Rota bate récord de banderas azules con dos nuevas y sigue a la cabeza de Andalucía
Este año la localidad ha sumado la Bandera Azul a la vía verde y al Centro de la Mayetería, además de sus playas y otras instalaciones
Rota ha batido récord de banderas azules en este 2023 y lo hace tras sumar dos nuevos galardones, lo que la posiciona por séptimo año consecutivo, como el municipio con más distintivos de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) de toda Andalucía.
En total, la localidad ha logrado 12 banderas azules que revalidan la calidad de sus playas, centros y espacios medioambientales; además de conseguir de nuevo la distinción temática en Playas Inclusivas, lo que sin duda, marca la diferencia con respecto a otras zonas costeras. De esta forma, el municipio se ha superado a sí mismo y si el año pasado eran diez las certificaciones obtenidas en total, este año se suman como nuevas, las conseguidas para la vía verde y para el Centro de Interpretación de la Mayetería. Es decir, que este verano se verá ondear la Bandera Azul en las seis playas roteñas -como ya informó este medio previamente-: Galeones, Costilla, Punta Candor, Puntalillo, Rompidillo-Chorrillo y Costa Ballena; así como en el puerto deportivo de la localidad, en el Centro de Interpretación del Litoral, en el jardín botánico "Celestino Mutis" y en el sendero del cordón dunar y pinares de Rota.
Desde el gobierno local se ha destacado además que Rota sigua siendo referente indiscutible en cuanto a niveles de calidad en playas y espacios naturales o medioambientales, logrando por segunda vez una Distinción Temática en Playas Inclusivas, que distingue a las playas por sus altos niveles de accesibilidad. Algo para lo que el Ayuntamiento ha llevado a cabo importantes inversiones como la nueva pasarela elevada de la playa del Chorrillo, así como otras pasarelas accesibles, módulos totalmente equipados y adaptados a personas con movilidad reducida, nuevos vehículos adaptados para el baño y el traslado por la arena de personas con movilidad reducida o discapacidad; equipamiento con el que el personal de Protección Civil atiende a diario a personas con movilidad reducida.
Desde el Ayuntamiento de Rota se indica que la concesión de todos estos galardones que hoy hacía pública la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) vienen a corroborar el trabajo que se hace desde la delegación de Playas durante todo el año para que la zona de costa, espacios naturales y centros medioambientales sigan siendo una de las mejores cartas de presentación y atractivos de la ciudad.
El delegado municipal de Playas, Manuel Jesús Puyana, ha mostrado la satisfacción de su delegación y de todo el Ayuntamiento por este logro, por el que ha querido felicitar a los trabajadores que hacen posible que el litoral roteño esté a punto y en perfectas condiciones, ofreciendo los máximos niveles de comodidad, accesibilidad, gestión ambiental, limpieza, seguridad, servicios, etc.
Estos galardones de Banderas Azules se suman a otras certificaciones que también se han renovado como la ISO9001, la ISO1400, la "Q" de Calidad o la certificación EMAS y que redundan en la calidad de la costa de Rota.































A Fasil | Domingo, 07 de Mayo de 2023 a las 00:29:09 horas
Fasil, un poquitin de paciencia, solo faltan 22 días para que veas cumplido tu deseo. La derecha gobernará y desplazará a estos súbditos de Pedro Sanchez. Anda y que los vote Chapote. Ahora viene el momento de castigarlos por todo lo que nos están haciendo de pasar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder