Este sábado se celebrará el I Encuentro de Orquestas de Plectro 'Villa de Rota'
Los eventos en otoño siguen sucediéndose tanto a nivel deportivo como cultural y a finales de este mes de septiembre, tendrá lugar uno destacado, el I Encuentro de Orquestas de Plectro 'Villa de Rota', que se celebrará el 30 de septiembre en el patio del Palacio Municipal Castillo de Luna.
La orquesta de plectro de Rota, 'Speculum Rotae', con la colaboración de la delegación de Cultura es la organizadora de este evento y anfitriona que recibirá a la Orquesta de Pulso y Púa de Azuaga (Badajoz), que serán las encargadas de ofrecer esta cita musical, de entrada libre y gratuita hasta completar aforo, a las 19.30 horas.
El encuentro comenzará con un concierto de media hora que ofrecerán de manera individual cada una de las formaciones. Tras las presentaciones individuales, los músicos de ambas orquestas se unirán en el escenario para una interpretación conjunta bajo la dirección de Miguel Ángel Muñoz Blázquez, director de Azuaga. Para poner fin al evento, Pepe Heredia, director de Rota, dirigirá otra composición musical.
La bandurría o el laúd son instrumentos que se tocan con púa y ofrecen cualidades sonoras muy distintivas y por tanto, un tipo de música particular que con encuentros de este tipo se quiere seguir difundiendo entre el gran público para que no se acabe perdiendo. De hecho, con esa intención, nació en Rota en el año 2015, la asociación cultural 'Speculum Rotae', dirigida por Pepe Heredia y compuesta por 10 músicos. El grupo incluye bandurrias, guitarras, ukelele, flauta travesera, violonchelo, guitarra y bajo eléctrico, y su repertorio abarca composiciones contemporáneas y clásicas.
Los miembros de esta orquesta han logrado fusionar la música clásica con instrumentos de púa, flautas traveseras, guitarra eléctrica y bajo, creando un timbre único que atrae a oyentes de todos los gustos musicales.
Uno de los principales objetivos de esta joven orquesta es promover la música de plectro, que ha estado históricamente ligada a la tradición musical española y es menos conocida. Durante sus actuaciones, ofrecen breves narraciones didácticas sobre cada obra para sensibilizar a los asistentes sobre el esfuerzo necesario para mantener viva esta vertiente menos explorada de la música, gracias a la rica herencia y vitalidad de los instrumentos de pulso y púa españoles.
Por su parte, la Orquesta de Pulso y Púa de Azuaga se fundó en 1984 como parte de la Escuela Municipal de Azuaga. Desde 1995, ha estado bajo la dirección de Miguel Ángel Muñoz Blázquez, un músico nativo de Azuaga que también forma parte de la agrupación. Su repertorio es diverso, abarcando una amplia gama de estilos musicales, que incluyen música clásica, religiosa, popular, bandas sonoras, marchas procesionales, canción española, entre otros. En muchas de sus interpretaciones, incorporan instrumentos de viento, percusión e incluso voces.
La orquesta está compuesta por 33 miembros y ha acumulado un extenso repertorio de más de 390 piezas, la mayoría de las cuales han sido arregladas y adaptadas por el propio director. A lo largo de su larga trayectoria, la Orquesta de Pulso y Púa de Azuaga ha ofrecido numerosos conciertos tanto en localidades de su región como fuera de ella.
Los roteños y visitantes tendrán la oportunidad de escucharlos en Rota en este encuentro que está abierto a quien desee disfrutar de la música.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150