Arrancan las fiestas del Rosario con la coronación de Estefanía López Carrera como dama mayor 2023
Nazaret Luna exaltó las fiestas patronales poniendo el foco en la mujer
Con buenas temperaturas y bastante público en las inmediaciones en las que se han movido las damas del Rosario, han comenzado en la noche de este viernes las fiestas patronales dedicadas a Nuestra Señora del Rosario, patrona de Rota.
Los roteños vivirán de celebración hasta el 7 de octubre, día en el que salga en procesión la virgen para poner el broche de oro a unas fiestas que han tenido su pistoletazo de salida con un acto principal centrado en la elección y coronación de Estefanía López Carrera, representante de la Peña CD Rota como dama mayor del Rosario 2023.
Ha sido un momento clave en la noche que ya vivía un previo lleno de expectación, ya que desde que las 17 damas del Rosario llegaron a la plaza de España sobre las 19.30 horas, se dejaba notar en el ambiente. Fotos, saludos y muchos nervios han formado parte de la tarde a la que se han sumado muchos ciudadanos movidos por la curiosidad de ver en primera persona el diseño de los vestidos que este año lucían las damas del Rosario.
Confeccionados por Mercedes Moreno Rebollo (Merche), este año se ha optado por un modelo sencillo con un vestido de tirantes en tela de raso de novia color marfil, en el que destacaba una capa de pedrería que realzaba este modelo, elegido de entre las propuestas presentadas. Los pajes iban con vestidos y trajes de estilo francés en tonos verde agua.
Descubierto uno de los mejores secretos guardados, las damas del Rosario, del brazo de sus acompañantes, con caras de alegría, partían sobre las 20.00 horas andando por la calle Constitución hasta llegar a las puertas del Palacio Municipal Castillo de Luna donde el alcalde de Rota, Javier Ruiz y la delegada de Fiestas, Esther García, junto a miembros de la Corporación municipal, han recibido a las jóvenes dándoles la bienvenida en una noche especial. Y es que aunque haya un sector de la población que considera que este tipo de actos se han quedado anticuado, es innegable la ilusión de muchas jóvenes por participar en las fiestas de su pueblo representando este papel, así que para todas ellas, ha sido una tarde ilusionante.
Acto de elección y coronación
Minutos después de haber entrado en el Castillo de Luna, y con el público esperando en la plaza Bartolomé Pérez, las damas del Rosario han ido desfilando para ocupar su sitio en el gran escenario mientras la presentadora, Eva Cobos, iba nombrándolas. Tras la lectura del acta del jurado por parte de la técnico, Auxiliadora Heredia, llegaba el momento culmen con la proclamación por parte del alcalde del nombre de Estefanía López Carrera como dama mayor 2023. Aplausos y alguna lágrima de la elegida han acompañado el momento en el que Javier Ruiz la ha coronado mientras la delegada de Fiestas le ha añadido los atributos al vestido que lo diferenciará del resto de compañeras.
Con tiempo para respirar hondo por la sorpresa, la dama mayor ha impuesto la banda de honor a su corte de honor, con ayuda de los pajes, y ya recuperada, pero aún embargada por la emoción, ha tomado la palabra mostrando ante todo, su agradecimiento a quienes han depositado en ella su confianza.
La joven representante de la Peña CD Rota ha dado lectura a su discurso recordando que en 2010 también se subió a este escenario pero como paje, así que la emoción de estar hoy representando a la mujer roteña, la embargaba. Estefanía López Carrera ha dado las gracias a quienes han hecho posible que viva esta experiencia y hacerlo junto a un grupo de damas a las que ya considera amigas, animándolas a seguir en esa línea y disfrutar de todo lo que aún les queda por delante, confiando en que cuando acaben las fiestas patronales, estos lazos de amistad perduren en el tiempo.
De igual forma, agradecía al Ayuntamiento de Rota y a la nueva delegada de Fiestas, Esther García, que vive sus primeras patronales con las chicas en esta legislatura, el trato recibido y las actividades que han preparado para que se fueran conociendo; a las modistas Merche y Reyes por los trajes que lucían encantadas y a sus pajes por aportar dulzura y alegría. La nueva dama mayor, se emocionó al hablar de su familia, de sus padres que le permiten estar cumpliendo un sueño, y de su hermano, que le saca sonrisas constantemente. La joven no se olvidó de la virgen del Rosario, centro de unas fiestas a las que ha animado a disfrutar y vivir con intensidad.
Exaltación del Rosario desde el punto de vista de una mujer que fue paje, dama y ahora exaltadora
Con el discurso de la dama mayor terminado, se daba por concluido una parte del acto y daba comienzo la segunda, centrada en la XXXIV Exaltación del Rosario, que este año ha corrido a cargo de la roteña Nazaret Luna Hernández, presentada por la delegada de Fiestas, que destacó su currículo profesional pero sobre todo, hizo hincapié en su vinculación a Rota y en concreto, a las fiestas del Rosario. Y es que esta diplomada en Biblioteconomía y licenciada en Documentación en la Universidad de Granada, que actualmente trabaja en la Base Naval de Rota, como asistente técnico en la oficina de Aduanas para el departamento de NAVSUP FLCSI – Rota, ha sido paje -en 1989-, y dama -en 1999-, antes de llegar a ser la exaltadora en este 2023.
Esther García destacó que aunque muchas tradiciones se han ido perdiendo, como encalar las fachadas para engalanar el pueblo y recibir a la virgen, o estrenar ropa el día de la procesión, la esencia sigue quedando. Estas son las 51 fiestas patronales y si se mantienen, ha dicho, es porque hay jóvenes que tienen ilusión por ser damas y peñas que ayudan a ello. Siendo esta su primera experiencia al frente de Fiestas, la delegada agradeció la comprensión de las damas y la buena predisposición a la hora de aceptar algunas propuestas, asegurándole a las chicas que aún les queda mucho por vivir juntas.
Tras dar las gracias a su antecesora, Laura Almisas, y al personal de la delegación de Fiestas, Esther García se centró en la exaltadora, una mujer roteña que tiene mucho que decir en estos festejos, siendo la cuarta mujer en poder hacerlo y de las pocas que ha podido vivir tres perspectivas de estas fiestas.
Convencida de que iba a ser una buena exaltación, le pasaba la palabra a una Nazaret Luna agradecida por la oportunidad y orgullosa de poder vivir esta experiencia como una roteña enamorada de su pueblo. Durante unos 20 minutos, la exaltadora buceó en su infancia, que pasó entre mangas pasteleras y libros de biblioteca, debido al trabajo de sus padres. Se recordó entre estanterías de cuentos llenos de fantasía y se vio soñando con estas fiestas y con la tradición que Joaquín Zapata le contaba que eran las patronales del Rosario.
Entregada y convencida de su discurso, destacó el valor de la delegada de Fiestas por proponer a una mujer para este papel, asegurando que solo con amor a Rota podía devolver este honor. Y así lo hizo. La exaltadora se deshizo en palabras de profundo orgullo roteño por la gente de su pueblo, tradiciones y costumbres. Tras varios años fuera reconoció añorar el mar que baña a esta tierra en la que se siente siempre como una niña. Y como una niña se vio en el escenario del desaparecido Cine Victoria siendo paje, pasando diez años hasta que se vio como dama. Nunca pensó en una oportunidad así, y sintiéndose roteña como se siente, tiró de motes y árbol genealógico para que quedara claro que si tiene raíces, esas son echadas en esta villa y hasta descendiente del posible "dueño" este Castillo de Luna al que daba la espalda, su antepasado Juan Luna.
Celebrar el Rosario, decía Nazaret Luna, forma parte de la tradición que han mantenido muchos roteños y que animó a las nuevas generaciones seguir alimentando refiriéndose con ello a las damas a las que dedicó, como es habitual, junto a los pajes, palabras de cariño, citando una a una sus cualidades que esta vez, enlazó en función de la entidad a la que estaban representando.
La 34 exaltadora las reunió en esta "hermandad invisible" que incluye a las primeras damas y que fueron las que abrieron el camino para las que hoy estaban en el escenario, así que en su intervención, no dudó en agradecer y destacar el papel de quienes dieron el paso al frente. De esta forma, la exaltacion estuvo salpicada por un matiz feminista y de empoderamiento de la mujer que defendió como la joven actual que es y que representa, junto a las damas, una diversidad femenina que avanza con los tiempos. "Una dama es esencia roteña", decía alejando el estereotipo que no siente cuando algunos aplican a papel de estas jóvenes una presenia sin sentido. Para ello lo tiene y así lo defendió comobuena conocedora de lo que son estas fiestas y lo que representan.
El punto emotivo lo puso leyendo unos versos de su abuelo poeta, Antonio Fuentes 'El mlaguita', que escribió hace años a la patrona y que quizás nunca pensó que se leerían en público. Hoy, como exaltadora, tenía el honor de hacerlo y con ello, rendir homenaje a todos aquellos roteños y mayetos que se engalanaban para ver a la patrona a la que profesaban una fe ciega.
Hoy, los tiempos han cambiado, pero la exaltadora abogó por mantener el espíritu de unas fiestas donde todos tengan cabida y animó a sus paisanos a vivirlas con intensidad y a la mujer, en no quedarse siendo pajes o damas en una celebración donde pueden aportar mucho más.
Con el fin de su exaltación se daba por terminado el acto, donde la banda municipal de música 'Maestro Enrique Galán' interpretó el himno de Andalucía y el de España para dejar paso de nuevo a las damas y sus acompañantes.
Con este primer acto, los roteños han empezado a disfrutar de sus fiestas patronales que se reanudarán mañana sábado con un pasacalles a las 19.30 horas desde el parque 'Laguna del Moral', la cena baile en honor a las damas en el pabellón municipal, y una sesión de música DJ en la avenida San Juan de Puerto Rico a partir de las 22.30 horas.
** Recuerda que para ver la amplia galería de fotos de más de 200 imágenes, tienes que irte al final del todo y darle a "Cargar más imágenes" para que se complete antes de verlas.

















































































Juan José | Lunes, 02 de Octubre de 2023 a las 13:09:50 horas
Cuanto fanatismo religioso de capillitas y beatos católicos en los comentarios seguidores del PP y VOX a este paso vais a superar en creces a los islamistas!
Todos los comentarios vienen de fachas del PP y VOX.
A ver si Pedro Sanchez es elegido Presidente y acaba con tantas tradiciones fanáticas religiosas y con sus seguidores de golpe de pechos más falsos que Feijóo y Abascal!
Esther García, tú ni caso hija, que lo estás haciendo muy bien; son solo fanáticos religiosos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder