Escolares de Primaria e Infantil participan en talleres sobre trastornos invisibles y emociones
Trabajar a través de talleres educativos las emociones o el respeto a la diversidad es un objetivo de muchas de las actividades que se ponen en marcha en los centros educativos de Rota gracias a la Oferta Educativa Municipal que cada curso escolar ofrece a colegios e institutos propuestas a las que pueden acogerse para completar la formación académica del alumnado.
En este caso, los estudiantes de 5º curso de Primaria y los de 5 años de Infantil, son los que están participando en los talleres "Diferente como tú" y "Vaya rabieta", que está impartiendo el gabinete psicopedagógico "Capaces", y que hacen hincapié en la integración y en las emociones.
La delegada municipal de Educación, Laura Almisas, ha visitado algunas de las sesiones celebradas en los colegios a través de estas dos actividades que han tenido muy buena acogida en los centros, algo que la delegada ha agradecido. En este sentido, Almisas ha señalado que desde la delegación de Educación se está trabajando y se están manteniendo encuentros para diseñar futuros proyectos y actuaciones para el próximo curso con los que continuar en esta línea que convierte la prevención en un importante referente entre las actuaciones que se promueven desde la Oferta Educativa Municipal.
La propuesta "Diferente como tú" busca concienciar a los escolares sobre los trastornos invisibles. Charlas, videos y dinámicas de grupo ayudan a la hora de hacer ver a los escolares las dificultades a las que se enfrentan niños y niñas con diferentes trastornos no visibles, haciendo especial hincapié en la empatía, la comprensión de las dificultades y los apoyos que necesita, para que sepan por qué su compañero se comporta de una forma diferente, sus dificultades y necesidades, además de cómo resolver conflictos y afrontar los problemas que se presentan en el día a día.
Alumnado de 5º de Primaria de los colegios Pedro Antonio de Alarcón, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Luis Ponce de León y Azorín han tomado parte en esta actividad.
Por otro lado, escolares de 5 años de Infantil de todos los centros públicos y concertados de la localidad, así como del CPDEE "Pilar Varo" se han sumado en esta semana a "Vaya Rabieta", una divertida y participativa actividad en la que los niños aprenden a reconocer y representar la emoción del enfado y la rabia, y contar con recursos para gestionarla.
A través del cuento "Vaya rabieta", se hace ver a los pequeños esos momentos en los que la ira puede hacerles perder el control y estallar en gritos, llantos y pataletas y les ayuda a conocerse mejor a sí mismos y a los demás, y a poder usar recursos para controlar, regular o inhibir ese sentimiento cuando sea necesario.
De traca | Miércoles, 29 de Marzo de 2023 a las 16:07:28 horas
Espero que no sea un adoctrinamiento de sensaciones invisibles para decirles qie a veces uno se puede sentir hombre, mujer, pájaro o mueble.....
Tratándose del PSOE y de sus colegas de izquierdas esto de trastornos y emociones "invisibles" va por su estilo.
Huele a politizacion. Aunque si está Laura Almisas por ahí, podemos estar tranquilos, debe estar ahí como experta educativa....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder