Abierto el plazo de inscripciones para el 53° Concurso Gastronómico de "Urta a la roteña”
Esta semana llega a Rota la Fiesta de la Urta, y con ella una cita que ya se ha convertido en imprescindible, como es el concurso gastronómico de “Urta a la Roteña”.
Las delegaciones de Fiestas y de Turismo convocan este popular y atractivo concurso que se llevará a cabo el próximo domingo 6 de agosto en la plaza de la Merced, y que este año presenta varias novedades al incluir una nueva categoría. Y es que además de la opción urta típica de la costa de Rota, urta roja, también se podrá participar con urta negra, con la intención de facilitar el acceso al concurso de los interesados con un pescado que es más fácil de conseguir a diferencia de la urta roja que presenta una mayor escasez en el mercado.
Otra de las novedades del concurso será que los participantes deberán entregar un escrito, que se leerá al jurado durante la degustación, en el que expliquen la procedencia del pescado, los ingredientes usados, y la forma de elaboración. Así, lo que se busca es que el jurado tenga más datos a la hora de realizar su deliberación.
El objetivo de este concurso gastronómico es promover la autenticidad y preservación de la identidad de la urta roja como especie específica, así como la receta más tradicional de la localidad, la urta a la roteña, una receta que aparece en las cartas de los restaurantes más reconocidos, no solo a nivel regional y nacional, sino además internacional.
El concurso presenta dos categorías en las que se podrá participar, urta roja a la roteña y urta negra a la roteña, incluyendo en ambas la cocina profesional y la cocina amateur de la urta a la roteña.
El concurso se desarrollará el domingo 6 de agosto siguiendo este horario el siguiente horario: de 20.00 horas a 20.30 horas será la recepción de las urtas cocinadas que se presentan al concurso en el lugar de celebración. De 20.30 horas a 21.00 horas será el paseo del jurado para la comprobación del pescado presentado al concurso para su correspondiente clasificación en las distintas categorías.
De 21.00 horas a 22.30 horas se hará la degustación por parte del jurado de la cada urta presentada, donde la secretaria del jurado hará lectura de la carta de presentación de cada urta redactada por su cocinero, donde se especificarán diferentes características como pueden ser cómo ha realizado su receta, con qué ingredientes y si tiene alguna novedad de la receta tradicional. En ningún momento se identificará los datos personales de la persona que ha presentado la urta, de hecho este documento deberá presentarse junto con la inscripción en el concurso o entregar a la secretaria del jurado cuando sea recepcionada para su participación, en un sobre independiente cerrado que será abierto en el momento de la degustación.
A las 22.30 horas se realizará la deliberación por parte del jurado y a las 23.00 horas se conocerá el fallo del jurado y la ceremonia de entrega de premios en el escenario instalado en la plaza Bartolomé Pérez.
Para ambas categorías (urta negra a la roteña o urta roja a la roteña), tal y como se recoge en las bases, cada participante podrá presentar a concurso una sola receta en alguna de las dos categorías. Además, todas las urtas deberán pesar como mínimo 3 kilos y se cocinarán siguiendo la receta tradicional, se presentarán a concurso en tarteras de cerámica, no permitiéndose ningún instrumento de cocina para mantener la urta caliente.
Las inscripciones se realizarán en la delegación de Promoción Turística ubicada en la plaza de la Merced (abierta de lunes a viernes de 10.00 horas a 14.00 horas, de 18.00 horas a 20.30 horas, los sábados de 11.00 horas a 14.00 horas). El plazo de inscripción tendrá lugar hasta el día 4 de agosto, ambos inclusive.
Tanto en la categoría urta negra a la roteña como urta negra a la roteña (cocina profesional y amateur) a la hora de inscribirse deberá aportar los siguientes datos: el nombre del establecimiento participante y su responsable (en el caso de que sea profesional), el nombre del cocinero participante, DNI, domicilio y datos de contacto (teléfono y correo electrónico) y por último, los detalles de cocinado y de condimentación de la urta presentada en un sobre cerrado, que será leído por la secretaria del jurado en el momento de la degustación de la urta, sin identificar al participante al concurso. Una vez realizada la inscripción, el participante recibirá un número acreditativo, dando por aceptadas expresamente estas bases para concursar.
Las urtas rojas que se presenten se gratificarán con 150 euros y quedarán a disposición del Ayuntamiento para su posterior degustación por parte del público asistente; por otra parte, las urtas negras que se presenten se gratificarán con 80 euros y quedarán igualmente a disposición del Ayuntamiento para la posterior degustación. Las urtas premiadas no percibirán esta gratificación prevista.
El jurado calificador, que estará formado por cocineros profesionales (cocina tradicional y cocina innovadora) y por personas relacionadas con el mundo de la gastronomía, valorará y puntuará varios criterios, como la presentación del plato, el punto de cocción y el gusto.
Los premios del concurso de urta roja a la roteña y urta negra la roteña, para los que se presenten a ambas categorías serán, para la categoría de urta roja, el primer premio recibirá un trofeo y un diploma acreditativo además de 600 euros (con la correspondiente retención de IRPF) más un premio donado por el Hotel Duque de Nájera. El segundo premio recibirá también un trofeo y un diploma acreditativo además de 300 euros. Por otra parte, el tercer premio recibirá otro trofeo y diploma acreditativo, además de 200 euros. Para la categoría de urta negra a la roteña, el primer premio recibirá un trofeo y un diploma acreditativo además de 300 euros, el segundo premio recibirá trofeo y un diploma acreditativo además de 200 euros y el tercer premio trofeo, diploma y 100 euros. El premio a la mejor presentación, con trofeo y diploma acreditativo estará donado por Distribuciones Tartessos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122