Unas 70 personas participan en la manifestación pidiendo un nuevo centro de salud para Rota
Durante una hora y media y coincidiendo con el Día de los Trabajadores, que siempre tiene un tinte reivindicativo, en torno a unos 70 roteños se han sumado a la manifestación que la Asociación Roteña en Defensa de lo Público convocaba para pedir un nuevo centro de salud para Rota.
Desde el Castillo de Luna y hasta el centro de salud, pasando por las calles céntricas pero también, haciéndose escuchar por la zona norte, han estado los manifestantes gritando por mejoras en la atención sanitaria pidiendo a la Junta de Andalucía que cumpla con su compromiso de hacer realidad un centro de salud acorde a las necesidades de la población roteña que se ve triplicada en verano y tiene importantes carencias.
Miembros de la asociación organizadora que cada miércoles desde hace tres años se manifiestan a las puertas del centro de salud solicitando esta misma petición al gobierno andaluz, así como la vuelta de algunas especialidades médicas que se han ido perdiendo en la localidad, decidían dar un paso más en sus reivindicaciones y apostaban por esta manifestación a la que se han unido representantes de varios partidos políticos como PSOE, IU, Podemos, Verdes Equo Rota o Adelante Andalucía, incluido el alcalde de Rota.
Aunque los organizadores han asegurado que esta no era una manifestación contra nadie, contra ningún partido político, sino a favor de una sanidad pública de calidad, lo cierto es que algunas de las consignas que se han podido escuchar iban directamente a llamar la atención del PP a nivel andaluz, por ser el que ahora gobierna en la Junta y tiene las competencias en materia de sanidad, pero también citando a la parlamentaria y candidata a la alcaldía por ese partido, Auxiliadora Izquierdo. A ella, al igual que a la consejera de Salud, Catalina García, o al presidente del gobierno andaluz, Juanma Moreno Bonilla, han reclamado ser escuchados para que esta petición de un nuevo centro de salud sea atendida lo antes posible.
Durante la hora y media aproximada que ha durado la convocatoria, se han vuelto a escuchar las mismas consignas de cada semana, "La Junta nos quita lo que Rota necesita", "Sanidad pública", "Defiende tú, tu centro de salud", "Dónde están, no se ven las promesas del PP", o el ya conocido "No nos mires únete" y "Por ti que estás mirando también estoy luchando", que ha apelado a los ciudadanos que se han ido topando por las calles a su paso.
Al término de la convocatoria, una portavoz de la Asociación Roteña en Defensa de lo Público ha dado lectura a un manifiesto en el que se ha abogado por mejoras sanitarias, mejores condiciones para los profesionales, se ha exigido más inversión en sanidad para acabar con las listas de espera así como terminar con la precariedad laboral especialmente, del personal contratado por subcontratas que dan servicio a los centros de salud y hospitales en materia de seguridad, cocina o limpieza.
Rosa Bustamante, que se encargaba de esa lectura, ha recordado que fue la pandemia la que dejó al descubierto problemas estructurales en la sanidad y que pese al esfuerzo de los sanitarios, no ha mejorado la situación, es más, apuntaban a que en los últimos años, con las políticas del PP "han ido a peor". En esa misma línea, lamentaba que Andalucía fuera la comunidad autónoma con menor inversión en sanidad por habitante, que se hayan perdido las actividades de promoción y prevención de enfermedades, que la atención primaria esté colapsada o que en este tiempo hayan aumentado las agresiones a profesionales.
Hoy, Primero de Mayo, era un día para "decir basta ya" y por ello, aseguraba, se convocaba esta manifestación a la que les hubiera gustado ver a mucha más gente defendiendo que la salud es cosa de todos, no de partidos o siglas, sino de interés general. En vez de 70, decía otro miembro de la asociación, "deberíamos ser mil", pero la realidad, es que han vuelto a ser los mismos que cada semana se concentran a las puertas del centro de salud, junto a pocos ciudadanos más y la representación política presente.
Pese a ello, el presidente de la Asociación Roteña en Defensa de lo Público, Antonio Morales, ha agradecido la participación, añadiendo que no van a desistir, y adelantando que seguirán cada miércoles a las 11.00 horas concentrados como llevan los últimos tres años porque, concluían, con la salud no se juega, la sanidad es de todos y "gobierne quien gobierne, el centro de salud de Rota se defiende".
RebeldeRota | Miércoles, 03 de Mayo de 2023 a las 16:42:21 horas
Algun mendrugo que se da intelectual cuando solo llega a intelectual de pacotilla quiere dar lecciones , pues si quiere dar lecciones lo primero tú y esa plataforma de BLA BLA BLA en vez de manifestarse por un centro de salud deberíais haberse manifestado contra la subida de años para jubilarse a 67 en los próximos años , esto es una vergüenza que en Francia no permiten , se manifiestan y movilizan por menos , cosa que aquí ni los apesebrados sindicatos UGT y Comisiones hacen , ya que queda muy bonito como han hecho dirigentes de estos sindicatos irse a manifestarse con los franceses el 1 de Mayo pero aquí aceptan todas las reformas laborales , el aumento de edad de jubilación etc.
A ver si la marioneta plataforma de BLA bla Bla que dice defender lo público defiende los intereses de todos y no los delos partidos de izquierda de los cuales son meras marionetas .
Un centro de salud para Rota, SI , pero antes es más importante bajar la edad de jubilación , a ver si la plataforma está , aprende que es defender los derechos de los roteños y no los deseos de sus partidos políticos amigos .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder