Javier Ruiz (PSOE) se presenta con "más experiencia e ilusión" para trabajar por una "Rota que enamora"
A pocas horas de que se inicie la campaña electoral de forma oficial, el PSOE de Rota ha celebrado su primer acto público enmarcado en esta carrera que ha comenzado y que tendrá meta el 28 de mayo, cuando los roteños decidan a quién votar en estas elecciones municipales.
En un Mercado Central de Abastos lleno de público, Javier Ruiz Arana, actual alcalde de Rota y candidato por tercera vez a su reelección, se ha presentado con el aval del trabajo hecho. Tras dos legislaturas en el gobierno municipal, asegura que se han dado grandes pasos, que se han puesto en marcha importantes proyectos y que aunque ha habido fallos, entiende que en el cómputo global, hoy Rota es mejor, es "una Rota que enamora". Un lema de campaña que se ha repetido en muchas ocasiones en este primer acto, y que ha sido el hilo conductor de una puesta en escena que arrancaba con fuerza, con un escenario decorado con grandes pantallas, un público aplaudiendo al candidato en su entrada, un equipo esperando en el escenario sonriente y la emoción de quien se ve preparado para volver a ganar, aunque sin confiarse.
"Rota enamora" y para que lo siga haciendo, el PSOE quiere seguir al frente del Ayuntamiento de Rota con una cartera de proyectos que Javier Ruiz Arana se ha encargado de desgranar en una intervención en la que ha intentado condensar el máximo de información posible, relacionando proyecto tras proyecto cumplido añadiendo aquellos en marcha o pendientes de ejecutar en breve.
Hay que tener en cuenta, decía, que ha sido una legislatura complicada, con una pandemia de por medio que trastocó los planes iniciales y hubo que cambiar prioridades, y una guerra como la invasión de Ucrania que ha dejado efectos a nivel global y se han sentido en el ámbito local. Pese a todas las dificultades, el candidato a la alcaldía ha mostrado orgullo por su equipo, por los concejales que lo han acompañado en estos cuatro años con los que de hecho, vuelve a contar para revalidar la confianza del electorado, y ha asegurado que la experiencia obtenida en estos cuatro años y la "ilusión intacta" que mantienen, son dos ingredientes básicos para presentarse a una tercera reválida donde conseguir la mayoría suficiente que le permita gobernar con la misma holgura que ha tenido con la actual mayoría absoluta.
Acompañado por el secretario provincial del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, y otros miembros socialistas como Rafael Márquez o Alfonso Moscoso, el alcaldable recibía de su equipo el reconocimiento a su trabajo y destacaban de él su sencillez, su esfuerzo, su ilusión, su empatía, su humildad, su honestidad y sobre todo, su claridad a la hora de plantear un proyecto para una Rota mejor. Lo hacían Nuria López, Jesús López, Juan Ramón Sánchez y Virginia Curtido, cuatro miembros de la candidatura que han tomado parte de protagonismo en este acto de presentación en el que a modo de la clásica entrevista, dirigida por Eva Cobos, han podido compartir su experiencia como concejales en los dos primeros casos, y los motivos que les han llevado a sumarse a la lista del PSOE para las elecciones del 28 de mayo. Todos han sido preguntados por cualidades del candidato para concluir con varios de los motivos por los que "Rota enamora", entre ellos, la transformación urbanística que está sufriendo con actuaciones en ejes principales como la avenida de la Diputación, la avenida de la Libertad, los nuevos suelos o la avenida María Auxiliadora, en ejecución. Se ha hablado de limpieza, de mayores, de ocio, de juventud, de formación y de empleo, de la necesidad de poner el foco en nuevas oportunidades laborales y económicas y en no bajar la guardia para aprovechar todos los fondos que lleguen de Europa para seguir transformando la localidad y que "siga enamorando".
El idilio entre PSOE y Rota quiere sumar años y para eso, como decía Juan Carlos Ruiz Boix en su intervención como secretario general del partido en Cádiz, es importante que el 28 de mayo haya movilización, que los roteños acudan a las urnas y voten. Lo decía convencido de que no es bueno confiarse y aunque a su juicio Javier Ruiz Arana cumple de sobra con las cualidades de ser un buen alcalde, pedía a los presentes ser el altavoz de los proyectos que el gobierno socialista ha hecho y de los que quiere hacer. Por eso, este mitin dentro casi de la campaña, se centraba en eso, en poner en valor la gestión municipal del actual alcalde al que el secretario del PSOE le valoró los más de 15 millones de euros que ha conseguido en subvenciones para proyectos; le alabó la reducción del paro, la mejora en sostenibilidad, el fomento de las buenas relaciones con otras administraciones y las mejoras en turismo. Y es que Juan Carlos Ruiz Boix estaba también convencido de que "Rota enamora" y lo hace por sus muchas virtudes potenciadas, decía, por la mano del dirigente socialista. No olvidó el también presidente de la Diputación de Cádiz, el papel de la concejal y diputada Encarna Niño, de la que destacó su gestión dentro del ente supramunicipal, asegurando que desde esta institución también pelea por cosas para su pueblo.
Según el secretario del PSOE gaditano, "tenéis un gran líder" para revalidar un tercer mandato y a por ello sale este partido, con un Javier Ruiz que hoy, en el acto de presentación oficial, se mostraba agradecido a los asistentes y a su equipo.
Comprometido con hacer que Rota siga enamorando, el candidato destacó la importancia del 28M como unas elecciones donde hay que elegir a los representantes de la administración más cercana al ciudadano, la primera puerta a la que se llama independientemente de si tiene las competencias o no para cubrir las necesidades o dar solución a los problemas. Por eso, también llamó a la participación en las urnas, a votar y a hacerlo valorando lo conseguido en este mandato que a su juicio, ha sido mucho pese a las dificultades.
Javier Ruiz recordó aquel autobús rojo de la campaña de 2015 al que animó a los roteños a subirse, que en 2019 pidió que se mantuviera en marcha para seguir avanzando consiguiendo la mayoría absoluta; en este 2023 ese autobús "repleto de gente", pide que se convierta en un buque que afronte las tempestades con la responsabilidad que, defendía, han demostrado en tiempos complicados de pandemia.
El candidato utilizó su tiempo de intervención para enumerar proyectos, uno tras otro, sin querer dejar atrás nada. Citó la remodelación de la avenida de la Diputación, la avenida de la Libertad, la mejora en el paseo marítimo del Rompidillo, la rehabilitación de otros espacios o la avenida de María Auxiliadora en pleno proceso de transformación. A ello sumó lo que está pendiente de ejecutar y "hay que llevar a buen puerto" como mejoras en la calle Doctor Fleming, Cibeles, avenida San Fernando, plaza de La Cantera, plaza de José Navarrete o del Rompidillo.
Las mejoras en instalaciones deportivas, el arreglo de algunas deficiencias, la remodelación de espacios culturales como la Casa de la Cultura, la creación de otros nuevos como el Centro Base Fórum, la recuperación de espacios como el Arco de la Villa, la creación de las Oficinas para la Transformación Digital y Económica, la creación de espacios coworking, el futuro centro de la muralla, la homologación de espacios de formación, la nueva residencia de ancianos, programas educativos premiados como el Agente Tutor o programas de coeducación, y otros tantos formaron parte de la retahíla del candidato en las distintas áreas que quiso abordar.
Sin ánimo de extenderse mucho más, no quiso olvidar cinco logros que ha conseguido en esta legislatura y que eran parte de su compromiso en 2019: la aprobación del Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH) para rehabilitar y dar vida al casco histórico; la construcción del emisario de la calle Écija, cuya primera fase está terminada y falta la segunda para acabar con los vertidos al mar; el desmantelamiento de la vaqueriza; el desbloqueo de la urbanización de nuevos sectores urbanísticos para favorecer más suelo industrial, viviendas y otros equipamientos; y la cesión de la parcela para que la Junta construya el nuevo centro de salud. Esta última única alusión a la Junta de Andalucía, y es que Javier Ruiz se centró exclusivamente en este acto en su gestión y la de su equipo, convencido de que han trabajado para que Rota enamore y lo siga haciendo en el futuro.
El próximo 28 de mayo, concluyó entre aplausos, hay que ir a votar.
Puedes ver el acto completo aquí:
¿Enamora? | Sábado, 13 de Mayo de 2023 a las 21:50:51 horas
Lo primero que deberiais hacer era enamoraros de vosotros mismos, y no estar divididos como estais, porque al final lo sufre el pueblo, y habeis elegido cuatro caritas para la presentación, los menos malos de la candidatura, por eso habeis escondido a Manrique, Luisa, Laura, Puyana, que no los puede ver nadie.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder