Músicos y literatos se darán la mano este viernes en una nueva edición de Noche de Literatura en la Calle
La plaza de la Merced acogerá este viernes, 25 de agosto, una nueva edición de Noche de Literatura en la Calle que en su 15 edición unirá en un mismo escenario a músicos y literatos de renombre bajo el lema de "La palabra cantada". Será una forma de acercar las letras de Luis García Montero, Benjamín Prado, Juan José Téllez, Duende Josele o Chipi de La Canalla, a la música de artistas igualmente consagrados en la música como Rozalén, Pasión Vega, Maui de Utrera. Diego Pozo o el Showmancero. Este es el atractivo cartel con el que se presenta este año una de las citas culturales referentes no solo en las noches veraniegas de Rota sino de a provincia e incluso a nivel nacional si se tiene en cuenta que se celebra en un espacio abierto, gratuito, de gran aforo y contando con la colaboración altruista de quienes deciden participar para que la literatura tenga su momento destacado en el verano roteño.
Esta mañana, miembros de Izquierda Unida como organizadores del evento, Pedro Pablo Santamaría y Manuel Martín-Arroyo, y la delegada de Cultura, Encarna Niño, que representa a una pata importante en la colaboración con la cesión de infraestructura por parte del Ayuntamiento de Rota, han presentado este evento tan esperado.
Encarna Niño ha querido agradecer a IU el trabajo previo que tiene la organización de cualquier actividad cultural, así como a las empresas colaboradoras que aportan su granito de arena, animando a los roteños y visitantes a disfrutar de una noche de literatura y música.
La XV Noche de Literatura en la Calle arrancará a las 20.30 horas, y como decía la delegada de Cultura, se cumplirá una nueva edición de una cita referente y de calidad que se suma a otras que el Ayuntamiento de Rota organiza como la Feria del Libro que hace unos días celebraba su segunda edición y que es de las más visitadas por el público.
Encarna Niño ha dado la enhorabuena a Izquierda Unida por conseguir que escritores y cantantes acudan a Rota a esta noche especial de manera altruista y que este año se le dé especial relevancia a la música. Una idea que, como ha reconocido Pedro Pablo Santamaría, se le ocurrió a Felipe Benítez Reyes que es un pilar clave en la organización de este evento y al que hoy han querido dar las gracias por su implicación.
El concejal de IU ha destacado que la noche literaria es fruto de un esfuerzo coral que aglutina a muchos referentes del panorama nacional en la música y en las letras por lo que ha dado las gracias a los que hacen posible sacar adelante cada verano una edición nueva. La del año pasado estuvo marcada por la ausencia de la escritora madrileña Almudena Grandes, a quien se dedicó toda la noche, y en esta ocasión, será la música, como un nuevo ciclo. Pedro Pablo Santamaría ha dado las gracias a María Sánchez Nieto por el diseño del cartel anunciador así como a Manuel Barba por la ayuda en la decoración del escenario por el que pasarán los distintos intervinientes que Manuel Martín-Arroyo ha citado convencido de que harán que la del viernes sea una noche para disfrutar.
Como novedad, este año habrá un punto violeta en la plaza de la Merced, para seguir concienciando sobre la necesidad de erradicar la violencia de género, y que correrá a cargo de la Asociación de Mujeres ante el Mundo, además de librerías con la venta de libros o artículos de recuerdo de esta Noche de Literatura en la Calle.
Manuel Martín-Arroyo, que ha reiterado el agradecimiento a la delegación del Cultura por su ayuda, ha avanzado que esta edición ha generado mucho interés y que desde que se lanzara el cartel por redes sociales, han sido muchas las personas que han mostrado su intención de venir a Rota para disfrutar de este evento cultural sin igual.
Luis García Montero y Benjamín Prado son los más veteranos, sin faltar ni una de las 15 ediciones, sumándose este año Rozalén y Pasión Vega como principales nombres en la música, sin dejar atrás el arte en las letras y en la música del resto de artistas y escritores que forman un cartel variado donde los poetas gaditano y extremeño como Juan José Téllez o Duende Josele, la cantante utrerana Maui acompañada de Diego Pozo a la guitarra o el Chipi de la Canalla y el Showmancero con sus ácidas letras del carnaval ilegal, harán de esta cita un espacio para no perderse.































RebeldeRota | Jueves, 24 de Agosto de 2023 a las 23:12:25 horas
Mi usurpador haces gala al estilo comunista de manipular y tergiversar al seguir con mi nick pero esto es lo de menos , no se puede esperar nada bueno con alguien de tu ideología pero por supuesto aclarare porque Falange no puede hacer un evento cultural sin que tus amigos del gobierno socialcomunista persigan , identifiquen y multen a los asistentes del acto falangista pues esto es lo que está haciendo este gobierno dictatorial ahora con cada acto falangista .Por lo cual es difícil llevarlo a cabo aún así te sorprenderías de los simpatizantes que tiene Falange por lo cual aún siendo pocos , somos de mas calidad que los borregos ávidos de famoseo que pueda llenar Izquierda Unida en su jornada cultural . Y no te preocupes Falange en Rota va por buen camino. AE
Accede para votar (0) (0) Accede para responder