Una moción conjunta pedirá en pleno la mediación del Gobierno de España y la administración norteamericana en el conflicto de Louis Berger
El pleno ordinario que se celebrará el próximo miércoles elevará, entre otros puntos del orden del día, una moción conjunta de todos los grupos municipales que forman la Corporación municipal, solicitando el fin del conflicto laboral que siguen sufriendo los trabajadores de la empresa Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS) que suma casi ocho años.
Un acuerdo que se abordó en la junta de portavoces que se celebró ayer y que contó con una representación de los trabajadores de la empresa que reclaman que la concesionaria de las gestiones aeroportuarias de la Base Naval de Rota se siente a negociar el nuevo convenio colectivo y ponga fin a este enfrentamiento laboral.
Tal como anunciaba la semana pasada el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, en la concentración convocada en el control de acceso al recinto militar por el comité de empresa, el pleno municipal servirá de nuevo para ir de la mano en estas reivindicaciones pidiendo a Louis Berger que avance en la resolución definitiva de este conflicto enquistado.
El acuerdo que se elevará a sesión plenaria, que parte de la junta de portavoces en la que estuvo presente una representación del comité de empresa, consistirá, por un lado, en reivindicar nuevamente al Gobierno de España que medie para impulsar la negociación y garantizar los derechos laborales y salariales de los trabajadores, así como la readmisión de los trabajadores despedidos, fomentando el diálogo y la coordinación entre las administraciones afectadas, de acuerdo con la proposición no de ley que fue aprobada durante la anterior legislatura por el Congreso de los Diputados por unanimidad también de todos los grupos.
Y por otro lado, se dará traslado a la Administración norteamericana, a través de la Embajada de EEUU en España y de los representantes de la Armada de dicho país en la Base, como administración contratante de los servicios aeroportuarios en la Base Naval de Rota, para que medie igualmente con su cliente para que se siente a negociar una solución definitiva al conflicto, teniendo en cuenta que todas las manifestaciones de apoyo al colectivo, acuerdos plenarios del Ayuntamiento de Rota, la Diputación Provincial de Cádiz, el Parlamento de Andalucía e incluso del el Congreso de los Diputados han resultado infructuosos, considerándose que la administración competente en este caso, como es la norteamericana, podría hacer mucho más para que se pudiera llegar a buen puerto tras todo lo que ha venido aconteciendo todos estos años.
Cabe recordar que los representantes de los trabajadores, en un nuevo intento de acercamiento de posturas, reclamaron nuevamente sentarse a negociar con la empresa, e incluso se acordó un calendario de negociaciones a principios de agosto que a los dos días, Louis Berger rompió de forma unilateral sin presentar ninguna contraorfeta a la presentada por el comité.
Por ello, desde los distintos grupos municipales de Rota esperan que esta nueva petición sirva para que de una vez por todas se sienten a hablar las partes implicadas y lleguen al esperado acuerdo que dé por finalizado el conflicto en cuestión.
E-mocion a raudales | Viernes, 15 de Septiembre de 2023 a las 19:00:57 horas
Qué guai, van a pedir “que el Gobierno, la Embajada, o si es la FIFA aceptamos pulpo” alguien de fuera les arregle lo que han causado?
Y los millones de dólares o euros que les separan, eso quién lo va a poner? NADIE.
Dejen de molestar.
Hace unos años eran miles de manifestantes, el otro día eran 40 (si no metieron a los taxistas de la parada vecina), nadie les cree, por qué será, victimismo barato.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder