Quantcast
Redacción 8
Martes, 17 de Octubre de 2023

Rota consigue una de las nueve Banderas Verdes de Ecovidrio por el volumen de reciclaje de vidrio conseguido

Durante junio, julio y agosto recicló hasta 224.174 kilos de vidrio

[Img #204762]Rota ha conseguido estar entre los nueve municipios de España que ha recibido por parte de Ecovidrio el distintivo de Bandera Verde que viene a premiar no solo el incremento de reciclaje de vidrio que ha conseguido, gracias a la campaña que se puso en marcha en verano, implicando en especial, al sector de la hostelería,  sino también el de la promoción de la recogida de vidrio impulsada a través de la campaña ‘Turismo sostenible y reciclador’ por la delegación municipal de Transición Ecológica.


De esta forma, el gobierno local asegura que la localidad ha dado un paso más allá en la transición hacia la economía circular y en la lucha contra el cambio climático, situándose entre las mejores ciudades de España en materia de reciclaje de vidrio.


El delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez, ha mostrado su satisfacción por la consecución de este galardón “no solo por los buenos resultados de reciclaje que se han alcanzado en la ciudad, sino también por la imagen de compromiso y acción con la sostenibilidad que proyecta de nuestra ciudad”. De la misma forma, Pablo Gómez ha agradecido la implicación en esta iniciativa de la anterior delegada, Nuria López, así como el compromiso de la hostelería roteña, y de toda la población y visitantes, que este año ha hecho posible que Rota haya recogido en los meses de junio, julio y agosto hasta 224.174 kilos de vidrio, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al mismo periodo de 2022.


Para el responsable municipal, este galardón - que en Andalucía solo han conseguido dos municipios, Rota y Lepe- , tiene un especial valor ya que es un premio compartido, fruto de la concienciación ciudadana, de la implicación de propietarios de establecimientos de hostelería de la localidad y del trabajo que viene realizando Transición Ecológica para promocionar la campaña de turismo reciclador y sostenible.


Está previsto que el próximo día 26 de octubre, la localidad recoja este premio junto a los otros 8 municipios de toda España que han logrado ser distinguidos con este galardón en este año, en un acto que tendrá lugar en SETUR en Madrid que contará con la presencia de la Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística.


La competición por las Banderas Verdes de Ecovidrio ha contado con un sistema de puntuación que valoró aspectos como el aumento del volumen en la recogida selectiva de envases de vidrio del municipio; el nivel de participación de la hostelería local  y su colaboración para lograr los objetivos; y el compromiso adquirido por los ayuntamientos para fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.


Según el delegado de Transición Ecológica, este galardón es un reflejo del trabajo que se viene llevando a cabo en la ciudad para alcanzar los mayores niveles de calidad y sostenibilidad para sus ciudadanos.

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Ivan

    Ivan | Miércoles, 18 de Octubre de 2023 a las 21:31:08 horas

    Para Mareos Quirós
    Usted vió alguna vez que esa persona que mencionas dijera la verdad..?

    Accede para responder

  • Critico

    Critico | Miércoles, 18 de Octubre de 2023 a las 15:16:52 horas

    Totalmente te de acuerdo con mi amigo Abraham López y es exactamente lo qie dice "de traca".
    Ecoembes/Ecovidrio es una empresa del sector privado. Al ayuntamiento puede que le interese impulsar el reciclado del vidrio por muchas razones: sacar tajada de ello, dinero que me reembolso para mi bolsillo, un luego de trabajo para el futuro, etc.

    En lugar de beneficiar, puede perjudicar al pueblo y beneficiar a la persona del ayuntamiento interesada y que promociona el reciclado del vidrio. Muy buen ejemplo el de mi amigo Abraham López con el aluminio.

    Accede para responder

  • De traca

    De traca | Martes, 17 de Octubre de 2023 a las 21:37:50 horas

    Yo añadiría otra pregunta a las de Mateo de Quiros: ¿No será que alguien se lo lleva crudo con la empresa de reciclaje o se está haciendo un hueco en la misma para el futuro?

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 17 de Octubre de 2023 a las 19:58:59 horas

    Ecovidrio (Ecoembes) es una “empresa privada” que para hacer negocio (generar capital) necesita de nuestra materia prima, como el plástico o el vidrio, como es este caso.

    Se nos olvida que dentro de la llamada "economía circular", están las famosas 3R (aunque son más de tres), y entre las que, además de reciclar, está la R de reducir, que debería ser quizás la más importante, y a la que deberíamos prestar más atención. Así con ello, si realmente nos preocupa cuidar el medioambiente y que todo sea más sostenible, lo que se debería premiar es la reducción de consumo o a quién menos residuos genere, no a quien más. Obviamente si Ecovidrio necesita de nuestros envases para su negocio, lo que les interesa es que obtener cuantos más residuos mejor, ya que le sale gratis. Bueno, no gratis del todo, nos pagan con una bandera verde para el municipio. Ridículo.

    Con esta filosofía, y con la intención de poder invitar a la reflexión, pongo un par de ejemplos relacionados con el mundo de la enseñanza y los colegios.

    Imagínense que en un colegio se decide dar un premio a la clase que construya la pelota de papel de aluminio más grande porque nos interesa recoger aluminio para fabricar, por ejemplo, adornos de Navidad. Con esta iniciativa, lo que se conseguirá es que el alumnado traiga sus bocadillos envueltos en papel de aluminio, generando residuos, en lugar de fomentar que lo traigan en envases que puedan reutilizar (tartera, fiambrera, táper, etc.). U otro ejemplo similar. Imagínense que se decide crear un concurso entre todos los centros escolares de Rota a ver quién recoge más botellas de plástico, en lugar de ver qué centro usa más bidones o cantimploras para el agua. ¿Fácil no? Pues creo que con este tipo de iniciativas de Ecovidrio (Ecoembes) nos estamos equivocando en Rota.

    Accede para responder

  • Para Mateo Quirós

    Para Mateo Quirós | Martes, 17 de Octubre de 2023 a las 16:00:05 horas

    Dimite que será mejor para el partido y su compi Abraham también

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Martes, 17 de Octubre de 2023 a las 14:26:54 horas

    Una de las banderas verdes de ecovidrio y bandera negra de lo que se bebe en esta ciudad, hígados etc etc en tratamiento

    Accede para responder

  • Mateo Quirós

    Mateo Quirós | Martes, 17 de Octubre de 2023 a las 14:03:37 horas

    El 22 septiembre, en este mismo medio, el Sr. Manrique hizo un balance muy positivo del verano con records de visitantes que generaron según dijo en rueda de prensa 3.377.000 kilos de basura, siendo este dato superior al del verano de 2022. Los 224.000 kilos de vidrio recogido suponen un 6.63 por ciento del total de residuos generados. Dos preguntas, no será que existe una relación directa entre el aumento de turistas y el aumento de residuos? Y si esto fuese así, y a más turismo más residuos ( como explicó el Sr. Manrique), porqué se premia el simple aumento de turistas? Y para terminar, dónde fue a parar el 93 por ciento de residuos restantes?

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Martes, 17 de Octubre de 2023 a las 13:22:51 horas

    Otra bandera con otro color para Rota,en esta ocasión verde.No sería mucho mejor que el premio fuera aparte del reconocimiento,en recibir por ejemplo más contenedores de recogida de vidrio, para colocarlos en lugares estratégicos como caminos de acceso a playas, urbanizaciones piratas como Aguadulce o en otras zonas no urbanizadas en donde se arrojan toda clase de vidrio con el peligro que ésto supone para el medioambiente roteño?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.