“La Hoguera” traspasa fronteras y actuará en Marruecos
El grupo local "La Hoguera" traspasará fronteras españolas este viernes, por primera vez en sus 6 años de trayectoria, para participar en el XII Festival Tánger Sin Fronteras. Una cita cultural en la que se reunirán artistas de diferentes lugares con el fin de favorecer el intercambio cultural y el desarrollo de la ciudad de Tánger.
En esta edición, un trocito de arte roteño estará presente gracias a la actuación de los miembros del grupo de música "La Hoguera" que afrontan esta experiencia con ilusión y con ganas de que su música, "el flamenco de infusión" como ellos mismos lo denominan, se dé a conocer en el continente vecino.
Será el único grupo español que participe en esta edición del Festival de Tánger, algo que les llena de orgullo y a la vez de responsabilidad ya que pretenden dejar el pabellón alto y sobre todo, que su música guste. De hecho, uno de sus objetivos será comprobar cómo funciona su "flamenco de infusión" en otras tierras. No será muy difícil ya que su música rompe fronteras y Tánger es una ciudad muy vinculada a Andalucía y a sus ritmos, por ello, estos roteños confían en que guste y la música se convierta una vez más en un vínculo entre dos orillas.
Con su segundo disco a la venta, "En un segundo...", estos músicos roteños han conseguido sobrevivir en el difícil panorama musical, y es que pesar de la crisis, su nuevo trabajo ha funcionado y ha tenido buena acogida entre el público. El concierto que protagonizarán el viernes 30 de septiembre a las ocho de la tarde en los jardines de la delegaciónd e Cultura de Tánger (c/ Inglaterra, 52), entra dentro del circuito de actuaciones para la promoción de su disco. De hecho, una gran parte de su repertorio se basará en este trabajo aunque a él se sumarán canciones habituales de su repertorio en este caso, añadiéndole algún guiño a Marruecos.
"La Hoguera", consciente de las dificultades que existen para buscarse un hueco en la música, aprovechan esta oportunidad para dar difusión a su arte y de paso, promocionar un estilo propio en el que el flamenco juega una parte fundamental aderezado con su particular fusión con otros ritmos donde capitanea la voz de Inma Mora, y le siguen Ignacio Liaño (guitarra y mandolina), Manuel Martín-Arroyo (guitarra y coros), David Becerra (cajón flamenco) y Raúl Bernal (flauta).
El XII Festival de Tánger Sin Fronteras, que se inició ayer 26 de septiembre y se clausurará el próximo viernes 30, está organizado por la Asociación Médi-Atlantique en colaboración con la Delegación de la Cultura de Tánger y el Instituto Cervantes de la ciudad, éste último colaborará además con un mural que se hará en el centro de la ciudad y con el ya citado concierto de "La Hoguera" que amplía de este modo sus fronteras musicales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40