Comienza la instalación de los 15 pasos de peatones inteligentes con los que contará Rota
Tal y como se anunció hace algunos meses, Rota contará en algunos puntos de la localidad con pasos de peatones inteligentes, lo que implica utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la seguridad vial y la movilidad. En total, serán 15 y algunos de ellos están empezando a instalarse con el fin de contribuir a que se reduzca el número de atropellos al ofrecer una mayor visibilidad y capacidad de maniobra para los conductores y más seguridad y protección para los peatones. Además, permitirán recopilar de manera automatizada datos tales como número de personas que cruzan, sentido del paso, recuento de vehículos ligeros, etc., para ofrecer un servicio más eficiente y una mejor planificación de la ciudad.
Estos pasos de peatones inteligentes también ayudarán a promover la movilidad a pie, algo fundamental a la hora de cumplir los objetivos de mejora de la calidad del aire y la reducción de emisiones, tanto de gases como de ruidos; y a fomentar la accesibilidad para todos los peatones y en especial para las personas mayores aumentando la visibilidad para las personas con movilidad reducida, los menores, etc.
En estos días se colocarán la práctica totalidad de los pasos inteligentes, que ya se pueden ver en puntos como la avenida de la Diputación, donde se han instalado tres; Costa Ballena, donde van cuatro; la avenida San Fernando, donde se han colocado dos; calle Calvario, donde va un paso inteligente; o la avenida de la Marina, donde irán dos. Tan solo quedaría para una segunda fase los tres pasos que irán en la María Auxiliadora que se instalarán en el transcurso de la obra prevista en esta avenida.
Una vez culmine la colocación, está previsto que en los próximos días se ajuste y recalibre el funcionamiento de los sistemas internos de estos pasos inteligentes para que una vez termine el periodo de prueba, puedan estar operativos al cien por cien y con todas las garantías.
La creación de estos 15 pasos de peatones inteligentes, que cuentan con un presupuesto de 277.540,04 euros, se suma a otras dos medidas que el Ayuntamiento de Rota va a poner en marcha en estos meses encaminadas hacia un modelo de movilidad más amable, seguro y sostenible. Estas medidas se centran, por un lado, en la adquisición mediante renting de un autobús eléctrico que mejorará la flota de autobuses urbanos, así como la reducción en las emisiones contaminantes; y por otro, en el suministro e instalación de un sistema de información de Sistemas de Información Dinámica para las marquesinas de los autobuses.
Para llevar a cabo todas estas innovaciones y mejoras, el Ayuntamiento de Rota cuenta con una subvención de 1.196.711,34 euros del Gobierno de España, dentro del Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “Next Generation' de la Comunidad Europea (Ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano) para mejorar la movilidad urbana y seguir avanzando hacia un modelo más sostenible, inteligente y accesible de transporte.

































En el Castillo | Viernes, 24 de Febrero de 2023 a las 13:48:23 horas
Poned alguno en el Castillo, para que por lo menos haya algo inteligente dentro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder