Quantcast
Redacción 3
Viernes, 18 de Agosto de 2023

Cultura

La Feria del Libro contará hoy con la celebración de una mesa redonda sobre la novela histórica

[Img #199984]La literatura y los autores protagonizan en estos días la programación del Verano Cultural de Rota de la mano de las propuestas y actividades que se desarrollan en la segunda edición de la Feria del Libro organizada por la delegación de Cultura.


Así, tras el cuentacuentos, la firma de ejemplares por parte de autores como Antonio Guisado, Héctor Espadas y Pilar Ruiz & Cristina Rodríguez, y la conferencia de Benito Olmo, celebradas ayer jueves, la Feria del Libro volverá a abrir sus puertas este viernes a partir de las 20.30 horas con nuevas actividades.


En esta ocasión, además de la oferta literaria que ofrecen las librerías presentes en esta iniciativa, como son Tartessos y Casagato de Rota, Alavera, de Jerez, y El Aprendiz, de Puerto Real, la feria tiene previsto para este viernes un nuevo cuentacuentos que correrá a cargo de José Carlos Román y sus ‘Cuentos animalados’.
Coincidiendo con el inicio del cuentacuentos, es decir, a las 20.30 horas, también comenzará la firma de ejemplares de libros por parte de autores, en este caso, de Lucía G. Sobrado y Reyes Bernal.
La programación de este viernes culminará con la mesa redonda prevista para las 22.00 horas, "Historia, memoria y literatura: los límites de la mesa redonda".

 

Participan el periodista y escritor roteño Antonio Fuentes, autor de "La huella borrada", novela sobre el último alcalde republicano de Sevilla; María Zaragoza, guionista y escritora autora de una prolífica obra de narrativa y Premio Azorín de Novela por "La biblioteca de fuego"; y José Antonio Lucero, profesor y escritor roteño autor de "La madrina de guerra" que será el encargado de moderarla.

 

La mesa redonda reflexionará sobre el género de la novela histórica y explorará cómo este género literario fusiona elementos ficticios con eventos históricos para crear relatos que transportan a los lectores a épocas pasadas. Los participantes discutirán los desafíos y responsabilidades de mantener un equilibrio entre la precisión histórica y la creatividad literaria, así como la forma en que las novelas históricas pueden influir en la percepción de la memoria colectiva y la revisión de la historia. Además, se analizará cómo las historias del pasado pueden arrojar luz sobre cuestiones actuales que vivimos hoy en día, y cómo la investigación y la rigurosidad histórica son fundamentales para asegurar la verosimilitud en este género literario que tantos lectores aglutina hoy en día.
La Feria del Libro se despedirá este sábado 19 de agosto con la ilustración en vivo a cargo de Irene Mala, la firma de ejemplares por parte de Irene Mala y Cristina M. Jiménez, y la conferencia en la que Inma Rubiales presentará ‘El arte de ser nosotros’.


Desde la delegación de Cultura animan a todos los ciudadanos a acercarse hasta esta Feria del Libro, que desde el pasado miércoles está teniendo muy buena acogida entre el público.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Sábado, 19 de Agosto de 2023 a las 14:30:13 horas

    Gracias skeletor tu dedícate a Heman que yo seguiré haciendo como hasta ahora para concienciar a los roteños de las mentiras de la izquierda.

    Accede para responder

  • Skeletor

    Skeletor | Viernes, 18 de Agosto de 2023 a las 23:20:11 horas

    Porque todos sabemos que la única verdad es lo que cuenta el tal RebeldeRota. De verdad, señor, búsquese una vida o monte una asociación cultural y ya nos cuenta.

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Viernes, 18 de Agosto de 2023 a las 12:27:54 horas

    Seguro que en esa mesa redonda no hablan de la manipulación y tergiversación atraves de la novela histórica . Porque algunos autores de esa mesa son claramente sectarios en favor de una historia sobre la Republica , la guerra y el franquismo que no es verdad pero Ellos contarán la versión manipulada para seguir con el engaño de siempre.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.