Rota recibirá 0 euros de los 30 millones repartidos por Diputación y el PSOE elevará una moción pidiendo un reparto justo
El reparto de los fondos que ha hecho la Diputación de Cádiz de 30 millones de euros que irán a parar solo a proyectos de 11 municipios de los 45 que tiene la provincia, es una decisión que el PSOE no solo no comprende sino que cree que es "partidista" e "injusta" basándose en que de los beneficiados, 7 son ayuntamientos gobernados por el PP y en total, el 93% de los fondos son para localidades con ese mismo color político o partidos que ayudan a sustentar el gobierno de la Diputación.
Por eso, como ha explicado esta mañana la concejal del PSOE, Encarna Niño, su partido va a elevar al próximo pleno del Ayuntamiento de Rota del mes de octubre, una moción en la que propone que la Corporación municipal rechace el reparto realizado de estos fondos y reclamar que se acepten las alegaciones que el grupo socialista ya ha presentado en la Diputación solicitando un reparto más justo y equitativo.
Encarna Niño ha lamentado que Rota se haya quedado fuera de la lista de beneficiarios por un reparto que entiende que no atiende a más criterio que beneficiar a los ayuntamientos del mismo color político del PP, teniendo en cuenta que desde el año 2016, esos mismos fondos con el PSOE siempre han llegado a los 45 municipios de la provincia gracias a un reparto basado en el número de habitantes. Esos criterios objetivos, ha indicado la socialista, se han dejado de lado por el gobierno del PP en la Diputación al que acusa de hacer "un mal uso de las instituciones" actuando de forma "partidista y en contra de los principios de igualdad y lealtad" que tiene consecuencias para los roteños ya que la localidad se queda sin un solo euro para poder invertir en las muchas necesidades que tiene.
Para poner sobre la mesa la forma de actuar de un partido y otro con respecto al reparto de estos fondos, la concejal Encarna Niño ha indicado que en todos los Planes Invierte o Dipu-Inver que el PSOE sacó adelante con el remanente positivo de tesorería del ente supramunicipal, los 45 ayuntamientos de la provincia de Cádiz y las 10 ELAS se vieron beneficiados con cantidades en función de algo tan objetivo como la población de cada uno, independientemente de la cantidad a repartir, era un reparto equilibrado, ha defendido. De este modo, ha recordado que en 2016 se repartieron 8 millones, en 2017 fueron 16 millones, en 2018 se llegó a los 10,5 millones de euros, en 2019 se subió a los 22 millones, en 2021 bajó a 16 millones aunque se completó con un plan extraordinario por el Covid-19, y en el último gestionado por el PSOE, se repartieron 30,1 millones de euros, siempre, entre todos los municipios gaditanos.
Con las cantidades que han ido correspondiendo a Rota, el Ayuntamiento ha acometido obras como mejoras en la zona de 'La alberquilla', en la calle Séneca, en el paseo marítimo del Rompidillo, en la calle Buenavista, en la insonorización de aulas del auditorio, planes de asfaltado, arreglos en la plaza de los Reyes Magos, en la plaza del Rompidillo, en patios escolares del Pedro Antonio de Alarcón y Maestro Eduardo Lobillo, etc. Con los fondos de 2022, el Ayuntamiento tiene pendiente la adjudicación de la construcción de un edificio como archivo municipal y los vestuarios y zona de aseos de los campos de fútbol 'Juan Reales' de Costa Ballena.
Encarna Niño ha indicado que efectivamente, estos dos proyectos están pendientes de adjudicar por segunda vez, porque quedaron desiertos asegurando que es un problema al que se han enfrentado otros muchos ayuntamientos por los sobrecostes de precios que han hecho que las empresas constructoras no vieran viabilidad económica, y que precisamente, por ser un problema común, la propia Diputación de Cádiz ha aprobado una prórroga en los plazos de finalización de obras. Una circunstancia que la concejal del PSOE ha manifestado que no tiene nada que ver para que a Rota no llegue ni un solo euro de los 30 millones que la Diputación va a repartir en la provincia. De esta forma, contesta a la portavoz del PP local y parlamentaria andaluza, Auxiliadora Izquierdo, que justifica la "poca solvencia" del Ayuntamiento a la hora de acometer proyectos como excusa para que no le hayan llegado estos fondos.
Desde el PSOE le han querido aclarar hoy a la popular, que el gobierno local y todos los técnicos trabajan para que las subvenciones que salen de distintas administraciones puedan llegar a Rota para impulsar proyectos por eso, le parece cuanto menos "vergonzoso" que una roteña como Auxiliadora Izquierdo, con representación en la Junta y en el Ayuntamiento, justifique de esta forma que su pueblo no reciba nada de unos fondos repartidos de forma "injusta" y "partidista".
En cuanto a la excusa de que el Ayuntamiento no tiene solvencia y que para estos fondos, haría falta adjudicar los proyectos en solo tres meses, Encarna Niño le ha indicado a la portavoz del PP local, que sería el mismo plazo que tienen el resto de ayuntamientos gobernados por el PP y que son beneficiarios, por lo que no entiende que ese haya sido el criterio de reparto. Si el Ayuntamiento de El Puerto, ha dicho como ejemplo, tiene capacidad para gestionar 7 millones de euros que recibirá de estos fondos de Diputación, la socialista no ve por qué Rota no podría hacerlo. "Es una mala excusa para salir al paso de una situación injusta", ha reiterado la concejal del PSOE que ha achacado el PP haber llegado a la Diputación y haber puesto "patas arriba" la forma de funcionar.
En cuanto al perjuicio de no recibir ni un solo euro de estos fondos y los proyectos que podrían impulsarse de haberlo recibido, Encarna Niño ha citado algunos consciente de que hasta no saber cuál iba a ser la cantidad recibida no podían decantarse por uno concreto, pero manifiesta que hay muchas necesidades en la localidad que podrían solventarse con este dinero del que ya no se dispondrá. Es el caso de arreglos en plazas de la localidad, en el centro de la Tenencia de Alcaldía de Costa Ballena, arreglos pendientes en barriadas, mobiliario para la segunda planta de la Casa de la Cultura, etc.
En definitiva, y con la moción que elevará el PSOE al pleno para que se rechace el reparto de fondos de la Diputación de la forma en la que está planteada y se haga bajo unos criterios más objetivos y justos, el grupo socialista espera escuchar en primera persona la justificación del PP ante la situación y saber si defiende los intereses de los roteños o de su partido, recordándole que los plazos no son excusa porque los Planes Invierte y Dipu-Inver siempre se han dado a conocer en estas mismas fechas.































Uno más | Sábado, 21 de Octubre de 2023 a las 10:33:02 horas
El socialismo fracasa cuando se queda sin dinero... de los demás.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder