Médicos de atención primaria y pediatras llamados a huelga mañana miércoles
La Junta establece los servicios mínimos de funcionamiento en los centros de salud
La negociación entre la Junta de Andalucía y los representantes de la plantilla sanitaria de atención primaria no llegó a buen puerto ayer como último intento, y mañana miércoles, los médicos de familia y pediatras de los centros sanitarios de Andalucía están llamados a secundar una huelga de 24 horas que se repetirá todos los miércoles hasta el 24 de mayo, de 8 de la mañana a 8 de la tarde.
Convocada por el Sindicado Médico Andaluz, y sin saber aún cómo afectará en el caso del centro de salud de Rota, ya que los profesionales son libres de hacer huelga o no, la Junta de Andalucía ha dado a conocer esta mañana los servicios mínimos establecidos para preservar la esencialidad del servicio que se presta en el ámbito sanitario.
La Consejería de Salud y Consumo ha valorado que ante la huelga, y teniendo en cuenta el riesgo para la vida que puede conllevar esta en casos graves, los servicios que prestan Atención Urgente, así como los SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) tengan el 100% de servicios mínimos sin modificación de horarios.
En cuanto al cálculo del número de profesionales de servicios mínimos se realizará atendiendo al criterio de garantizar la atención a aproximadamente el 30% de las consultas que se producen de forma habitual en cada centro y, en todo caso, que se pueden atender a los pacientes más vulnerables y aquellas patologías que, sin constituir una urgencia inmediata, sí que deben vigilarse estrechamente y atenderse sin demora, entre ellas, arritmias u otras patologías cardiacas, problemas respiratorios, descompensaciones diabéticas, pacientes oncológicos, etc.
De este modo, en aquellos centros en los que en un turno solo esté previsto un profesional, este se mantendrá como servicio mínimo. En aquellos centros en los que se cuente con tres profesionales, los servicios mínimos serán cubiertos por un profesional. En aquellos centros de salud que cuenten con tres o más pediatras, uno de ellos será incluido entre el personal designado como servicio mínimo.
Por último, hay que señalar que el cálculo de dichos porcentajes se hará sobre la plantilla real efectiva prevista para esos días y que el personal interno residente no podrá ser designado como servicio mínimo.
A falta de ver cómo transcurre a jornada en la localidad, los roteños deben saber que la huelga será todos los miércoles hasta antes de las elecciones municipales del 28 de mayo.
El Sindicato Médico considera inaplazables medidas como la limitación del número de pacientes por médico de cabecera y día, así como otras mejoras de las condiciones laborales entre las que se incluye la igualdad retributiva con el resto de médicos de otras comunidades autónomas o al menos, con la media nacional.































Ciudadano | Miércoles, 12 de Abril de 2023 a las 14:54:25 horas
Desde que se formó todo con el virus ya la Sanidad no es la misma,no sé porque pero ya no todo es igual vamos para detrás
Accede para votar (0) (0) Accede para responder