Presentado el programa del Verano Cultural 2023 con actividades habituales y algunas novedades
Como todos los años, el Ayuntamiento de Rota, a través de la delegación de Cultura, propone una agenda cultural completa con una amplia variedad de actividades que tendrán como escenario distintos puntos de la localidad como el centro, parques, plazas o Costa Ballena, aunque como es habitual, donde se concentrará la mayoría de las citas será en el patio del Castillo de Luna por ser un marco incomparable.
En general, las propuestas culturales serán gratuitas y otras tendrán un precio prácticamente simbólico, buscando brindar tanto a los vecinos de la localidad como a los turistas distintas formas de entretenimiento a través del teatro, flamenco, música en directo, entre otras opciones.
Encarna Niño, delegada de Cultura, ha comparecido esta mañana para dar detalles de la programación de este Verano Cultural que en términos generales, tendrá una línea continuista donde se conservarán proyectos de otras ediciones que han tenido buena acogida por el público.
En primer lugar, todos los martes seguirán siendo "Martes clásicos", donde los interesados en acudir podrán disfrutar en el patio del Castillo de Luna de diferentes espectáculos de música clásica, comenzando el día de hoy con una propuesta de manos de Andrea Griffin con el chelo y la viola. Como en otras ediciones, se mantendrán también durante los meses de julio y agosto los “Miércoles flamencos”, que gracias a la colaboración de la Peña Flamenca “El viejo Agujeta” de Rota, posibilitará el disfrute de un gran cartel compuesto por algunos de los mejores artistas flamencos en el Castillo de Luna.
Los jueves de este Verano Cultural estarán prácticamente dedicados a las actividades teatrales, con obras ya históricas en Rota, como la XXIX edición de “Encuentros de Corales” en el patio del Castillo de Luna; o el VII Festival de Títeres, que tendrá lugar en el parque "El Mayeto” y en Costa Ballena dirigido a los más pequeños.
Como ha indicado la delegada de Cultura, una de las actividades más destacadas para disfrutar en estos meses estivales, será la celebración del 40 aniversario del Festival Flamenco "Arranque Roteño". Una actividad con mucha historia, y con una gran importancia que se eleva al nivel provincial que este año, aparte de las actuaciones se completará con una exposición que permitirá disfrutar de esta edición y a su vez conocer la historia y a los artistas que han participado en esta cita flamenca durante todas las ediciones celebradas.
El mes de julio trae además una novedad en colaboración con la asociación del "Club de fans de Los Beatles". Esta actividad tendrá lugar entre los días 24 y 30 de julio, y constará de una exposición con algunos objetos representativos de este mítico grupo, uno de los más reconocidos a nivel mundial. Durante estos días, tendrán lugar diferentes actos como la inauguración de un nuevo espacio dedicado a Los Beatles, conferencias, actuaciones musicales, etc.
Encarna Niño, que ha resumido en su comparecencia lo más destacado de esta programación, ha referido que durante el mes de agosto, este año se volverá a contar con la Feria del Libro como una de las actividades centrales, que tendrá lugar ente el 16 y el 19. La experiencia del año pasado dejó buen sabor de boca y ganas de reeditar su celebración contando con el patio del Castillo de Luna como escenario que repite dada su buena aceptación. Será cuando la fecha esté más próxima cuando la delegación de Cultura haga una presentación más detallada de esta feria dando los nombres de los autores que participarán.
Para que los interesados no pierdan detalle de la programación cultural de este verano, desde la delegación de Cultura se irá ofreciendo de forma semanal toda la información sobre eventos, fechas, horarios y compra de entradas en el caso de que sea necesario. De momento, ya se han editado algunos folletos, diseñados por María Sánchez (de la librería Casagato) que están disponibles en varias dependencias municipales.
Encarna Niño ha animado a los roteños y visitantes a disfrutar de las actividades programadas, que se han intentado que sean variadas para llegar a todos los gustos. Este año, hay una novedad, y es que las actividades que se celebren en el Castillo de Luna (con un aforo que ronda las 130 butacas) no tendrán venta anticipada, por lo que habrá que adquirirlas poco antes del inicio de las mismas.
Ciudadano | Jueves, 06 de Julio de 2023 a las 08:30:47 horas
Lo que da vergüenza de esta señora que publica los actos que habrá por parte de cultura y no se presenta a ninguno bueno si al primero de música clásica pero al de flamenco prefirió tener una reunión con la junta de gobierno de hermandades y no quedarse a ver el espectáculo,yo como ciudadano que estuvo en la actuación de flamenco vi como salió por la puerta de atrás esta señora sin quedarse a ver el evento organizado por ella cuando ella es la que tiene que estar aquí viendo las funciones y no lo hace empezamos bien señora Encarnación
Accede para votar (0) (0) Accede para responder