Ni mito ni leyenda
Ea, ya ha llegado la primavera. Ya ha comenzado la estación que está salpicada de significados mitológicos por aquello de su relación con la fertilidad y la fecundidad de la tierra. Es el momento de cultivar zanahorias, tomates, pimientos,berenjenas, calabacines... Dejamos atrás las oscuridades tediosas del invierno para disfrutar de más horas de luz. La claridad nos aporta, sino felicidad plena, sí buen humor, un cambio del estado de ánimo, a pesar de que también viene acompañada de alergias y del despertar de insectos indeseables. Por algo será que el comienzo de la primavera fue elegido como el Día Mundial de la poesía.
En el panorama político nacional, coincidiendo con el inicio de la florida estación, ha tenido lugar la moción de censura que ha presentado VOX, y que ha defendido un invernal político (lo de invernal es por la edad), otrora situado en el espectro ideológico de la izquierda. Se trata, como todos sabemos, de don Ramón Tamames. La diosa Tique vino a tocarle con su mano. Aunque ya contaba con que no saldría adelante su propuesta de erigirse en Presidente del Gobierno. Tampoco le ha importado. Por eso ni presentó un proyecto ni un programa para gobernar. Ser el centro del foco mediático durante un día ya le valía a este señor. Aunque quedó un poco cansado, eso sí.
Las huestes de Abascal han intentado raptar la frescura de la primavera como Hades, el dios del inframundo, raptó a la diosa Proserpina.
Ningún partido político apoyó la susodicha moción de censura. También los dioses del Olimpo rescataron a la hija de Ceres y Zeus de las garras del detestable y monstruoso dios de los infiernos.
El mecanismo de la moción de censura viene recogido en el artículo 113 de nuestra Constitución. Esta es constructiva, es decir que el grupo que la presenta propone a un nuevo Presidente del Gobierno (en esta ocasión a Ramón Tamames). Todo lo contrario de lo que se escuchó por parte de Abascal, primero, y de Tamames, después en su intervención. Además, la moción de censura es continuista. Esto quiere decir que si saliese adelante no supone un adelanto de las elecciones, sino que el calendario electoral continua inalterado.
Sin embargo, no es así como la presentó VOX. El objetivo de la misma, dijeron, era adelantar las elecciones para hacerlas coincidir con las municipales del próximo 28 de mayo.
De todos modos y volviendo a la mitología griega, Hades no era precisamente el dios predilecto de los ciudadanos helenos por razones obvias.
De igual modo, el líder de VOX, conocedor de que no es el preferido por la mayor parte de la ciudadanía (es el líder político menos valorado según las encuestas), presentó en esta moción de censura a un candidato ajeno a su partido.
Oyendo algunas intervenciones más bien parecía que se trataba del debate del estado de la Nación, o de una Moción de Confianza.
Al candidato a presidir el gobierno, el señor Tamames, se le hizo muy larga la sesión el primer día. Incluso protestó por la extensión de la exposición del Presidente del Gobierno. Ni siquiera contestó a las preguntas de los distintos grupos parlamentarios en la sesión de la primera tarde de la primavera. Y es que la edad no perdona.
Me queda claro que el señor Tamames no va a pasar la Historia de España como un mito por su presencia en la moción de censura. Tampoco Abascal va a ser el protagonista de ninguna leyenda en este país nuestro.
RebeldeRota | Lunes, 27 de Marzo de 2023 a las 10:16:08 horas
El Sr Franco cree que dándole a su artículo un tinte de mitología griega en su critica a la moción de censura será más pasable , la realidad es que no primero porque su artículo sigue la línea de siempre contra a derecha y olvida la zafiedad , la falta de educación , respeto que la mayor parte de los diputados hicieron gala en esa moción .
Las risas y chuflas que tuvo que soportar el Sr Tamames en un acto que debería ser de tolerancia y respeto al adversario siendo un anciano son repugnantes , precisamente algún elemento indeseable nombro a Blas Piñar cuando este fue un ejemplo de diputado que ninguno de los actuales les llega ni a la suela del zapato.
Una moción que era para demostrar el desastre que es este gobierno socialcomunista y que el Sr Tamames logró en parte demostrar porque otras cuestiones se equivocó como el estar en contra de la subida del salario mínimo o defender al ibex 35.
Realmente esto de la moción fue un teatrillo impulsado por el Régimen del 78 del que VOX forma parte y comparte .
Por todo esto sólo esperar que ocurra esa frase canta en una canción de amor y vida que quieren prohibir los antidemocratas de la ley de memoria democrática que dice: Volverá a reír la primavera que por cielo tierra y mar se espera . AE
Accede para votar (0) (0) Accede para responder