antes sólo LGTB)propuso en un Pleno pintar con los colores arco-iris las blancas escaleras de acceso a la playa de "Piedras Gordas",en la Plaza Doña Cándida,frente a "Rota Mar" en la avenida Diputación **** se al horroroso agravio paisajístico con este entorno medioambiental...ahí siguen las escaleritas pintadas con dichos colores símbolo ahora de los colectivos LGTBIQA+, por lo que si quieren mantener este espíritu reivindicativo,sugiero al menos que cada año en la semana o mejor dicho,en el mes o más tiempo conmemorativo de estos colectivos,al menos y como una actividad más del colectivo, propongo den a los citados escalones una manita de pinturas arco-iris para después y como recuerdo hacerse un selfie en las citadas escaleras de acceso a una de las principales playas de Rota.El éxito de la visualización reivindicativa del colectivo está asegurado.También creo que desperdigados por Rota,hay bancos igualmente pintados de arco-iris...pueden igualmente aprovechar el mes del orgullo para darles otra manita.

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Miércoles, 18 de Octubre de 2023 a las 11:03:22 horas

    Desde gente de izquierda hay una campaña contra las damas de Rosario porque dice que eso no es feminista pero es que la creación de las damas del Rosario y más como indica su nombre es en honor de la Virgen del Rosario , por lo cual el transfondo de esto es un ataque a la tradición de la fiesta del Rosario.
    Por qué no se dice lo mismo de las del Carnaval? Al fin en cuenta son jóvenes que se engalanan por una fiesta o no es lo mismo .
    Sr Balsa se está en contra de este feminismo de escaparate muy bien pero deje de lado a lo que se refiera a la fiesta del Rosario y sino critique también a las que salen elegidas por el Carnaval que es lo mismo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.