Rota participa en la III Feria del Mayor Activo que se desarrolla en IFECA
Desde hoy miércoles, 12 de abril y hasta mañana día 13, el recinto ferial de Ifeca en Jerez acoge la Feria del Mayor Activo en la que participan asociaciones y delegaciones del Mayor de toda la provincia como un punto de encuentro en el que exponer muchos de los talleres y actividades que realizan los mayores para tener una vida más sana y activa.
Como todos los años, Rota ha estado presente con un stand en el que se exhiben algunos artículos realizados por alumnos de talleres municipales, además de exhibiciones de ejercicio físico.
Y es que casi un centenar de talleres de temática variada, charlas informativas, degustaciones, bailes, actuaciones musicales y actividades deportivas conforman el programa de esta tercera edición de la Feria del Mayor Activo que tuvo un parón con la pandemia, y se retoma con las mismas ganas.
La Diputación de Cádiz promueve un año más esta iniciativa que pretende ser un espacio de análisis, reflexión, encuentro y participación centrada en las preocupaciones, necesidades y aficiones de la tercera edad. Un reflejo de la “evolución de la sociedad, que está permitiendo que tengamos cada vez más esperanza de vida y por tanto, mayor población de mujeres y hombres que cada vez viven más décadas después de la jubilación y para quienes tratamos que tengan mayor actividad y dinamismo”, ha indicado el presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, en el acto de inauguración.
El programa se desarrolla en los diferentes espacios en los que ha quedado distribuida la Feria del Mayor: una zona de exposición en la que se muestran productos y servicios destinados a personas mayores ofrecidos tanto por entidades públicas –la propia Diputación y diversos ayuntamientos cuentan con un stand en la muestra- y privadas; una zona multifunción y un escenario; además de una zona de descanso y un espacio habilitado en el recinto exterior. Multitud de personas venidas de toda la provincia han acudido a la cita y han podido participar en la variada gama de actividades que se desarrollan durante la muestra.
La idea es dar a conocer cómo los gobiernos municipales de las distintas comarcas de la provincia, además de la propia Diputación de Cádiz, plantean actividades destinadas a este sector de la población; actividades de ocio, vacaciones, terapias y programas de convivencia, con los que, además, pretende hacerse frente a la soledad que sufren muchos mayores,
Entre las entidades colaboradoras, además de la ya habitual Cruz Roja, en esta edición se suman los colegios de Enfermería, Farmacéuticos y Fisioterapeutas y el Grupo Move-It de la Universidad de Cádiz, así como Policía Nacional, la Asociación Provincial Gaditana de Personas Mayores Sordas (Gapemaso) y otros colectivos asociativos, como la Asociación Jacobea de Jerez de la Frontera, Sharish, la Asociación Gaditana Jacobea Vía Augusta, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cádiz, la Asociación Buena Vida Mayores y el Club del Mayor del Grupo Social Once.
Todas estas impartirán una serie de talleres y ofrecerán conferencias de interés para este sector poblacional: desde el "Uso racional de la medicación" hasta "Prevención de delitos en la población de edad avanzada", pasando por "La miel y sus propiedades", "Situación de las personas mayores sordas en la provincia de Cádiz", "Obesidad sarcopénica en el mayor", "Integración del mayor en las nuevas tecnologías" o "Alteraciones en el nivel de conciencia" y "Accidentes domésticos", entre otras muchas.
Desde un punto de vista más lúdico, a lo largo de estas dos jornadas los visitantes podrán participar en talleres de manualidades, repostería creativa, imagen personal, ciencias divertidas, karaoke y baile, alfarería, pintura, videomatón 360, marcha nórdica, tiro con arco, coches a pedales, petanca, ping pong, yoga o gerontogimnasia, entre otras opciones. También habrá demostraciones de cestería y clases de guitarra, además de degustaciones de productos típicos de la provincia, como gañotes, vinos chiclaneros y arranque roteño.
Las actividades a desarrollar en el escenario están a cargo de las asociaciones de mayores, quienes ofrecerán actuaciones musicales, bailes y clases magistrales durante todo el horario de apertura de la feria –a excepción del horario reservado a las comidas-.
El horario para acceder al recinto ferial será de 11.00 a 19.00 horas. La entrada es libre. La feria cerrará cada una de sus dos jornadas con la celebración de una actuación musical y baile, que tendrá lugar de 18.30 a 20.30 horas.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha visitado el stand que el Ayuntamiento tiene en esta feria, acompañado por el delegado del Mayor, Jesús López, y el delegado de Deportes, José Antonio Medina.
El regidor roteño ha aprovechado la visita para charlar con miembros de la Junta de Mayores de Rota y con algunos de los numerosos mayores que se han sumado este miércoles a esta feria, desplazándose hasta Ifeca en los autobuses que la delegación del Mayor ha fletado para la ocasión.
Al atractivo que aportan los trabajos que los mayores han venido haciendo en los talleres municipales, se suman las actuaciones que los participantes de algunos talleres ofrecen sobre el escenario de esta feria, así como a la ya tradicional degustación de arranque, con la que se promociona uno de los platos de la gastronomía local.
Además, desde el stand de Rota también se proyecta diverso material audiovisual de promoción turística de la localidad.
Desde la Delegación del Mayor se anima a todos los mayores de la ciudad a que visiten esta Feria del Mayor, que estará abierta durante este miércoles y jueves.







































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6