Quantcast
Antonio Franco 5
Sábado, 09 de Septiembre de 2023

Pobreza

[Img #201677]Todos hemos oído alguna vez aquello de que “siempre ha habido ricos y pobres”. Una expresión que viene a mostrar, en cierto modo, resignación. Sobre todo por parte de los pobres. A esta idea se opuso Nelson Mandela cuando afirmó que  “la pobreza no es un hecho natural, sino que es creada por el hombre y puede superarse y erradicarse mediante las acciones de los seres humanos”.


Nuestro refranero está repleto de alusiones tanto a la riqueza como a la pobreza. Quién no ha conocido a alguien al que se le puede aplicar la máxima de “cuánto más poderoso, más roñoso” o la de “no hay riqueza en tener demasía, sino en vivir con alegría”...


En un sentido amplio, ser pobre es carecer de lo necesario para vivir. Y siempre nos viene a la mente la supervivencia de los habitantes de los países subdesarrollados con respecto a los que tenemos la suerte de haber nacido en esta parte del planeta. Aunque también aquí existe pobreza. A pesar de que la pobreza extrema se ha reducido en los países desarrollados, la estrechez económica de muchas familias se sigue manteniendo.


La pobreza se manifiesta de muchas maneras y ha adquirido diferentes matices a lo largo de las últimas décadas.
Hay personas que, aún teniendo un  empleo, se ven obligadas a combatir el frío o el calor sin disponer de aire acondicionado en sus viviendas, por mor del precio de la electricidad. Es lo que conocemos por “pobreza energética”.


Relacionado directamente con esta, es una realidad que las familias que sufren de pobreza energética son más vulnerables al cambio climático. No ya sólo en los países pobres, también entre nosotros.


Los niños son los que más sufren estas circunstancias. Se habla de “pobreza infantil”. Esta va ligada no sólo a la escasez en la alimentación, sino también a todo lo que significa necesidades materiales educativas.


También existe entre nosotros la “pobreza turística o vacacional”. La padecen aquellos a los que no alcanza sus escuálidos ahorros para disfrutar de “una escapada” durante su periodo de vacaciones.


Algo que siempre ha hecho visible el estado de pobreza de las personas ha sido el aspecto que muestran sus dentaduras. Ello debido a que la salud dental no está cubierta por la Sanidad Pública en todos sus facetas. Lo mismo ocurre con la Salud Mental, una de las asignaturas pendientes de nuestra Sanidad Pública.


Al hablar de pobreza no todo se reduce a lo económico. Existe lo que se denomina “pobreza mental”. Esta es peor que la económica. En una ocasión, el actor mejicano Mario Moreno, conocido por Cantinflas, expresó que “no había sido pobre, sólo había estado sin dinero”. Afirmaba que “ser pobre es un estado mental y no tener dinero es una condición temporal”.


Volviendo al pensamiento que Nelson Mandela tenía sobre la pobreza, no puedo dejar de transcribir el poema “Pobreza”  recogido en el libro “Tenemos canela” de la poeta uruguaya Patricia Olascoaga, porque lo define con total claridad. Dice así: “Detrás de una camiseta de tres euros hay dos pobres: el que la compra y el que la cose. Cada uno en una parte del mundo. En el medio el explotador, que une la necesidad de dos pobrezas en su beneficio”. 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • José Luis Pineda Acosta

    José Luis Pineda Acosta | Miércoles, 18 de Octubre de 2023 a las 13:24:13 horas

    ELDIARIO ****
    Pobres más pobres: Andalucía sube hasta el millón de personas con carencias materiales y sociales severas.
    Éste diario y su director parece que no acepta o agrada que la verdad salga a la luz,pero no debe olvidar que se paga con dinero público.

    Accede para responder

  • José Luis Pineda Acosta

    José Luis Pineda Acosta | Lunes, 16 de Octubre de 2023 a las 13:19:45 horas

    Dejáis muy claro:
    Si no se tienen ideas de derechas o social neo-liberales la libertad de expresión no se permiten o se practica la censura,como en los viejos tiempos.
    Así,así gana el Madrid y los políticos de pacotillas.

    Accede para responder

  • José Luis Pineda Acosta

    José Luis Pineda Acosta | Domingo, 15 de Octubre de 2023 a las 12:27:25 horas

    Para simplificar, la pobreza no es más que la pésima distribución de la riqueza.
    Un planeta azul muy pequeño en la inmensidad del universo y el 1% posee el 85

    Accede para responder

  • LA REALIDAD

    LA REALIDAD | Lunes, 11 de Septiembre de 2023 a las 16:57:21 horas

    Este es otro artículo en el que el Sr. Franco "tira la piedra y esconde la mano". Tira la piedra culpando al adversario político y esconde la mano no proponiendo soluciones. Y el caso es que Nelson Mandela le dice cual es la solución "... puede superarse y erradicarse mediante las acciones de los seres humanos”. Esas acciones son las decisiones que toman los dirigentes políticos que nos gobiernan. En el caso del Sr. Franco su partido, Unidas Podemos, está en el gobierno de España. pero como no ha conseguido erradicar la pobreza que denuncia se calla el fracaso en esas soluciones.
    Sr. Franco deje de culpar a los demás de los problemas de este mundo y empiece a explicar las propuestas que Unidas Podemos tiene para solucionar esos problemas, como la pobreza, porque como dice Mandela SE ERRADICAN CON ACCIONES. en su caso con propuestas de las que carece por lo que expone siempre en sus artículos.

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Domingo, 10 de Septiembre de 2023 a las 18:06:00 horas

    Si hay algo que caracteriza a la política y a los políticos es su hipocresía y su cinismo. Después de mas de cinco años en el gobierno por parte de Podemos-IU el Sr. Franco nos habla en este artículo de la “pobreza”. De esa pobreza viene dada porque hay paro, escasez de vivienda pública, unos sueldos de miseria y una clase política acomodada y mirándose mas al ombligo que interesada en resolver los problemas, entre ellos el de la pobreza.
    En estos cinco años de gobierno autoproclamado “progresista y de izquierdas” el paro sigue siendo muy alto, la vivienda escasa y cara si se compra y muy cara si es de alquiler y los empleos precarios y con unos sueldos de miseria. Eso sí, presumen de elevar el SMI a mas de mil euros, aunque yo no conozco a ningún político que gane ese SMI, o que demuestre que se puede vivir con ese salario. De momento ninguno se ha apuntado para demostrarlo.
    En estos cinco años la construcción de viviendas en régimen de alquiler ha sido escasa o nula en la mayoría de las ciudades. Han tenido cinco años para invertir toda esa cantidad de miles de millones con las que nos marean. No lo habrán visto como algo tan prioritario como otras inversiones, o quizás eso de crear viviendas para los trabajadores no lo vean como algo tan “progresista y de izquierdas” como otras prioridades como se han visto en todos los medios.
    Han tenido cinco años para que un trabajador que no puede comprar una vivienda no tenga que dejarse medio sueldo en un alquiler, o de crear esa empresa pública de energía que llevaban en sus programa que podía hacer que un trabajado pudiese poner la calefacción.
    De momento si sabemos que Galapagar pudo tener un nuevo vecino que se mudó desde el barrio de Vallecas.
    Y si la excusa es “que no nos dejan” se abandona el gobierno. Erradicar la pobreza es prioritario, estar en un gobierno que no resuelve no.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.