Quantcast
Antonio Franco 4
Sábado, 22 de Abril de 2023

Doñana, ¿marca España?

[Img #190902]Repito el título de un  artículo que publiqué hace más de un año. Reproduzco, así mismo, idénticos razonamientos que formaron parte de aquel artículo. Tal vez les suene.

 

Me pregunto de qué sirve que la UNESCO declarara en 1980 a Doñana como Reserva de la Biosfera, y que el mismo organismo supranacional aprobara su consideración como Patrimonio de la Humanidad en 1994, para que el Gobierno de Andalucía apruebe una medida que supone una agresión para el tesoro ecológico que es Doñana.


El aumento de las zonas de cultivo y de pozos ilegales para extracción de agua con el fin de abastecer  el regadío han sido unas constantes en la degradación de la reserva. Las distintas Administraciones Públicas no han hecho (porque no han querido) lo suficiente para garantizar la supervivencia de esta joya natural.


En el mes de febrero de 2022, el gobierno de la Junta de Andalucía aprobó a trámite una proposición de Ley sobre la ampliación de los regadíos en Doñana. Esa propuesta del gobierno andaluz, conformado entonces por el PP y Ciudadanos, contó con el apoyo de Vox y la sorprendente abstención del PSOE.


Pues bien, hace unos días, el Parlamento de Andalucía inició la tramitación por la vía de urgencia de esa proposición de ley para regularizar los cultivos de regadío en el entorno de esa zona protegida, que atraviesa uno de sus peores momentos por mor de la persistente sequía. Esta vez, el gobierno con mayoría absoluta del PP contó con el voto a favor de Vox (como anteriormente), mientras que los partidos de la oposición votaron en contra.  


Los que ronden mi edad recordarán un accidente geográfico que venía marcado en el mapa de la provincia de Cádiz como una gran mancha azul, situada por Vejer de la Frontera y Tahivilla, al norte de Tarifa. Se trataba de la Laguna de la Janda. He usado el pretérito imperfecto, porque ya no existe como tal. La estratégica situación, a poca distancia de África, convertían la Laguna de la Janda en un paraíso de enorme interés ecológico. Era un lugar de parada y de descanso para las numerosas especies de aves migratorias antes de proseguir sus desplazamientos a tierras más cálidas. Pues bien, sobre los años sesenta del siglo pasado, la Política puesta en marcha por el  régimen franquista provocó su desecación por motivos y fines agrícolas. No fue el único humedal de este país nuestro que tuvo el mismo fin durante aquella etapa negra de nuestra Historia.


Y ahora, por mucho que los políticos de los partidos de la derecha andaluza quieran “vestir” la propuesta de ordenación de los regadíos ilegales, su puesta en marcha será el inicio del fin de Doñana tal como la conocemos hoy.


No es la primera vez que se pretende alterar la riqueza ecológica de Doñana. Desde el Partido Popular han dejado caer más de una vez la construcción de una autopista que una las provincias de Cádiz y Huelva, atravesando el parque. ¿Les suena?


Así entiende la derecha lo que es la MARCA ESPAÑA.


A los políticos actuales que han aprobado esta Proposición de Ley no les va remorder las conciencias por los efectos de su Política en el futuro.


Eso sí, nuestro país no podrá presumir de poseer este tesoro. Tal vez, presumamos de producir mayor cantidad de fresas, aunque sea a costa del agua de Doñana. Tal vez, en un futuro el cultivo de la fresa ya no sea tan rentable como hoy. En un mundo tan competitivo, quién sabe. Quizás no quede agua ni siquiera para las fresas.
Lo que sí será irreversible son los efectos del daño que le produzcamos hoy a Doñana.


Cómo decía el bueno de don Antonio Machado: “el necio confunde valor y precio”. Y nuestra Política está llena de necios.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • José Luis Pineda Acosta

    José Luis Pineda Acosta | Miércoles, 26 de Abril de 2023 a las 13:24:34 horas

    OSCAR GARCÍA JURADO.
    Sostenible, insostenible, insostenibilidades, sostengo

    Le llaman sostenible a la explotación de la Sierra de Esparteros.
    A la destrucción de Doñana.
    A la plantación de miles de hectáreas de olivar de regadío.

    Es sostenible continuar envenenando nuestros ríos, acuíferos, mares.
    La ganadería intensiva, la minería responsable, la pesca irresponsable.
    Envenenar el aire y respirar mierda.
    Es muy sostenible la publicidad engañosa, la creación de falsos lemas, de campañas de marketing para la destrucción.
    Es sostenible meter en la cárcel a quien protesta por esta barbarie.

    Son sostenibles los Gobiernos de la Junta, que antes con el PSOE, y ahora con el PP, sostienen l
    destrucción de Doñana, el litoral, las sierras y campiñas andaluzas.
    Es más, la sostenibilidad "democrática" de estos Gobiernos dependen de favorecer esta destrucción insostenible.
    Decir la verdad y parar esta destrucción es "democráticamente" insostenible.
    Al menos en esta democracia de mercado.

    Sostenibilidades que hacen insostenible nuestra Vida en esta Tierra.
    Estamos permitiendo la
    destrucción sostenible de las posibilidades de vida de nuestras descendencias.

    No sé si somos la generación más preparada de la historia.
    Lo que sí sostengo es que somos la más egoísta, cínica e irresponsable.
    La más preparada para nuestra autodestrucción.

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Lunes, 24 de Abril de 2023 a las 18:09:48 horas

    Comparto la preocupación del Sr Franco por DOÑANA , y desde luego estoy en contra de que se utilicen los acuíferos de allí , a los agricultores habría que darles alternativas pero tenemos unos políticos que dan asco que solo saben llenarse los bolsillos con nuestro dinero y el de sus partidos .
    Tampoco hay que esperar que intervenga la UE , DOÑANA es una cuestión española que se debería resolver con responsabilidad pero visto el circo electoral que el PSOE y el PP montan al final se seguirá extrayendo agua de agua y cuando pasen las elecciones no se hablara más del tema.
    Por otra parte el Sr Franco debe tener un odio tremendo al Franquismo porque saca un tema que esla Laguna de la Janda que se deseco hace muchísimo y que los sucesivos gobiernos principalmente socialistas e incluido este con su Izquierda Unida no han hecho nada para recuperarla , y como no , no saca un tema actual que si olvida como dijo otro comentarista el de las Tablas de Daimiel en que están en una situación peor que DOÑANA pero la manipulación de socialistas y de esa izquierda que forma parte el Sr Franco hacen que se olviden . Y por supuesto no hay que olvidar como este gobierno socialcomunista se está cargando ciertos pantanos pese a que falta agua supongo por el revanchismo de eliminar lo que Franco hizo( no me refiero al ex concejal de IU de Rota que este hizo poco en el ayuntamiento cuando gobernaba) .
    Por último Sr Franco no voy a defender a estas derechas incompetentes que son PP y VOX pero si le diré que su Izquierda Unida dentro de este gobierno socialcomunista hace que la MARCA ESPAÑA quede en ridiculo en vista de las últimas ocurriencias del Ministro Garzon y así como la incompetencia política al gobernar y sino dígaselo al pueblo saharahui al cual la MARCA ESPAÑA dirigida por una nefasta política exterior ha hundido , contribuyendo a que Marruecos se apropie cada vez más del Sahara .
    Proteger a DOÑANA si es una necesidad pero este gobierno del PSOE, IU y Podemos son los más adecuados no solo para destruir DOÑANA( véase el gasto de agua cada vez que el Presidente Sanchez alias el sepulturero va al palacio de DOÑANA ) sino que gracias a este gobierno no existe MARCA ESPAÑA a la mala gestión diplomática de este pésimo gobierno que tenemos.

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Lunes, 24 de Abril de 2023 a las 08:58:49 horas

    Es muy de agradecer al camarada Franco su preocupación, que compartimos todos, con el presente y futuro del Parque de Doñana.
    Como él mismo dice, ya se preocupaba el año pasado, con el PP en San Telmo. Es curioso, al menos, que durante treinta y muchos años, con la izquierda en el poder, no se abriera la boca para denunciar los pozos ilegales, que, por otra parte, como dato comparativo, la izquierda legalizó en Las Tablas de Daimiel.
    Que escriba sobre "...ampliación de los regadíos en Doñana...", tiene su chispa de ingenio, toda vez que dichos regadíos están a treinta kilómetros de la zona de protección a Doñana. Peccata minuta.
    Del incumplimiento del gobierno, o lo que sea eso, del que forman parte, según apunta La Realidad, se barre bajo la alfombra, y a seguir denostando a la derecha.

    Saludos.

    Accede para responder

  • LA REALIDAD

    LA REALIDAD | Sábado, 22 de Abril de 2023 a las 17:25:10 horas

    BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO DEL 06 DE DICIEMBRE DE 2018
    Ley 10/2018, de 5 de diciembre, sobre la transferencia de recursos de 19,99 hm³ desde la Demarcación Hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir.

    Artículo 1. Objeto y condiciones generales de la transferencia.
    1. Se autoriza la transferencia hasta de un total de 19,99 hm3 anuales de aguas superficiales desde la Demarcación del Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación del Guadalquivir, con el fin de contribuir a garantizar el abastecimiento de los municipios del Condado de Huelva, mejorar la garantía del riego, la recuperación de los acuíferos de la zona y el equilibrio hídrico del entorno y especialmente del Parque Nacional de Doñana.
    Como no quieres que nos extendamos te lo dejo para que lo leas en su totalidad.
    Si el gobierno central hubiera cumplido con sus obligaciones toda esta polémica de Doñana no tendría sentido.
    La hemeroteca no engaña, los políticos constantemente.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.