El IES Castillo Luna se transforma en un apasionante viaje por Egipto guiado por los alumnos
Adentrarse hoy en el IES Castillo de Luna era entrar en el apasionante mundo de la cultura egipcia a la que este año, este centro ha dedicado su proyecto escolar anual, elegido cuando comenzaron las clases y representado entre ayer y esta mañana.
Los alumnos y el profesorado han trabajado meses en cada asignatura algo relacionado con el antiguo Egipto, desde la cultura, alimentación, moda, monumentos, estilos de vida, costumbres, etc., que hoy han podido representar abierto a los padres, representantes políticos y a otros centros invitados.
Cada una de las clases se ha transformado de manera temática según el tema a tratar, destacando el esfuerzo por decorar el centro para la ocasión y no solo eso, también parte de alumnado y del profesorado han ido ataviados con ropas de la época para hacer aún más vistosa la puesta en escena de este proyecto del "Día del centro" que es todo un clásico en el IES Castillo de Luna que cada año, al comenzar el curso, elige un tema para trabajar en clase de forma transversal.
Es sin duda, la mejor manera de aprender y trabajar contenidos apoyados en la creatividad y el trabajo en equipo con un resultado que ha dejado muy satisfecho a todos.
Los visitantes, que han sido los propios estudiantes del instituto, además de algunos padres y concejales, han podido conocer a través de talleres temáticos explicados por los alumnos, curiosidades de la agricultura y la alimentación en Egipto, han podido participar en un concurso entre los faraones Keops y Kefrén, una serie de cuentos digitales egipcios, han asistido al juicio de Osiris, han ilustrado a los asistentes sobre el arte secreto de la momificación, han jugado a resolver el misterio de la piedra Rosetta, han conocido cómo eran los juegos tradicionales egipcios y han podido sumergirse en la biblioteca de Alejandría.
Todo ello, completado con decoración como una pintura mural del antiguo Egipto, un “photocall” llamado “La maldición de Tutankamón”, varios collages animados sobre dioses, faraones y templos, maquetas representando templos, pirámides, la Esfinge y Anubis, una actividad en francés sobre los escribas y la música en el antiguo Egipto.
En definitiva, una forma de demostrar que el aprendizaje puede ser ameno y divertido.
** Recuerda que para ver todas las fotos es necesario que antes de ampliarlas una a una, le des a "Cargar más imágenes"

















































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84