Rota acoge este fin de semana el segundo congreso "en clave feminista"
La ex vicepresidenta Carmen Calvo inaugurará las jornadas que reunirá a periodistas, educadoras, juristas, etc.
Este fin de semana en Rota se hablará de feminismo, de cómo afrontar los nuevos retos feministas y de la agenda que debe tener como prioridad la igualdad real entre hombres y mujeres. Y es que el 16 y 17 de septiembre se celebra el II Congreso "Rota, en clave feminista", que reunirá a juristas, periodistas, educadoras, escritoras, activistas o políticas, entre otras, para debatir y reflexionar sobre diferentes temas unidos por un nexo común, el del papel de la mujer en la sociedad y la necesidad de ir liberando cada vez más estereotipos, rompiendo techos de cristal y avanzando en igualdad.
Organizado por la Asociación de Mujeres Feministas de Rota y el Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz, y la Colaboración del Ayuntamiento de Rota, este segundo congreso provincial abre sus puertas el sábado y el domingo proponiendo varias mesas de debate.
El espacio volverá a ser el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" y pondrá sobre la mesa que "el feminismo no puede estar ausente de los grandes debates y retos a los que se enfrenta la sociedad sino que debe participar en el análisis y búsqueda de soluciones, que para ser sostenibles y justas deben contemplar los derechos y aportaciones de las mujeres a la sociedad".
Con estas intenciones, se celebrará "Rota, en clave feminista" que comenzará el sábado a las 9.30 horas con la entrega de acreditaciones y material a las personas que se hayan inscrito y arrancará con el acto de inauguración institucional a las 10 de la mañana para dar paso a las 10.30 horas a la conferencia inaugural del congreso, que correrá a cargo de la ex vicepresidenta del Gobierno del PSOE, Carmen Calvo, que ya estuvo en la primera edición.
Carmen Cavo Poyato es un referente del feminismo español y actualmente diputada del PSOE en el Congreso y presidenta de la Comisión de Igualdad en esta Cámara. Junto a ella estarán otras ponentes para las posteriores mesas de debate propuestas, un total de cuatro, que tendrán por título "El cuerpo de las mujeres no está en venta", en la que intervendrán Altamira Gonzalo y Paola Casal, moderada por Isabel García. Será a las doce del mediodía y a las 13.30 horas está previsto que se lleve a cabo las conclusiones por parte de Virginia Imaz.
Tras una pausa a las 14.00 horas, se retomará la programación con la segunda mesa debate a las 16.30 horas, bajo el título "Verdad feminista VS… propaganda machista" en la que participarán Rosa María Calaf, Cristina Prieto y Graciela Atencio, moderadas por Nuria Coronado.
Una nueva pausa a las 6 de la tarde dará paso a las 18.15 horas a la tercera mesa debate titulada "Hablemos desde la coeducación, con la intervención de Marian Moreno Llaneza y Carmen Ruiz Repullo, que estará moderada por Virginia Curtido, terminando esta jornada con las conclusiones de Virginia Imaz a las 19.30 horas.
Para el domingo 17 de septiembre, a cuarta mesa de debate comenzará a las 10.00 horas con el título "Agenda feminista" con Gabriela Bravo, Susanna Moll y Patricia Cavada, moderada por Valle Alonso.
A las 11.30 horas volverá Virginia Imaz con las conclusiones que darán paso a las 12.00 horas a la conferencia de clausura que estará de nuevo a cargo de Carmen Calvo.
El II Congreso "Rota, en clave feminista" enfilará la recta final con la actuación a las 12.30 horas de la comparsa "Las musas", y se dará por terminado a las 13.45 horas. A las 16.00 horas, la organización ofrecerá un recorrido turístico por el casco histórico de Rota para quienes quieran sumarse y aprovechar su estancia en la localidad para conocerla.
De esta forma, la localidad volverá a ser clave en el debate feminista a nivel provincial.
Marimar | Viernes, 15 de Septiembre de 2023 a las 22:25:52 horas
Que se vayan hacer gárgaras.....uffff
Accede para votar (0) (0) Accede para responder