El Ayuntamiento de Rota desmiente que la construcción de los apartamentos turísticos de Punta Candor vulnere ninguna ley
Según aseguran, cuenta con informes favorables municipales y de la Junta de Andalucía
Las sospechas de una comunidad de propietarios de Punta Candor sobre la posible ilegalidad de la construcción de los apartamentos turísticos en esa zona de Rota, que les ha llevado a pedir vía judicial el expediente del proyecto para estudiarlo en profundidad, ha tenido respuesta por parte del Ayuntamiento de Rota que ha asegurado que el proyecto cuenta con todos los informes técnicos favorables, tanto municipales como de la Junta de Andalucía, y que se ajustan a la legalidad vigente en materia de costas.
Aclaran así las dudas que dejaba caer esta comunidad de propietarios sobre una posible vulneración de la ley e informan que la licencia que el Ayuntamiento ha concedido a la entidad promotora de dichas obras tiene todos los informes favorables y que es un proyecto que "respeta todos y cada uno de los parámetros urbanísticos de la misma".
Según el Ayuntamiento de Rota, la información facilitada por la comunidad de propietarios parte de una premisa que es "completamente errónea", ya que dicen que "la parcela sobre la que se está construyendo el complejo turístico es zona de protección del litoral, circunstancia esta que no se corresponde con la realidad, toda vez que la línea de servidumbre de costa llega precisamente a la linde de la parcela, ocupando el espacio verde que tiene como anexo, pero no la finca en cuestión".
Desde el Consistorio señalan que la calificación urbanística que tiene esta parcela es la de "suelo urbano consolidado, siendo el uso al que está destinado según el planeamiento el de residencial hospedaje". Por tanto, insisten las fuentes municipales, no se estaría ante ninguna zona de especial protección, sino ante una parcela urbana que ya tenía previsto un uso de hospedaje, no de ahora, sino desde que se aprobó el plan parcial del sector que data del 17 de enero de 2007, esto es, hace 16 años. Un plan parcial en cuya aprobación se obtuvo el informe favorable de Costas, lo que acredita que la citada parcela no está dentro de la zona de servidumbre marítima, toda vez que de lo contrario, el informe hubiera sido negativo, y la Junta de Andalucía no habría dado el visto bueno a la aprobación definitiva del dicho plan parcial.
Por tanto, reiteran desde el Ayuntamiento de Rota, la licencia de obras se ha concedido en un suelo urbano, para el uso que establece el planeamiento vigente, que está en vigor desde 2007 sin que nadie lo haya impugnado en ningún momento, y cumpliéndose todos los parámetros urbanísticos, especialmente los referentes a ocupación máxima y altura, de ahí que cuente con todos los informes técnicos favorables. Además, quieren resaltar que la empresa promotora de las obras ha cumplido el protocolo en relación a despoblar la parcela de camaleón cumpliendo la ordenanza vigente, por lo que tampoco se ha atacado a dicha especie como manifiestan que pretende hacer la comunidad de propietarios.
Por otro lado, desde el Ayuntamiento han mostrado sorpresa por las declaraciones que estos vecinos han hecho llegar a la prensa asegurando que no se ha ocultado información en ningún momento, asegurando que representantes de la comunidad de propietarios se han personado en varias ocasiones en la oficina técnica para ver el expediente y han tenido acceso al mismo; y del mismo modo, han solicitado la obtención de las copias del expediente, que se ha concedido y así se le ha contestado a la comunidad mediante comunicación de fecha 21 de febrero del presente año que ha sido entregada al administrador de la misma, y que todavía no han recogido porque según consta, no han hecho efectivo el pago de las tasas devengadas por la obtención de dichas copias.
El Ayuntamiento no tiene constancia de que se haya abierto ningún procedimiento judicial sobre este asunto, pero en cualquier caso, deja claro que de haberse abierto se archivará tan pronto el juzgado tenga constancia del expediente completo, ya que "no se puede pretender un supuesto derecho a tener vistas al mar que no existe, cuando desde que se aprobó el plan parcial del sector, del que forma parte también la parcela sobre la que se ha construido la comunidad, ya se sabía que la parcela en cuestión estaba destinada a la construcción de un equipamiento turístico", explican desde el Consistorio.
Desde el gobierno local entienden que los propietarios de esta comunidad de propietarios "prefieran que no se construya nada delante de sus viviendas para tener unas vistas más bonitas y privilegiadas, pero los intereses particulares de estos propietarios no pueden en modo alguno prevalecer sobre los intereses generales del municipio". Para el alcalde de Rota, que en aquella zona exista un establecimiento turístico "de primer nivel" es algo "muy positivo para Rota, para su turismo y por ende para su dinamización económica, porque se actúa en un suelo que es urbano desde 2007, y que ni está en zona de servidumbre, ni mucho menos en dominio público marítimo-terrestre".
Vecino | Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 17:13:47 horas
Que vayan y revisen los áticos que se han cerrado en Jardines de Barcelona. Chapa debajo de toldos. Hay salones, cocinas y Jacuzzi.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder