Quantcast
Redacción 6
Lunes, 08 de Mayo de 2023

GIRO hace público su "programa de compromisos" que pelearán moción a moción si no ganan las elecciones

[Img #192001]GIRO (Grupo Independiente Roteño) ha hecho público en el día de hoy su "programa de compromisos", como han decidido llamar a su programa electoral, haciendo hincapié en que cada medida que se ha incluido en este documento es un compromiso que en el caso de no ganar las elecciones municipales del 28 de mayo, no se esfumarán sino que pelearán moción a moción en los plenos, dejando claro así su implicación para que estas propuestas salgan adelante y mejoren Rota.

 

La candidata a la alcaldía, Esther Ceballos- Zúñiga, ha indicado que las más de 250 medidas "innovadoras" son "totalmente viables y factibles, y de competencia municipal en su mayoría", y se dividen en tres principales bloques: “Avanzar hacia un municipio productivo”, “Avanzar hacia una Rota mejor” y “Avanzar hacia una Rota para todos”.

 

Cada bloque recoge objetivos y medidas de compromiso respecto a las áreas de Administración y fiscalidad, empleo, comercio, artesanía, industria, agricultura, pesca y ganadería, urbanismo infraestructura y vivienda, Costa Ballena, familia y bienestar social, educación, participación ciudadana, sanidad y atención ante emergencias, Base Naval, parques y jardines, obras y servicios, deportes, seguridad ciudadana, turismo, cultura, centro histórico, movilidad y transporte, medioambiente, juventud, voluntariado, y protección animal.

 

Según GIRO, su programa no se compone de medidas independientes, sino de objetivos definidos, concretos y claros "con una coherencia y una conexión entre ellas", buscando siempre mejorar las condiciones de vida de los roteños. En esta línea, añaden que no se pierde de vista la importancia del turismo en la localidad, pero enfocando este  al día a día del roteño que vive en el municipio, que contribuye con sus impuestos y con su implicación con Rota.

 

[Img #192003]La candidata a la alcaldía explica que el programa gira en torno a un modelo de ciudad cómodo para sus habitantes, buscando un equilibrio entre la realidad de aplicar las políticas europeas actuales, sin tener que renunciar a la libertad individual de optar por el medio de transporte que a cada uno convenga, así como para concienciar al ciudadano de la necesidad de convivir en los espacios comunes de forma cívica, donde todo el mundo encuentre su lugar desde el respeto y la tolerancia, y que a su vez, esas medidas se dirijan siempre a la creación de empleo, a romper la estacionalidad que sufre la localidad, y a potenciar el comercio y el emprendimiento.

 

Las propuestas del programa se centran en la optimización de los recursos que ya tiene el municipio, optando por su multifuncionalidad. A juicio de este partido, y como Esther Ceballos-Zúñiga ha indicado en más de una ocasión; actualmente existen muchas infraestructuras "abandonadas, inútiles o infrautilizadas y faltas de un mantenimiento decente", a las que GIRO pretende darles nuevos destinos en unos casos, reabrirlas en otros, o bien darles distintas utilidades según la época del año, rentabilizando así el gasto que se ha realizado, o el que haya que realizar, ya se trate de una rentabilidad económica, social o de cualquier índole.

 

El programa de GIRO, indican sus integrantes, apuesta fuerte por la juventud, la educación, el deporte, los servicios sociales, el voluntariado, el transporte, la vivienda para todas las edades, el medioambiente y la protección animal, así como por la creación de empleo para el roteño, entre otros. Así, además de las ya anunciadas en prensa y redes sociales respecto a las áreas de deporte o  servicios municipales, GIRO quiere destacar algunas medidas como la creación de un polígono de ocio para jóvenes (bolera, discotecas, salas de conciertos y ensayo, teatro, etc.), con servicio de autobuses nocturnos; la reapertura de la piscina municipal; la creación de un crematorio- cementerio municipal para mascotas; la promoción de cooperativas a través del Co-Housing para la tercera edad y para las personas dependientes; el polideportivo municipal será gratuito para los roteños, así como el servicio de autobuses; se permitirá la instalación de casas prefabricadas y similares en suelo rústico, siempre que tengan la condición de desmontables y transportables acordes con la legalidad vigente; se creará la patrulla rural y la “I Feria Rural de Rota”; la escuela de verano reforzará el servicio para atender a niños con capacidades especiales, incluirá comedor, y se estudiará el horario de aula matinal, para cubrir los diferentes horarios laborales de los padres; crearán una escuela municipal de refuerzo de idiomas; reducirán el importe actual de las multas, incrementándolas solo en caso de reincidencia; darán cursos de formación a cuidadores no profesionales; instaurarán un servicio de custodia de llaves en la Policía Local; y destinarán espacios concretos a la tercera edad (parques, zonas deportivas).

 

A todas estas medidas se suman la implantación de nuevas empresas bajo la modalidad de co-working, impulsando el centro de asesoramiento y fomento empresarial, ofreciendo nuevas ventajas a los usuarios presentes y futuros, beneficiándolos con la reducción en las tasas mensuales por la cesión de locales o si domicilian la empresa en el centro de co-working, pudiendo hacer uso de la dirección del Centro de Empresas Municipal como domicilio social, fiscal y/o comercial, y la utilización gratuita de unas horas al mes de las salas de reuniones, o la recepción de correspondencia y pequeña paquetería en las instalaciones.

 

Respecto a medidas que no son de competencia municipal, entre otras muchas, el partido independiente se compromete a luchar por promover y conseguir nuevos centros de Formación Profesional, y ampliar los existentes, así como centros universitarios donde se impartan módulos de sectores con salida profesional en la zona de influencia (energías renovables, nuevas tecnologías, tecnologías de la información, creación de videojuegos, diseño gráfico, etc.).

 

En resumen, y como han destacado en líneas anteriores, GIRO presenta un programa que tiene como único eje a la localidad y sus habitantes, centrándose en hacer del municipio una Rota mejor. El acto de presentación oficial se hará al comienzo de la campaña en un acto público, donde los principales candidatos de la lista electoral trasladarán personalmente las principales líneas y donde tendrán la oportunidad de poderlas compartir personalmente con todo aquel que quiera participar.

 

De todas formas, ya se puede acceder y consultar el programa completo en la página de GIRO de Facebook e Instagram en distintos formatos acordes con el dispositivo electrónico por el que opte el ciudadano. https://drive.google.com/file/d/1AFm0FHjZheOq8Z3eb3ok2_3TFy5gak4L/view?usp=sharing

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

  • Adivin@

    Adivin@ | Martes, 09 de Mayo de 2023 a las 00:20:18 horas

    Son vendehumos y no llegarán a 800 votos

    Accede para responder

  • David

    David | Lunes, 08 de Mayo de 2023 a las 21:48:25 horas

    Judgado yo estoy contigo,
    GIRO dará la sorpresa , estoy seguro.

    Accede para responder

  • Judgado

    Judgado | Lunes, 08 de Mayo de 2023 a las 17:03:31 horas

    Pues a esos que dicen que no más de 100 votos, yo voy a hacer una predicción y les doy dos concejales.
    A ver quien es el que termina equivocandose.

    Accede para responder

  • Juan José Sánchez

    Juan José Sánchez | Lunes, 08 de Mayo de 2023 a las 11:05:24 horas

    Pues lo tenéis muy crudo para pelearos, porque no vais a sacar ni 25 votos de los roteños. Así que ir ya recogiendo los bártulos.

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Lunes, 08 de Mayo de 2023 a las 10:04:31 horas

    No es por nada,pero cómo los partidos políticos de Rota piensan hacer "cositas" sino empiezan por cambiar que el alcalde/arquitecto se ha gastado durante los 8 años que lleva en el Consistorio casi la mitad del presupuesto anual en pagar sueldos de funcionarios y allegados al Ayuntamiento de Rota?,si con esta manera de funcionar no queda dinero para afrontar mínimamente el resto de gastos típicos de funcionamiento un ayuntamiento?...si el alcalde/arquitecto lleva 8 años haciendo sólo chapucitas por el pueblo a base principalmente de subvenciones europeas,estatales,autonómicas o de Diputación,con el agravante de que tantos millones de euros apenas se ven resultados
    mínimamente satisfactorios en el pueblo?Creo sinceramente que este partido y otros están muy fuera de la realidad de lo que debe ser un funcionamiento correcto de cualquier ayuntamiento.

    Accede para responder

  • manolete

    manolete | Lunes, 08 de Mayo de 2023 a las 08:21:19 horas

    Pues no van a tener opción de pelear porque esta gente no saca ni 100 votos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.