"Cambiar el presente, cuidar el futuro", el lema de campaña de Verdes Equo Rota
Verdes Equo Rota ha presentado en la tarde de hoy el lema de campaña con el que concurrirán a las elecciones municipales del 28 de mayo. "Cambiar el presente, cuidar el futuro" es más que un eslogan o una declaración de intenciones, es un objetivo que surge del convencimiento de este partido verde de que las actuales políticas no ayudan a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 por la que Europa manda regirse para seguir creciendo.
El candidato a la alcaldía por este partido, Abraham López Morales, ha explicado que es precisamente de la Agenda 2030 de donde surge este lema que llevarán por bandera para que no se convierta en una Agenda 2050 con el fin de conseguir los objetivos marcados a un cierto corto medio plazo. Es su carta de presentación y en parte, un resumen de sus propuestas que pasan por hacer de Rota un municipio más sostenible, más habitable, más cuidadoso con el medio ambiente y menos agresivo urbanísticamente. De hecho, sus miras están puestas sobre todo, en el Objetivo 11 de los ODS que es el de ciudades sostenibles; en el ODS 7, de energía asequible y no contaminante; en el ODS 12 de producción y consumo responsable; y en el 15, centrado en los ecosistemas.
Desde Verdes Equo Rota están convencidos de que estos Objetivos de Desarrollo Sostenible no se pueden alcanzar con la política actual que se está viendo en el Ayuntamiento de Rota "herencia del PP y el PSOE", que más que actuar a favor, parece, ha dicho el candidato, que lo hacen en contra.
Abraham López Morales ha asegurado que lo que quiere su partido y lo que ofrece, es trabajar para conseguir lo que quiere la mayoría, ser una ciudad más sostenible donde no se sigan construyendo viviendas cuando se están cerrando líneas en los colegios, porque eso significa, ha dicho, que no está incrementando la población y que por tanto, esas viviendas serán en el futuro para especuladores, para segunda residencia y no para gente que dé vida al pueblo. Según Verde Equo Rota, si se mantiene esta línea de crecimiento urbanístico, se dará la situación en la que habrá casas sin gente y gente sin casas, un panorama que rechazan de facto y por el que están dispuestos a pelear para que no suceda.
En una reflexión sobre las líneas que sustentan a su partido, el candidato a la alcaldía ha lamentado que se esté construyendo viviendas sin tener en cuenta a los jóvenes, sin pensar en los servicios públicos, ni en proyectos energéticos, de hecho, ha ido más allá, asegurando que no solo no se está construyendo para la gente sino que no se está cuidando el medio ambiente, muy al contrario, ha indicado, se está construyendo en él.
En la misma línea, ha mostrado su preocupación por las políticas locales que dicen una cosa y hacen otra indicando que no se está cuidando el comercio de proximidad si se mantiene la dirección actual, porque acabará siendo más fácil ir a un centro comercial de El Puerto o Jerez, que al propio centro de Rota. Tampoco a su juicio se está cuidando a los ganaderos y agricultores "a los que se les echa de sus tierras para poder construir", y aunque se diga que se quiere revitalizar el centro, no se construye en él sino en los nuevos suelos, quedando este despoblado. Para Verdes Equo Rota, si se quiere revitalizar el centro hay que rehabitarlo, si se quiere pagar menos en energía hay que invertir en proyectos de energía renovables y si se quiere cuidar el medio ambiente no se pueden llevar acciones que más bien parece a juicio de los verdes, que se lo quieren cargar.
Verdes Equo Rota tiene claro que todo lo que se haga en el presente tendrá efecto en el futuro y su intención es hacerlo bien, cambiar el presente para cuidar el futuro como recoge el lema de campaña hoy presentado.
Roteño | Jueves, 30 de Marzo de 2023 a las 22:20:40 horas
Sí se ríen de mí,yo me río de ellos porque son todos iguales
Accede para votar (0) (0) Accede para responder