GIRO incluye en su "programa de compromisos" un plan de choque de limpieza en Rota, entre otras medidas
En estos días, los partidos que se presentan a las elecciones municipales del 28 de mayo, intentan dar a conocer a los ciudadanos algunas de las medidas que llevan en sus programas electorales con el fin de que el elector valore aquellas que más le convenzan. Es el caso de GIRO, la formación independiente que en este caso, se ha referido a algunas de sus propuestas sobre el área de obras y servicios municipales.
Según este partido, Rota ha sufrido en los últimos años "un deterioro significativo", lo que a su juicio, ha tenido una incidencia negativa en la calidad de vida de los roteños y en la imagen de la localidad dado que "se han deteriorado los equipamientos públicos y los servicios municipales no llegan por igual a todas las áreas de la ciudad".
Para GIRO, hay zonas de Rota que han alcanzado niveles de suciedad importantes y por eso, plantea un plan de choque de limpieza que incluya entre otras acciones, barridos y baldeos en calzada y aceras, limpieza de alcantarillas y eliminación de pintadas vandálicas, así como acciones específicas de desratización y desinsectación.
En su "programa de compromisos", los independientes insisten en la necesidad de cambiar de estrategia respecto al control de plagas, optando por alternativas naturales (insectos y animales) que disminuyan o sustituyan a los productos químicos, reduciendo el riesgo para la salud, la incompatibilidad de su uso al existir diversas especies que pueden resultar afectadas, y el impacto ambiental que estos producen.
De igual forma, consideran necesario reforzar el servicio de inspección de depósito de residuos, para evitar la colocación de basura fuera de los contenedores o directamente en las calles, y el depósito de enseres en la vía pública fuera de los tramos horarios autorizados, reforzando la información y comunicación al ciudadano respecto a tirar la basura en las distintas temporadas del año, e intensificar el servicio de recogida de cartón puerta a puerta en los comercios.
La candidata a la alcaldía, Esther Ceballos-Zúñiga, ha anunciado uno de los compromisos que pondrá en marcha en los primeros cien días si llegan a gobernar en el Ayuntamiento, creando el Servicio Brigada de Intervención Rápida que resolvería en un plazo inferior a 72 horas, los desperfectos que se puedan ocasionar puntualmente en las vías públicas de la localidad.
Además, el Grupo Independiente Roteño (GIRO) se ha comprometido a llevar a cabo durante la legislatura un nuevo plan de inversiones para cada barrio, contando con la colaboración de los vecinos y asociaciones de cada zona, priorizando la renovación de aceras, eliminación de barreras arquitectónicas, renovación del alumbrado público, pavimentación y por último, renovación de mobiliario urbano.
Esther Ceballos-Zúñiga asegura que estas medidas son necesarias y que deben ponerse en marcha inmediatamente para que "se deje de dañar y deteriorar la imagen y la calidad de vida de Rota y por tanto de los roteños". Además, añade que debe tratarse a todas las barriadas por igual, sin discriminación, para tener un pueblo mejor.
primera limpieza | Miércoles, 03 de Mayo de 2023 a las 23:37:04 horas
La primera limpieza teneis que hacerla en el ayuntamiento y despues en vuestro "partido", o como se llame a eso. Y como dicen los dentistas, la primera limpieza gratis.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder