Centros educativos de Rota se suman a ayudar a los afectados por el terremoto de Marruecos
El terremoto registrado en el centro de Marruecos el pasado viernes ha dejado a más de 3.000 víctimas mortales de momento, muchos heridos y destrucción total en varias de las aldeas que más sintieron el temblor de la tierra. Miles de marroquíes se han quedado sin casa, sin ropa, sin pertenencias y sin tener donde ir, por eso, y ante la necesidad de ayuda, en Rota, como en otros muchos pueblos y ciudades del mundo, la población civil se está organizando para echar una mano a los afectados.
A título personal, roteños que tienen vinculación con el país están haciendo un llamamiento entre sus allegados para poder reunir mantas, ropas, medicinas, y todo tipo de recursos que sirvan para que aquellos que lo han perdido todo puedan encontrar un hilo de esperanza para remontar.
A esa ola de solidaridad, se han sumado los colegios de Rota, que a través de los grupos de Whatsapp y las AMPAS están haciendo un llamamiento a las familias para que aporten cada una dentro de sus posibilidades, lo que puedan. Se pide alimentos no perecederos, ropa, mantas, linternas, pilas, pañales, toallitas, leche en polvo, etc.
En muchos centros educativos se ha colocado una caja en la que poder ir dejando las donaciones así que todo el que quiera colaborar lo puede hacer en Azorín, Pedro Antonio de Alarcón, Salesianos, San José de Calasanz, IES Astaroth, IES Castillo de Luna, IES Arroyo Hondo y en el centro 'Pilar Varo'. Además, los interesados pueden contactar con los teléfonos particulares 695 605 010 ó 695 580 235.
La fecha de fin de recogida será el 30 de septiembre.
Pelao | Viernes, 15 de Septiembre de 2023 a las 18:40:20 horas
El rey de Marruecos es uno de los más rico del mundo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder