Quantcast
Redacción 4
Viernes, 05 de Mayo de 2023

IU+Podemos presenta de forma coral un programa electoral para Rota "ambicioso pero con los pies en el suelo"

[Img #191897]El grupo de personas que forma la candidatura de IU+Podemos que lidera Pedro Pablo Santamaría de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, es "gente humilde, trabajadora y cercana" que tiene clara cuáles son las líneas para transformar Rota y que lo hará con un programa electoral "realista, feminista y ecologista". Con estas palabras se presentaba en la tarde de este viernes en su primer acto público la coalición de izquierdas que por primera vez concurre a los comicios locales.

 

Dos partidos como Izquierda Unida y Podemos,  cada uno con un concejal en el arco plenario en esta legislatura, que han dado el paso de unirse para ser más fuertes y llegar con más confianza a un electorado al que hoy se dirigían con una carta de presentación básica: "programa, programa, programa" como defendiera siempre el mítico izquierdista Julio Anguita. Solo con medidas que tienen los pies en el suelo cree esta confluencia de partidos que puede ganar puntos y en esta presentación se han dedicado a eso, a desgranar una parte del programa electoral dividido en siete áreas y con más de 400 medidas. Lo han hecho en el Mercado Central de Abastos, de forma muy coral, con varios miembros de la candidatura, cada uno desgranando un área concreta a la que están vinculados por profesión o por circunstancias personales. 

 

[Img #191873]Pedro Pablo Santamaría se ha mostrado orgulloso de su equipo, de gente ante la que se "quita el sombrero" y que se está pegando "un currazo" para buscar ideas transformadoras y realistas que poder aplicar si tienen opción de gobernar.  Es gente "comprometida" de la que no duda que si tiene responsabilidad política peleará al 100% por conseguir llevar a cabo las propuestas con las que se presentan porque ya es gente que trabaja en su día a día por una Rota mejor.

 

El candidato animaba a los presentes a ser el altavoz que IU+Podemos necesita para que todas sus propuestas lleguen a la gente. El programa electoral está en formato digital en sus redes sociales, en la cartelería hay códigos QR para descargárselo o en pequeños panfletos con infografías explicativas pero saben que el boca a boca es lo que funciona y a eso ha apelado apoyado en el bagaje de un trabajo de cuatro años en el que ha defendido que en proporción de representatividad en la Corporación municipal, han sido los que más propuestas y mociones han elevado a pleno y los que siempre han aportado ideas en cuestiones de interés como modificación de tasas y ordenanzas, PEPCH, etc., respondiendo así a su compromiso por trabajar por una Rota mejor a la que creen que hace falta un cambio en determinadas áreas.

 

[Img #191875]Cada uno de los intervinientes han tomado la palabra, alguno más breve que otro, para citar algunas de las medidas de su área: Irene Álvarez (Nº6) se ha referido a la participación ciudadana real, con la creación de un consejo consultivo de medios locales para una información plural y objetiva; la puesta en marcha de una radio local; wifi en plazas públicas; mejorar la transparencia en la web municipal con todo tipo de datos sobre subvenciones, salarios de concejales, reducción de personal de confianza, etc; la creación de un canal directo de comunicación vía Whatsapp o Telegram entre Ayuntamiento y ciudadano; creación de un departamento  de coordinación del tejido asociativo para asesorar a asociaciones locales; y en definitiva, fomentar que el ciudadano participe en la vida política.

 

Le seguía Rosa Bustamante (Nº4) para hablar de servicios sociales con el foco puesto en las viviendas de alquiler para víctimas de violencia; comunicación y control de inquilinos de viviendas municipales con los que mantener reuniones periódicas para controlar pagos de alquiler y comunidades; ayudas a la emancipación juvenil; la municipalización del servicio de ayuda a domicilio y controles de calidad a la empresa concesionaria mientras no se consigue ese paso; ayudas a las familias; destinar un 0,1% del presupuesto a planes de cooperación internacional; creación de pisos compartidos en el centro para mayores; ampliación de centros de día; impulso del Consejo Sectorial de Juventud; la creación del Consejo Sectorial de la Infancia; realización de talleres de igualdad y solidaridad; fomentar el asociacionismo; la puesta en marcha de campañas de eliminación de uso de los plásticos y mejoras en el cementerio, entre otras cuestiones fueron citadas por esta candidata.

 

[Img #191874]A ella le siguió Sara Cortés (Nº 10), que habló de diversidad y de educación en el respeto y la libertad sexual poniendo sobre la mesa medidas como el fomento de talleres de coeduación no solo para alumnado sino para padres y profesores. Con la educación como pilar básico para conseguir una sociedad más abierta y tolerante, enumeró una serie de talleres relacionados con la temática de la diversidad afectivo sexual; la introducción de fondos bibliográficos en las bibliotecas sobre temas de diversidad sexual; la puesta en marcha de campañas públicas de concienciación, STOP bulos e información sobre nuevas leyes que afectan especialmente al colectivo LGTBIQ+; protocolos sanitarios inclusivos; defensa de los derechos LGTBIQ+; y en general, medidas que entiende que un gobierno local tiene obligación de promover para el bienestar de los roteños.

 

[Img #191877]El bienestar ampliado al ámbito de los servicios municipales ha sido otro área tocado por María Dolores Escamilla (Nº18), que se ha centrado en medidas como la creación del Consejo Sectorial de la Mujer; la elaboración de un plan integral de coeduación; un plan de igualdad para centros escolares; la formación feminista y en igualdad para trabajadores públicos; talleres para jóvenes sobre libertad sexual; patios inclusivos en los colegios; talleres de empoderamiento; la contratación de una psicóloga municipal; la no discriminación entre empleados municipales; una revisión de los nombres del callejero de Rota donde haya 103 calles no nombre de hombres y solo 20 de mujeres; talleres de formación feminista para docentes y una lista más que se puede consultar en el programa electoral.

 

Para Auxiliadora Moreno (Nº8), el área a tratar era el de la educación haciendo especial hincapié en la necesidad de aquellas medidas que abogan por  las aulas inclusivas, la concienciación etnológica y el absentismo escolar cero. Incluir la figura del monitor infantil en las aulas; profesionales que ayuden a los niños con NEE; la creación de aulas multisensoriales en los colegios; la creación de escuelas de autonomía; ampliar la oferta educativa municipal; potenciar el asociacionismo en los centros educativos; fomentar las escuelas de padres en horario de tarde; realizar las obras de los colegios en periodo vacacional escolar; o campañas de concienciación sobre el absentismo son algunas de las medidas incluidas, en un programa que, como decía el candidato, también apuesta por la cultura con la creación del Museo de Rota.  En esa línea, también expuso Pedro Pablo Santamaría un plan de uso del auditorio con un servicio de ludoteca; crear rincones de lectura; acceso libre  a los libros con actividades que fomenten el préstamo gratuito de libros; polideportivos abiertos al aire libre; apuesta por los artistas locales, etc.

 

[Img #191888]En urbanismo y medio ambiente era Javier Sánchez, (Nº5) el que tomaba la palabra  destacando el placer que le producía trabajar con el equipo que se ha formado en torno a la candidatura de Pedro Pablo Santamaría con una confluencia como IU+Podemos que, decía, se está dejando la piel en este programa electoral que recoge acciones para seguir peatonalizando el centro, recuperando espacios para el peatón; mejorando las infraestructuras del carril bici; apostando por la plataforma única; proponiendo la recalificación de terrenos para construir VPO; estudiando  el nivel de pisos turísticos en el centro; con un plan de limpieza de colillas y residuos en las playas; que eliminará la restricción horaria para perros en el paseo marítimo durante el verano; que creará la playa para perros; que trabajará para unas bajadas a la playa accesibles; y la organización de un mercado de productos locales de agricultores y ganaderos. Replantear los paisajes verdes urbanos, desechando la idea de seguir apostando por el césped en vez de por praderas de plantas autóctonas será otro objetivo de esta coalición que tomará como medida uno en el minuto cero, la anulación de duchas y lavapiés ante la situación de sequía.

 

Cristina González (Nº14), insistía en esa necesidad de mirar por el bienestar animal con más espacios de esparcimiento para los perros; ayudas para las instalaciones de la protectora de animales "Siempre contigo"; la instalación de ecopuntos en los que poder reciclar elementos pequeños como pilas, baterías,  artículos electrónicos, etc.;  bonificar a quien más recicle; crear una planta de reciclaje propia; acciones para reducir las emisiones de CO2; fomentar el transporte público y reformar el carril bici son medidas que se suman a otras como la municipalización del servicio de agua; la creación de la figura del ayudante de tráfico para la salida y entrada en colegios; o la mejora del tráfico priorizando al peatón y al ciclista.

 

[Img #191892]En el apartado de la seguridad, Ángel Novo (Nº9), policía jubilado, se centró en la creación de una Sala Única de Seguridad en la que se unan todos los Cuerpos de Seguridad del Estado, es decir, Policía Nacional y Guardia Civil, sumándose Policía Local y Protección Civil para una mejor coordinación a la hora de prestar un servicio de emergencia al ciudadano. Para IU+Podemos, esta sería una buena iniciativa que  ahorraría tiempos de reacción.

 

Daniel Peña (Nº3), se centraba en el empleo, en la necesidad de más transparencia en las bolsas de empleo, en romper la estacionalidad del turismo; en abrir nuevas vías turísticas dentro del turismo verde o turismo social; ayudas a los pequeños comercios; que en impuestos pague más el que más tiene; la creación de un servicio público de bicicletas; o un canal de comunicación entre artistas.  Además, proponen unos presupuestos participativos reales y sobre todo, transparencia y honestidad. Sinceramente, decía, no tienen la fórmula mágica para acabar con el empleo o desestacionalizar el turismo, pero creen que hay alternativas que no se están desarrollando y que hay formas de gestionar que podrían ayudar. Ahí decía, están las propuestas de esta coalición en la que la movilidad sostenible y la accesibilidad son un pilar fundamental teniendo en cuenta que dos de los integrantes de la candidatura sufren los problemas de barreras a diario.

 

María del Mar Reyes (Nº2) es invidente y Leopoldo Diego (Nº15) va en silla de ruedas, así que no hay duda de que las propuestas que recoge el programa de IU+Podemos están más que fundamentadas y tienen un peso importante en el trabajo que saben que hace falta. Ambos desgranaron algunas de las medidas que creen necesarias y que darían mayor autonomía a las personas que tienen alguna discapacidad, y en algunos casos, indicaban, se trata de una cuestión de empatía y de dejar de poner la palabra inclusión por escrito para convertirla en realidad. En Rota, pese a ser una ciudad que no está tan mal en accesibilidad, hay cuestiones que mejorar especialmente, en la atención que reciben estas personas en las oficinas públicas donde necesitarían de personal formado en lengua de signos, pantallas parlantes, una comisión que supervisara las obras en temas de barreras arquitectónicas y accesibilidad, etc.

 

En definitiva, Pedro Pablo Santamaría, que tomaba la palabra tras el desglose genérico que había hecho su equipo del programa electoral, insistía en que son medidas realizables,  que abarcan todas las áreas, que son fruto de reuniones con colectivos y ciudadanos y parte de lo que como concejales en la oposición tanto él como su compañero Moisés Rodríguez han venido trabajando. Además, cuentan con un anexo de peticiones a otras administraciones sobre mejoras para Rota, una Rota que quieren transformar, mejorar y convertir en referente.

 

Es, decía el alcaldable, un programa "ambicioso con los pies en el suelo" y defendido por personas de las que no tiene duda que se emplearán al 100% para llevarlo a cabo si tienen la confianza de un electorado ante el que se han presentado ilusionados por trabajar.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • JUAN JOSÉ

    JUAN JOSÉ | Lunes, 08 de Mayo de 2023 a las 11:34:05 horas

    CON LOS PIES EN EL SUELO NO DIGÁIS, MEJOR DECIR CON LOS PIES EN E FONDO DEL POZO. ENTRE IU+PODEMOS, PSOE, PP, VOX, Y GIRO, LO LLEVÁIS CLARO PARA GOBERNAR EN ROTA. LOS ROTEÑOS NO QUEREMOS PERSONAJES IMPRESENTABLES QUE PROMETEN Y PROMETEN QUEREMOS GOBERNANTES SERIOS QUE SE PREOCUPEN DE LOS ROTEÑOS Y DE ROTA. NO VIVIDORES QUE LE DAN MÁS BOMBO A LOS DE FUERA DE LA VILLA DE ROTA...EJEMPLO: NOMBRAR A ALMUDENA GRANDES HIJA ADOPTIVA DE ROTA ¿QUÉ MÉRITOS HIZO ESA SEÑORA POR ROTA PARA NOMBRARLA HIJA ADOPTIVA DE ROTA?, ¿CUÁNTAS PROMESAS HA CUMPLIDO JOSÉ JAVIER RUÍZ ARANA DE TODAS LAS QUE HIZO?, Y USTEDES VAIS POR EL MISMO CAMINO. SÓLO QUE DESPUÉS DE LAS ELECCIONES A LOS PARTIDOS LES DAN AMNESIA Y NO SE ACUERDAN DE LO QUE PROMETIERON. ASÍ DE CLARO...

    Accede para responder

  • FASIL

    FASIL | Domingo, 07 de Mayo de 2023 a las 22:54:08 horas

    Por favor votad a la derecha!!!.. **** la solucion...derecha ya!!!!

    Accede para responder

  • Dario

    Dario | Domingo, 07 de Mayo de 2023 a las 19:51:40 horas

    Así que un programa feminista no?????
    Pues que os vote xapote

    Accede para responder

  • Sin pena ni gloria

    Sin pena ni gloria | Domingo, 07 de Mayo de 2023 a las 15:36:23 horas

    Me ha dado pena que nadie escriba ningún comentario,,, hasta las calles le queréis cambiar el nombre por nombres de mujeres patético jajajajaja vaya nivel de propuesta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.