El Día de Rota arranca con la izada de la bandera y la lectura de dos alumnas sobre las bondades de esta tierra
![[Img #203691]](https://rotaaldia.com/upload/images/10_2023/690_p2200074.jpg) Hoy, 1 de octubre, los roteños celebran el Día de Rota, una jornada instaurada por el gobierno del PSOE hace ocho años coincidiendo con las fiestas patronales del Rosario que sirve para poner de manifiesto los valores de esta tierra y sus bondades.
Hoy, 1 de octubre, los roteños celebran el Día de Rota, una jornada instaurada por el gobierno del PSOE hace ocho años coincidiendo con las fiestas patronales del Rosario que sirve para poner de manifiesto los valores de esta tierra y sus bondades.
Los primeros actos de este día han arrancado con la lectura de las dos redacciones que las escolares Lucía Rivillas Medina, de 6º de Primaria del colegio Luis Ponce de León, y Elena Rodríguez Santos, de primer curso de la ESO de Pozo Nuevo, han presentado al Concurso Escolar de Redacción sobre el 'Día de Rota' resultando ganadoras en sus respectivas categorías.
![[Img #203688]](https://rotaaldia.com/upload/images/10_2023/4470_p2200091.jpg) Han sido por tanto las dos menores las que, a las puertas del salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, y ante la presencia de la Corporación municipal, autoridades civiles y eclesiásticas, las damas del Rosario y algunos ciudadanos, se han encargado de describir lo que les enamora de Rota.
Han sido por tanto las dos menores las que, a las puertas del salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, y ante la presencia de la Corporación municipal, autoridades civiles y eclesiásticas, las damas del Rosario y algunos ciudadanos, se han encargado de describir lo que les enamora de Rota.
La primera en hacerlo, tras recibir su e-book de regalo de manos del alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha sido Lucía Rivillas con su texto ‘Rota y cómo me enamoré de ella’. Una redacción en la que esta joven de 11 años ha descrito los distintos amores que se pueden tener y en especial, se ha centrado en el que ella misma le profesa a la villa. Con una redacción impecable y salpicada de guiños locales, Lucía ha destacado lo bien aceptada que se ha sentido desde que llegó a la localidad gracias a la cercanía de su gente amable y simpática. La estudiante ha mostrado sus ganas de seguir conociendo una Rota de la que ya sabe mucho citando a los mayetos y pescadores que recogen productos de calidad que luego llegan a las cocinas que ofrecen una buena gastronomía, citando algunos de sus platos más emblemáticos como el arranque o la urta a la roteña, las fiestas más destacadas del calendario local como la Feria de Primavera, el Carnaval, la Semana Santa, la Fiesta de la Urta, las hogueras de San Juan, la romería de San Isidro, la procesión de la virgen del Carmen o las fiestas patronales en las que los roteños están inmersos.
![[Img #203685]](https://rotaaldia.com/upload/images/10_2023/8549_p2200084.jpg) Para completar su redacción hacia una Rota que la enamora, se ha referido al patrimonio histórico y cultural de la villa con la parroquia de la O, Los Corrales, la Torre de la Merced o el Castillo de Luna.
Para completar su redacción hacia una Rota que la enamora, se ha referido al patrimonio histórico y cultural de la villa con la parroquia de la O, Los Corrales, la Torre de la Merced o el Castillo de Luna.
El tiempo, decía, no puede pararse, pero sí aprovecharlo de la mejor manera posible y ella, tiene claro, que lo empleará en seguir conociendo y amando esta ciudad a la que parafraseando una canción del roteño Antoñito Molina "Rota suena sencillo y diferente, suena a tierra de gloria bendita y sudor de su gente".
Tras Lucía Rivilla, tomaba la palabra Elena Rodríguez Santos con su texto 'Rota' con el que explicó a los presentes que llegó a esta localidad a través de sus bisabuelos maternos que se conocieron en el antiguo balneario poniendo esta instalación como referente del desarrollo turístico posterior del municipio que unió a la gastronomía y patrimonio histórico.
![[Img #203680]](https://rotaaldia.com/upload/images/10_2023/5790_p2200068.jpg) La estudiante de 1º de la ESO, recordó a sus antepasados, gracias a los que ha llegado a vivir en la localidad, disfrutando de su gente, de su playa de la Costilla, de sus deportes acuáticos, de sus paisajes naturales, fiestas y tradiciones.  Elena contó agunas anécdotas de su familia, como el loro que le regalaron a una vecina y que de escuchar tantas veces rezar el rosario acabó aprendiéndose la réplica destacando así la fe de los roteños en su patrona.  Como Lucía, también refirió las múltiples fiestas locales y las tradiciones que aboga por mantener y que actualmente disfruta con su familia.  "Son pequeños lujos", decía en su redacción perfectamente estructurada, que se puede permitir por vivir en este "paraíso natural" al que desde los atardeceres de Punta Candor le sueña  un futuro mejor.
La estudiante de 1º de la ESO, recordó a sus antepasados, gracias a los que ha llegado a vivir en la localidad, disfrutando de su gente, de su playa de la Costilla, de sus deportes acuáticos, de sus paisajes naturales, fiestas y tradiciones.  Elena contó agunas anécdotas de su familia, como el loro que le regalaron a una vecina y que de escuchar tantas veces rezar el rosario acabó aprendiéndose la réplica destacando así la fe de los roteños en su patrona.  Como Lucía, también refirió las múltiples fiestas locales y las tradiciones que aboga por mantener y que actualmente disfruta con su familia.  "Son pequeños lujos", decía en su redacción perfectamente estructurada, que se puede permitir por vivir en este "paraíso natural" al que desde los atardeceres de Punta Candor le sueña  un futuro mejor.
Fueron las dos jóvenes las encargadas de portar la bandera de Rota que minutos después izó la exaltadora de estas fiestas patronales, Nazaret Luna Hernández, para que durante toda la jornada de hoy ondee en lo más alto del mástil. La banda municipal de música 'Maestro Enrique Galán' se encargó de los acordes musicales que acompañaron este acto que siendo una parte principal del Día de Rota, tiene escaso tirón popular.




























 
                                  
                                  
                                  
                              

























Castejón | Domingo, 01 de Octubre de 2023 a las 15:10:59 horas
Es verdad verdadera!!,Rota tiene muchas bondades y éso casualmente es lo que no han tenido ni tienen los políticos locales .Con otras personas medianamente capacitadas Rota sí sería un lugar incomparable.El pueblo no avanza adecuadamente por haberse invertido malamente el chorro de millones de euros que en modo subvenciones de la EU principalmente han llegado en los últimos 8 años.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder