Verdes Equo Rota propone convertir los pinos en Parque Periurbano y explica su propuesta
Verdes Equo Rota apuesta por que todos los pinares, desde la zona de Virgen del Mar hasta Punta Candor, incluida La Forestal y el parque del antiguo camping, sea un espacio de especial protección, que sirva de encuentro y disfrute para el contacto con la naturaleza. Lo único que falta a su juicio, es que las administraciones públicas, en este caso, Ayuntamiento de Rota y Junta de Andalucía se pongan de acuerdo.
Su propuesta es ampliar la figura de protección de los pinares y dunas y convertirlos en Parque Periurbano, lo que entienden que ayudaría a que este espacio natural tenga un mayor cuidado de su ecosistema y que pueda convertirse en referente de la comarca en educación medioambiental.
Este partido recuerda que, tal y como se define en artículo 2 de la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, los parques periurbanos, creados o no por el hombre, tienen competencia de gestión municipal aunque su declaración requiere previamente un informe de la consejería competente de la Junta de Andalucía, por eso, esperan que llegue ese entendimiento si de verdad se quiere un espacio natural más protegido.
Dentro del proyecto de Parque Periurbano, el partido verde considera necesario que se cuente con diferentes áreas bien diferenciadas en las que se puedan realizar actividades variadas, tanto educativas como de conservación y protección. Así por ejemplo, consideran buena opción que la parcela en la que se realizaron los conciertos en el verano de 2021 pueda ser destinada para el observatorio de aves, como ya se pretende por parte del Ayuntamiento; o que se pueda recuperar el Centro de Interpretación del Litoral para convertirlo en aula de la naturaleza, centrada en el camaleón y el chorlitejo, y sirva también como centro de recepción de visitantes, pudiendo ser además un espacio cultural para conferencias. También se podría incluir en este Parque Periurbano el Centro de interpretación de Los Corrales de pesca haciendo uso de las instalaciones de la antigua discoteca DUX, un proyecto que el Ayuntamiento de Rota ya se comprometió a realizar con la Asociación de Corraleros y Pescadores a Pie "Corrales de Rota", y para el que consiguió una subvención de 100.000 euros con cargo a fondos europeos en el año 2021.
Además de estas instalaciones, la propuesta de Verdes Equo Rota es poder incluir también el jardín botánico "Celestino Mutis" dentro del proyecto de Parque Periurbano, sumándole la parcela del antiguo "El Cortijo", para convertirlo en centro de recuperación del camaleón.
Según el planteamiento de este partido, los terrenos y edificaciones del antiguo campamento militar de La Forestal estarían incluidos para convertirse en un área recreativa, para la recepción principalmente de grupos escolares, en la que los morabitos se transformaran en pequeñas aulas-taller para la realización de pequeños trabajos medioambientales y que pudiera contar además, con un parque de multiaventuras en el que se incluyera un "bosque suspendido", un tipo de instalación muy demandada entre familias y centros escolares, sin descartar una pequeña zona de restauración.
Por otro lado, si se consigue la nueva figura de protección de los pinares de La Forestal y la Almadraba en su conjunto como Parque Periurbano, Verdes Equo Rota también plantea que se aumente el Catálogo de Bienes de Interés Cultural de Rota, ya que en este espacio se encuentran varios polvorines que forman parte del patrimonio histórico de la localidad, que deberían ser mejor cuidados, protegidos y conservados.
Para esta formación, la figura del Parque Periurbano trae ventajas no solo para la protección de los pinares y litoral, sino que además, con todo el equipamiento descrito y actividades expuestas, podrían sumarse otras como visitas guiadas a Los Corrales, senderismo nocturno, jornadas micológicas, actividades astronómicas, etc. Todo ello, indican, repercutiría positivamente en la creación de empleo en Rota, ya que a su juicio, serían varios los puestos de trabajo que se demandarían para poder atender la amplia oferta de actividades que se podrían proponer.
Por último, y como uno de los puntos más importante, Verdes Equo Rota habría que hacer un estudio de viabilidad para que el proyecto pueda ser real, y por eso, insisten, es importante que Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Rota se muestren colaboradoras y dialogantes.
Para Abraham | Sábado, 25 de Febrero de 2023 a las 14:00:45 horas
No pienses tanto y piensa en lo que hacen en la curva de punta Candor y en las dunas que eso no se puede permitir y menos un partido como equo, habrá que buscar una solución y quitar lo que existe en en esa zona,ya cuando se solucione habrá tiempo de parques periurbanos o lo que sea
Accede para votar (0) (0) Accede para responder