Quantcast
Redacción 5
Miércoles, 22 de Febrero de 2023

"De Roca de Rota", la marca colectiva creada para promocionar la calidad del pescado de la lonja roteña

[Img #185453]"De Roca de Rota" es  el nombre de la marca colectiva que se ha creado por parte del Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) de la Comarca de Cádiz, la Cooperativa de Pescadores "Mar de Rota" y el Ayuntamiento de Rota para promocionar la calidad y características del pescado de roca de Rota. La idea es que este sello sea una garantía de que se está consumiendo un tipo de pescado que ha sido capturado en unas condiciones muy concretas que avalan su calidad, sostenibilidad y la escasa huella de carbono que se produce en las capturas.

 

Esta mañana se ha presentado la marca por parte del gerente del GALP, Javier Marco, la delegada de Transición Ecológica, Nuria López, y el presidente de la Cooperativa de Pescadores "Mar de Rota", Juan José González, arropados por representantes del sector pesquero, del turismo y de la hostelería, porque si algo tiene claro este proyecto, es que debe haber unión a la hora de trabajar para promocionar el pescado que sale de la lonja roteña.

 

[Img #185454]El objetivo principal es fomentar el valor del consumo de productos locales pesqueros que, por la forma de faenar de los productores, son únicos. Los pescadores que quieran sumarse a esta marca colectiva "De Roca de Rota", están obligados a cumplir unos estándares de calidad que deben aportar beneficios a la gestión de quienes luego los distribuirán para hacer de este sello un valor reconocible de frescura, calidad y sostenibilidad. 

 

Tal y como ha explicado Juan José González en representación de la Cooperativa "Mar de Rota", en la localidad hay 25 barcos artesanales que faenan a pocas millas de la costa roteña, lo que permite que la huella de carbono que dejan sea mínima, ya que además,  las embarcaciones tienen un motor de bajo consumo. Se utilizan artes de pesca menores lo que permite que las capturas sean muy selectivas y respetuosas con el medio ambiente. Dado que tras su captura,  el pescado solo queda enmallado pocas horas en las redes y pasa luego a cubetas de agua nieve, el producto muere conservando su frescura; de igual forma, ya que se usan artes de pesca respetuosas con las especies, existe una máxima selección donde alevines y otros pescados  no deseados quedan fuera de la captura, garantizando aún más la calidad del producto y el respeto con el medio marino.

 

[Img #185452]Para conseguir formar parte de esta marca colectiva, los productos pesqueros tendrán que desembarcar y comercializarse en la lonja de Rota, haberse capturado con artes de pesca respetuosas con las especies, con embarcaciones que deben tener su licencia en vigor y que respeten las zonas de veda.

 

Se trata de cumplir una serie de requisitos que, a la postre, vengan a respaldar la frescura, calidad y sostenibilidad como características propias del pescado que llega a Rota. Las especies que entran dentro de este sello "De Roca de Rota", son la corvina, la urta, el borriquete, el lenguado,  el pulpo o la corvina, aunque de un tiempo a esta parte, también están entrando otras especies como el bodión o la morena.

 

Juan José González ha querido recordar los principales valores de la pesca como la tradición, la artesanía y la profesionalidad, algo que contribuye al enriquecimiento de la economía local y a la gastronomía, por eso, es importante que también el turismo y la hostelería esté presente en este proyecto. 

 

[Img #185459]Hoy, como decía el gerente del GALP, es la presentación de una herramienta como esta marca colectiva que serán los propios pescadores los que tendrán que decidir cómo implementar y difundir de manera que si un pescado desembarcado y comercializado en la lonja de Rota llega a cualquier punto con el sello "De Roca de Rota", el distribuidor o el consumidor sepa que tiene garantizadas la frescura, la calidad, los valores nutritivos y una forma de captura respetuosa con las especies y el medio ambiente. Ese es el objetivo final de un proyecto que Javier Marcos ha indicado que se está llevando a cabo con los fondos europeos que se reciben para el desarrollo del sector pesquero en la comarca. De hecho, Trebujena, El Puerto, Chipiona o Sanlúcar, también están desarrollando un sello similar personalizado, cada uno con los valores de sus productos acuícolas o pesqueros, pero con la misma finalidad: poner en valor la calidad de lo que llega del mar a las lonjas de esta zona de la comarca.

 

Javier Marcos ha indicado que trabajar en promocionar esta calidad, que ya existe, es garantizar también el futuro de las familias que se dedican a la pesca porque es contribuir a difundir un valor que añade un plus a la hora de consumirlo.

 

La delegada de Transición Ecológica, Nuria López, destacaba este trabajo a tres bandas convencida de que la calidad de los productos pesqueros de Rota, unido al auge del turismo y la gastronomía, han formado un conjunto económico ideal que hay que seguir promocionando.  Esta marca colectiva, que forma parte del proyecto global "Del mar a tu mesa", es una herramienta que hay que explotar para que traiga los beneficios que se espera para un sector que, como decía Nuria López, junto a la agricultura han sido pilares fundamentales de la economía local.

 

La concejal ha destacado la frescura, calidad y sostenibilidad de los productos pesqueros de Rota confiando en que este sello de calidad ayude a promocionar al sector de la pesca y el consumidor sea consciente de las características positivas que esconde cada captura con la marca "De Roca de Rota".

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Al gerente y al presidente

    Al gerente y al presidente | Jueves, 23 de Febrero de 2023 a las 14:49:37 horas

    Quién se lo lleva calentito sin pegar golpe?bajar los precios es lo que tenéis que hacer

    Accede para responder

  • REVENGE

    REVENGE | Miércoles, 22 de Febrero de 2023 a las 21:04:00 horas

    Fiudadano, llevas razón en lo relativo a que la gente no compra pescado a los precios a los que se se ve de hoy en día.

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Miércoles, 22 de Febrero de 2023 a las 17:36:58 horas

    En este caso del pescado de Rota sea de roca o no, hago caso al Ministro Planas ; si no te convencen los precios vete a otra plaza,por ejemplo la de Sanlúcar.

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Miércoles, 22 de Febrero de 2023 a las 17:00:31 horas

    Buena noticia aunque lo bueno sería crear una zona libre de pesca para que estas especies se reproduzcan sin la presión de la pesca sino este calificativo De Roca de Rota durará dos telediarios .
    Hay que proteger y cuidar nuestro mar con más vigilancia y multas evitando la pesca furtiva.
    Aunque con el PSOE gobernando Rota el medio ambiente marino o no , peligra por su falta de interés en protegerlo.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 22 de Febrero de 2023 a las 14:37:14 horas

    O bajáis los precios,o los consumidores no tendremos más remedio que comer otra cosa,no se puede comprar el pescado al precio que está,y después escucha uno a los marineros profesionales que uno los conoce y le pagan el pescado a dos euros por poner un ejemplo después de estar las criaturas como negros trabajando, alguien se lleva el dinero bien calentito sin pegar golpe , total que nos iremos a otro súper como dice el gobierno al congelado

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.