Quantcast
Redacción 1
Jueves, 27 de Julio de 2023

El roteño Sixto Serrano y su equipo Espeleolosocorro ayudan a una chica con discapacidad a escalar montañas y explorar cuevas

De los deseos de Alma surgió este proyecto de espeleología inclusiva

[Img #198493]El equipo Espeleolosocorro sin Fronteras, del que forma parte el roteño Sixto Serrano, está llevando a cabo un proyecto de espeología inclusiva al que han denominado Espeleología con Alma que ha ayudado a una chica granadina con discapacidad a moverse de forma autónoma por cuerdas para escalar o descender cuevas, pese a sus problemas de movilidad diarios.

 

Gracias al proyecto que pusieron en marcha para cumplir el sueño de Alma Matamoros Espinosa, la joven a la que faltó oxígeno al nacer y padece espasticidad, (una afección referida a la tensión y rigidez muscular), ha podido descender una sima de más de 100 metros de profundidad. Y es que donde hay sueños no hay barreras, incluso aunque todos las vean desde fuera, si uno está convencido de que puede, solo hacer faltar buscar el apoyo que dé el impulso. 

 

[Img #198499]Eso le ocurrió a Alma y en el camino encontró a los componentes de Espeleolosocorro sin Fronteras, y en especial, a  Berni Orihuela y al roteño Sixto Serrano, que conocieron a la madre de esta chica en una formación y aquel deseo que ella dejó en el aire, lo aceptaron como propio.  Ni ellos ni sus compañeros dudaron en ayudar a la joven a ser espeleóloga, adaptando las técnicas de progresión por cuerda para conseguir, junto con su madre también espeleóloga, a que Alma pudiera desplazarse por las cuerdas de forma prácticamente autónoma y disfrutara de esa pasión como su progenitora.

 

El pasado sábado, 15 de julio, tras meses de entrenamiento, Alma logró el reto de descender la mítica Sima de Villaluenga, en el municipio gaditano de Villaluenga del Rosario. Durante el recorrido tuvieron que superar obstáculos como caos de bloques, pozos de hasta 60 metros de profundidad, resaltes, rampas o estrechas cornisas. Para la actividad, Alma estuvo acompañada por 17 compañeras y compañeros, entre los que había expertos en rescate en cavidad y sanitarios preparados para cualquier eventualidad.

 

[Img #198491]La Sima de Villaluenga pertenece al conocido Sistema Villaluenga- Alta Ruta- La Raja, que  cuenta con 4.690 metros de galerías y desciende hasta los -290 metros. Un sistema cuyo primer descenso se realizó en los años 50 y que en los últimos 15 años, el Grupo de Montaña Alta Ruta de Jerez ha coordinado sus exploraciones.

 

Espeleolosocorro Sin Fronteras, un equipo de rescate vertical formado por espeleólogos voluntarios del que este medio ya ha publicado varias informaciones por ser de los mejores a nivel nacional en este terreno, se proclamó el pasado mes de marzo tercero en el Grimp Japón siendo el único equipo español que ha participado hasta el momento en esta competición de alto nivel en el rescate vertical. 

 

El reto con Alma tenía otras connotaciones, si cabe, mucho más potentes, porque hacer sentir empoderada y autónoma  a una chica que en su día a día sufre contracciones incontroladas, falta de equilibrio y muchas dificultades para controlar sus movimientos, era todo un desafío. 

 

[Img #198501]Gracias a su empeño, los conocimientos de los componentes de Espeleolosocorro sin Fronteras que adaptaron el material para las escaladas y descensos, y el tesón que todos pusieron, en especial el roteño Sixto Serrano, Alma lo consiguió. Para ella, Espeleología con Alma es un proyecto que ha ido mucho más allá de descender cavidades,  es una iniciativa que le ha hecho sentirse más segura, capaz, empoderada... su esfuerzo ha revertido en su vida cotidiana mejorando su movilidad, fuerza, resistencia o destreza y le ha hecho enfrentar la vida con otra mirada.

 

Alma siente que ha conseguido cumplir su sueño y aunque en su día a día se desplaza con un andador o en silla de ruedas, nada la ha detenido para conseguir ser espeleóloga.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Jueves, 27 de Julio de 2023 a las 18:38:23 horas

    Felicidades por la iniciativa a Sixto y a todo su grupo de espeleología. Un maravilloso ejemplo de inclusión real. Ojalá se sigan repitiendo ejemplos como este tanto en esta como en otras disciplinas deportivas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.