Quantcast
Domingo, 25 de Septiembre de 2011

Un canto a la patrona

La Virgen del Rosario preside desde ayer el altar mayor de la parroquia de la O desde donde presenció el pregón de José Manuel Sánchez


[Img #9303] 

En la noche de ayer tuvo lugar uno de los actos previos más importantes de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario. Se celebraba el LXIV pregón en honor a la patrona y se llevaba a cabo el traslado de su imagen para que desde hoy y hasta el  próximo 7 de octubre, presida el altar mayor de la parroquia de Nuestra Señora de la O.

[Img #9301]Tras la eucaristía y los cultos celebrados en honor a la Virgen de la Merced, cuya festividad se conmemoraba también en la jornada de ayer, se iniciaba el acto que marca la cuenta atrás para el inicio de las fiestas locales. Acompañada por los acordes de la banda de música de la Fundación Alcalde Zolio Ruiz-Mateos, y ante una iglesia muy concurrida, la Virgen del Rosario iniciaba un corto recorrido desde la parte trasera de la parroquia al altar mayor que la esperaba engalanado.

La Virgen del Rosario, que lucía para la ocasión la saya de la Infanta y un manto celeste bordado, estrenaba un broche de oro con la imagen de la Esperanza de Triana y el escudo de la hermandad sevillana en el reverso. Un regalo donado por el ex hermano mayor de la Hermandad de la Esperanza de Triana y su esposa, que han querido tener un detalle con la patrona de la localidad en la que veranean desde hace años. Junto a esa joya, la Virgen del Rosario llevaba la medalla de la ciudad, la corona de oro y unos pendientes también de oro regalados por una hermana.


[Img #9302]La patrona fue portada por los 20 costaleros de la cuadrilla de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario  precedida por el cura párroco, José Manuel Pozas, el hermano mayor de la hermandad, Felipe Benítez, y el teniente de hermano mayor, Juan Antonio Díaz Romero, que la acompañaban en el recorrido que se prolongó en unos 20 minutos donde la cuadrilla se lució hasta llevarla al altar mayor al son de los acordes marcados por la banda de la Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos, entre ellos, la marcha "Patrona, Señora y Madre", creada especialmente para su coronación canónica.


[Img #9300]

Terminado el traslado, pasadas las nueve y cuarto de la noche, comenzaba el acto del LXIV Pregón del Rosario, este año, con José Manuel Sánchez Peña como pregonero en una cita especialmente emotiva para él, donde su abuela ha tenido mucho que ver.


Antes de iniciar su pregón, fue el teniente de hermano mayor del Rosario, Juan Antonio Díaz Romero, el que hizo de presentador calificando al pregonero como una persona entregada, comprometida en lo religioso y buen amigo en el resto de ámbitos. José Manuel Sánchez Peña es cofrade, hermano mayor de la Hermandad del Santo Entierro, hermano del Rosario y muy conocido en la localidad donde ha participado cada vez que se le ha requerido, según su presentador. 


[Img #9299][Img #9304]

Haciendo un repaso por cada uno de los pregones que ha recitado en su vida, el presentador daba paso a José Manuel Sánchez que iniciaba su piropo a la patrona con un recorrido por cada una de las capillas de la parroquia de la O, sede canónica de la Virgen del Rosario. Antes de comenzar su pregón reconocía que no estaba especialmente nervioso, aunque en su cara se veía la emoción de ser el pregonero de su patrona, la Virgen de su abuela, a la que le dedicó un apartado especial en su alocución. 


También lo hizo con personas que ya no están entre nosotros y se refirió a Francisco Carrasco Córdoba, músico que le dedicó la marcha "Patrona, Señora y Madre", o al que fuera sacristán de la parroquia de la O, conocido popularmente como "Palomo". En su pregón quiso contar al público asistente, al que agradeció su presencia, los inicios de la devoción del Rosario en Rota basándose en la historia más estricta del municipio. 


Desde 1532 data ese cariño y devoción a la patrona en la localidad, cuando tres padres dominicos llegaron a la villa e implantaron esta devoción que siglos después permanece intacta en el tiempo. José Manuel Sánchez piropeó a la Virgen, habló de su capilla, de la parroquia que la acoge y de su salida en la calle el próximo 7 de octubre con la que se pondrá punto y final a las Fiestas Patronales que ayer comenzaban a estar más cerca.


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.