Burbujas
Les recomiendo la lectura de “Memoria de un ex nazi”, de David Saavedra.
El libro me lo hizo llegar mi vecino y amigo Manolo Carmona que se encuentra instalado en el ala de “Cartas al director”, de este edificio que es Rota al Día.
Su temática me hizo recordar la novela de Fernando Aramburu, “Patria” que leí hace unos años. Si esta entra en el entramado del terrorismo etarra a través de una novela, “Memoria de un ex nazi” no es una historia novelada. Se trata de un relato que, desde mi punto de vista, tiene dos objetivos. Por un lado, la obra esta escrita para trasladar a los adolescentes las consecuencias que acarrea entrar en el mundo del fanatismo ideológico; mientras que por otro lado logra que el autor recupere el equilibrio psíquico y emocional que perdió cuándo apenas tenía quince años. Sus líneas vienen a ser una terapia para él. Después de narrar en más de trescientas páginas sus vivencias como integrante de la ultraderecha, David Saavedra expone su análisis desde la distancia, desde su experiencia, de lo que significa impregnarse de dogmatismo.
“...me he dado cuenta de que ese movimiento(el nazismo, la ultraderecha) sólo es una burbuja más de las muchas que existen en nuestro mundo. Cristianos radicales, judíos ultraortodoxos, yihadistsas, terraplanistas, negacionistas de la Covid 19...Sea cual sea el grupo, el comportamiento de sus miembros responde siempre a patrones comunes que me resultan muy familiares: todos dicen enfrentarse a una gran conspiración; todos se creen poseedores de la verdad absoluta...”.
Las mentes de los adolescentes corren el riesgo de ser flojas y, por lo tanto, fácilmente manipulables. Ante esa fácil manipulación, el conocimiento de los hechos, el contrastar las ideas, el uso de la razón..., la Educación, en definitiva, es el único camino para evitar repetir errores históricos de los que arrepentirse durante algunas generaciones. David Saavedra traslada sus veinte años en que convivió en la extrema derecha española, para intentar evitar que otras personas sigan ese camino.
Cuando observo el renacer de las ideas de extrema derecha en diferentes países, me pregunto “si carecen de memoria los seres colectivos y los pueblos”.
“Yo estaba firmemente convencido de la falsedad del Holocausto y de la existencia de una trama judía orquestada con la única pretensión de controlar el mundo. El negacionismo, antesala del radicalismo, es un cáncer que se extiende por nuestra mente, acaparando para sí cualquier pensamiento, idea o emoción”.
Ese pensamiento de ultraderecha, tiene su reflejo, en este país nuestro, en el partido político Vox.
“Al calor del triunfo (la entrada de Vox en el Parlamento de Andalucía) y las expectativas de influencia y poder, prácticamente toda la militancia, buena parte de los dirigentes y no pocos ideólogos de la burbuja se integraron (o intentaron hacerlo) en la formación que lidera Santiago Abascal. Organizaciones como Falange, Alianza Nacional, Hogar Social Madrid o Democracia Nacional, sufrieron una importante fuga de militantes hacia el partido emergente...El resultado final fue un partido con una mayoría de políticos y simpatizantes provenientes del Partido Popular a la que se sumaron aquellos que llegaban de otras formaciones más escoradas a la derecha.”
El párrafo anterior continúa enumerando a una serie de personajes políticos de la ultraderecha que han formado, o forman parte, de las listas electorales de Vox. De hecho, dice el autor, “Vox ha normalizado un discurso que antes nunca había traspasado la cubierta de la burbuja”.
“Lo que constato por mi propia experiencia no es ni mucho menos que Vox sea nazi, sino que buena parte de los nazis españoles están ahora en la esfera de Vox”.
No me extiendo más. Acabo como empecé, con la recomendación de la lectura de las “Memorias de un ex nazi”. Resulta bastante esclarecedor el testimonio de David Saavedra.
Juan | Sábado, 17 de Junio de 2023 a las 20:41:01 horas
¡Asco da la progresía supremacista! Que ni progresista, ni social, ni demócrata “ninadena” menos mal que les queda poco…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder