Izquierda Unida y Podemos se presentarán juntos a las elecciones municipales en Rota
Tras varios meses de negociación, de reuniones y de ver que les unen más puntos de los que les separa, Izquierda Unida y Podemos Rota han decidido que de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, irán juntos. Será la primera vez que una coalición de izquierdas acuda a los comicios locales, ya que ha habido otras experiencias similares pero no entre partidos. El paso se da pensando en que la unión hace la fuerza y que la izquierda "real " debe ir unida y de la mano para conseguir una mayor representación en el arco plenario.
En cuanto al nombre, viendo el resultado que ha tenido en otras citas electorales buscar unas siglas o nomenclatura nueva meses antes de las elecciones, que más bien, lo que viene es a confundir al ciudadano, se ha optado por algo tan básico como que la coalición incluya el nombre de los dos partidos que la integrarán, Izquierda Unida-Podemos. De esta forma se pretende que los electores identifiquen rápidamente la papeleta cuando la vean en los colegios antes de decidir si la depositarán en las urnas.
Para escenificar esta unión de partidos, esta tarde a las puertas del Castillo de Luna, elegido como un lugar neutral para ambas formaciones, han estado presentes las personas que encabezarán los puestos de salida de la candidatura que aún está por perfilar, pero que tiene claro, al menos, los cinco primeros puestos.
El candidato, ya presentado hace unos meses, será Pedro Pablo Santamaría, actual concejal de Izquierda Unida, seguido de María del Mar Reyes, que también está vinculada a IU y que será la número 2. El número 3 estará ocupado por Daniel Peña, de Podemos, mientras que el número 4 lo ostentará una veterana en la política local, la andalucista Rosa Bustamante. Como número 5, Javier Sánchez, de los Jóvenes de IU, completan los puestos principales de una candidatura en la que también estará el actual concejal Moisés Rodríguez, que se dio de baja como militante de Podemos por desavenencias con el partido, y que ahora respalda esta lista como independiente colocándose en el número 7.
Será en próximas semanas cuando se termine de decidir quién irá en el número 6, y quiénes del 8 en adelante. El objetivo de Izquierda Unida- Podemos es conseguir cotas más altas de representación de la actual y creen sinceramente, que la unión de ambos partidos ayudará a ello.
El proceso de negociación para una izquierda aglutinada ha tocado también las puertas de Verdes Equo Rota, que ya presentó a Abraham López Morales como candidato, y de Adelante Andalucía, que públicamente aún no se ha pronunciado sobre qué hará en las elecciones locales. En ninguno de estos dos casos ha sido posible el acuerdo aunque como indicaba esta tarde Pedro Pablo Santamaría, las puertas de esta coalición de IU-Podemos, se mantienen abiertas para cualquier partido o persona que defienda los mismos intereses con los que se presentan, respetando siempre la estrategia que puedan tener otras formaciones.
Intereses que pasan como ya han demostrado los dos concejales que han venido trabajando el escenario para que se diera este acuerdo final, por escuchar a los colectivos a pie de calle, estar con el asociacionismo, las manifestaciones, la defensa de lo público y resolver los problemas de los roteños, desde un prisma en el que siempre se defenderá a la clase trabajadora. Así lo han demostrado tanto Moisés Rodríguez como Pedro Pablo Santamaría en esta legislatura que está a punto de tocar su fin y donde la sintonía entre ambos y el trabajo conjunto, con mociones y propuestas en el pleno, han dejado claro que el entendimiento era evidente. Por eso, no hubo reparos en sentarse a abrir una mesa de negociación el pasado mes de septiembre, apoyada por un 90% de la militancia de IU, que cuando avanzó el proceso bajo al 80% pero que seguía siendo mayoritaria. Como indicaba Daniel Peña, desde Podemos también tenían la duda de saber qué resultados se obtendrían yendo juntos en unas elecciones y han visto que la próxima cita en las urnas se prestaba a sacar esa espinita, dejar los intereses individuales que pudiera haber a un lado, y buscar el entendimiento como nexo de unión. La izquierda debe ir junta si quiere conseguir más fuerza y con esa premisa, se han dejado diferencias a un lado, aunque según Pedro Pablo Santamaría, preguntado por la prensa, no ha habido grandes escollos, más bien, desde el inicio de la negociación todo han sido pasos hacia adelante.
El candidato a alcaldable ha señalado que la papeleta de IU-Podemos será una papeleta transformadora, que va a poner el foco en los principales problemas de la ciudadanía, y entre ellos, como indicaba también María del Mar de los Reyes, en la inclusión, en hacer de Rota una ciudad más amable de lo que es, más accesible y más cómoda para las personas con discapacidad de todo tipo, incluido, como ella, los invidentes que sufren a diario las dificultades que le impiden ser autónoma e independiente. Desde fuera entiende que no ha conseguido nada, así que cuando Pedro Pablo Santamaría le ofreció ocupar el número 2 de la candidatura, lo tomó con mucha ilusión, dispuesta a pelear ese sitio y conseguir desde dentro de las instituciones, si consigue representación, lo que desde fuera no ha podido.
María del Mar Reyes tiene claro que la inclusión es un pilar básico y que debe traspasar la teoría para hacerse realidad, algo que reiteraba Rosa Bustamante reconociendo que el tejido asociativo de Rota es muy extenso y asume un papel importante en la sociedad que debería llevarse a cabo desde las instituciones. Por eso, el de esta coalición será un programa "real", que saldrá del proceso de reunión con asociaciones, colectivos y entidades que empezará en breve. Una escucha activa que se apoyará además en la experiencia que ya tienen Pedro Pablo Santamaría y Moisés Rodríguez en estos años en los que han tenido representación en el arco plenario. No parten de cero, ya que ambos tienen un proyecto político anterior que ahora ponen en común y que se verá actualizado con las demandas ciudadanas que recojan.
Para Rosa Bustamante es un proyecto ilusionante volver a estar en una candidatura municipal que quiere servir al pueblo, no generando nuevos problemas sino solucionando los que hay. Así también lo entiende Daniel Peña de Podemos, que será el número 3, y que se presenta como gente honrada, trabajadora y humilde, lejos de apellidos vinculados a siglas políticas y que solo busca trabajar por los roteños. Desde Podemos, aunque han tenido un concejal en esta legislatura, no se conforman con la representatividad, quieren dar un paso más y creen que de la mano con IU hay mayores posibilidades, porque muchos puntos les unen y el voto de la izquierda puede quedar más concentrado para tener mejores resultados. La coalición, ha dicho, ofrece una gestión más cercana de la que pregona el PSOE y su mayoría absoluta, con unos presupuestos participativos donde el ciudadano de verdad pueda opinar, con una delegación de Transición Ecológica que trate el problema real del cambio climático, con plazoletas con más vida y más árboles en zonas del centro.
En cuanto a la presencia de Moisés Rodríguez, que ha intervenido preguntado por la prensa, ha indicado que su presencia en la coalición es fruto del apoyo a su compañero Daniel Peña y a Pedro Pablo Santamaría, a quien le une el trabajo conjunto de mociones y otras propuestas en esta legislatura. Aunque su idea era dar un paso atrás definitivo, entiende que puede ofrecer ayuda gracias a la experiencia adquirida en este tiempo, así que también se ha mostrado ilusionado.
Preguntado por la posibilidad que la ex concejal de Vox le lanzó para unirse a su nuevo proyecto GIRO, Moisés Rodríguez ha reconocido que aunque personalmente se lleva muy bien con Esther Ceballos-Zúñiga, en lo político tienen varias piedras de choque que en un proyecto político no iban a funcionar juntos, por eso, aunque escuchó la propuesta, decidió finalmente, alinearse con el proyecto de IU y el que fuera su partido, Podemos, más acorde a su ideario.
Lo importante aquí, decía él y coincidían todos, es que por primera vez, una coalición de izquierdas se presentará a unas elecciones municipales con el objetivo de ser más fuertes y evitar una nueva fragmentación del voto.































Ciudadano | Miércoles, 22 de Febrero de 2023 a las 00:09:22 horas
Si no se consigue dos concejales ya sabéis lo que tenéis que hacer,cerrar la puerta al salir
Accede para votar (0) (0) Accede para responder