Ecologistas hace balance de 2022 y su compromiso de seguir defendiendo el medio ambiente
Con motivo del cierre del ejercicio 2022, Ecologistas en Acción celebró hace unos días su asamblea anual de socios donde aparte de aprobarse las cuentas y ver las actividades que llevarán a cabo en este nuevo año, hicieron memoria de las realizadas en el anterior concluyendo que, a pesar de ser un grupo reducido, han sido muy activos en el cuidado del medio ambiente.
En este sentido, han querido destacar su participación en los consejos de la EDUSI y Medio Ambiente, como órganos consultivos en los que han aportado sugerencias y propuestas al gobierno municipal; han realizado actividades reivindicativas contra las talas que consideran excesivas e innecesarias en el arbolado urbano; se han enviado propuestas al borrador de la Ordenanza de Arbolado, además de solicitar reiteradas veces que sea aprobado en pleno para su instauración y mantener reuniones con técnicos municipales; y se han organizado charlas sobre errores de talas con personal experto en la materia.
A ello, los ecologistas han sumado las labores de cuidado y control de las plantaciones realizadas en los "Pozos el galgo" y el Arroyo Alcántara, realizando además, dos nuevas plantaciones y mejorando el sistema de riego para hacerlo más eficiente.
Un año más, han recordado, se ha continuado con la campaña “Salvemos al chorlitejo patinegro”, con la limpieza de las zonas de anidación para facilitar las puestas a esta ave; y se ha mantenido una labor de vigilancia y control con un grupo de voluntarios para que las puestas en Rota fueran de las mayores de la provincia.
Por otro lado, en paralelo han continuado con la campaña de protección del camaleón, con vigilancia y protección de su hábitat, contactos con Policía Local y Protección Civil, control de cartelería indicativa y transmitiendo su valor mediante visitas de escolares y colectivos a las zonas donde habitan.
Ecologistas en Acción considera que la única manera de poder preservar a esta especie tan emblemática en Rota es creando la Red de Reserva Permanente del Camaleón, cuya solicitud han remitido al Ayuntamiento, entendiendo que es preciso proteger su hábitat y medios de vida ante el desarrollo de los nuevos suelos.
Igualmente, este colectivo indica que han formado parte también de sus acciones los escritos enviados para proteger a las aves urbanas para las que se han repartido cajas/nidos por los distintos colegios locales. Asimismo, han instado a la preservación de las zonas de marisqueo (Los Corrales y la calita junto al espigón del Duque de Nájera), de los continuos expolios que sufren, sobre todo en época estival, debido a la gran permisividad de las administraciones competentes.
Otro tema de gran preocupación que ha expuesto en varias ocasiones Ecologistas ha sido la preocupación por el despilfarro de recursos hídricos, presentando escritos y dejando constancia en los consejos sectoriales de la necesidad de tomar medidas en el gasto del agua para evitar la sequía. Entre algunas de las propuestas han pedido la eliminación de los dispositivos de duchas y lavapies en las playas, reducir los baldeos de calles innecesarios, evitar los constantes riegos de las zonas de césped, reducir el ajardinamiento con estas especies, etc.
Sus acciones no se han quedado en peticiones a nivel municipal, ya que Ecologistas en Acción también se ha movido a nivel provincial instando a las administraciones a la recuperación de los humedales existentes y las vías pecuarias; la realización de inventarios de caminos, paso previo a su recuperación; así como presentar correcciones al estudio que se hizo por errores y ausencias existentes en el documento elaborado; o la petición de preservar el Arroyo Salado denunciando su desvío.
En cuanto a proyectos más ambiciosos, los ecologistas fueron impulsores de la vía verde "Entre ríos" que sigue reivindicando para unir por una vía verde a El Puerto, Rota, Sanlúcar y Chipiona, y participa y organiza la Marcha Ciclista Lúdico-Reivindicativa para consolidar este proyecto.
Por otro lado, durante 2022 han presentado alegaciones a la instalación del parque eólico “La Bahía”; a la modificación parcial del PGOU, en Peginas; contra el PEPCH y la ausencia de medidas de protección de flora y fauna; se han pronunciado contra las obras de ampliación en la granja "El Bucarito" y el posible vertido de purinas; han realizado denuncias sobre la recuperación de las vías pecuarias, -cuyo contencioso administrativo fue resuelto favorablemente-; se han manifestado sobre la permisividad en la instalación de chiringuitos en playas, y se ha pedido el cumplimiento en la gestión de residuos sólidos urbanos, a la protección de los restos romanos existentes en la zona del Rompidillo, reiterando el cumplimiento de los condicionantes ambientales en SUNP-R2 y sector AR5-SUNP RI1, sobre medidas de limpieza y adecuación de lago en parque "Laguna del Moral". Por último, han reclamado la falta de envío de documentación e información sobre el Festival “Rota es música”.
Con este repaso, Ecologistas en Acción ha indicado que como grupo continuará con sus actividades y movilizaciones en pro de la defensa y protección del entorno y medio natural urbano, sus especies, flora y fauna.
Vecino | Martes, 07 de Febrero de 2023 a las 00:32:30 horas
Hay que cuidar más el sistema dunar está todo pisoteado y en verano el colmo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder