Quantcast
Martes, 27 de Septiembre de 2011

David Arjona cede el Cristo del Molino a la parroquia del Carmen

[Img #9354]La imagen del  Santísimo Cristo del Molino que preside el altar de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen desde el pasado 1 de marzo ha sido donada por su autor, David Arjona, a la iglesia en un acto que se llevó a cabo el pasado domingo 25 de septiembre.

Con este gesto, el imaginero autodidacta entregaba los derechos de su obra a la parroquia del barrio en el que ha crecido, la barriada de El Molino, en un acto cargado de emotividad no solo para David Arjona sino para el cura párroco, Juan González Lagomazzini, que hizo el encargo de este cristo crucificado al roteño.

La cesión de esta talla, en la que Arjona estuvo inmerso dos años para darle forma, se escenificó con la firma de un documento en el que se recogían ciertas condiciones propuestas por el autor de la imagen con el fin de preservar que de cara a un futuro, el Cristo del Molino pertenezca siempre a la parroquia del Carmen y ésta sea su sede "de forma inamovible". La donación incluye la imagen, su cruz y demás objetos de herrería usados para su colocación en el altar mayor, corona de espinas, sudario, cabellera de pelo natural y ataduras trenzadas en cáñamo, todo bajo las condiciones en las que se deja claro que la propiedad es única y exclusivamente de la parroquia del Carmen y de los vecinos de la barriada de El Molino; en el mismo documento, firmado por el autor, David Arjona, el cura párroco, Juan González Lagomazzini, y varios testigos, condiciona las salidas de la imagen a vía crucis, rogativas, salidas procesionales y cualquier manifestación o motivo religioso que la parroquia del Carmen de Rota y sus parroquianos decidan.

[Img #9353]En el acto, y actuando como testigo, se encontraba José Benito Prieto Rejón,  hijo del afamado pintor Benito Prieto Coussent (1907-2001), considerado el mejor pintor de cristos de la era Moderna en el que David Arjona se inspiró para crear al Santísimo Cristo del Molino. Su presencia volvió a recordar la polémica que el cuadro de su padre suscitó en su día y que tanto llamó la atención del cura párroco que años más tarde encargaría a David Arjona una imagen basada en el mismo para su iglesia.

[Img #9355]El acto concluyó con palabras de agradecimiento, entre ellas, las pronunciadas por José Benito Prieto Rejón quien manifestó su alegría y orgullo por que la obra de su padre fuese una escultura y presidiese el altar  de la Iglesia del Carmen. Recordando la controversia que originó el cuadro de su padre en la época por el realismo que transmitía, defendió que el pintor se documentó muy bien para quel cuadro  y que esa era la forma exacta en que el Imperio Romano ejecutaba la pena de muerte en las colonias.

Posteriormente, fue Juan González Lagomazzini quien contó a los feligreses lo que le impresióno ver aquel cuadro que hoy preside la sala de juntas del Ayuntamiento de Granada, por el realismo  del sufrimiento de Jesús. El cura párroco  recordó  cómo se desarrolló el encargo al autor de este cristo que hoy preside la iglesia en la que ha estado más de 50 años. 

Por su parte, David Arjona se mostró orgulloso de que su obra, un cristo de tamañano natural, presida la iglesia del barrio de toda su familia.





Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.